Ir al contenido principal

Presenta FGJE Módulo Contra Abandono, Maltrato y Crueldad Animal

En coordinación con las asociaciones civiles protectoras de animales

 

Hermosillo/FGJE/VdM, 07 de septiembre



 Ante miembros de asociaciones protectoras de Hermosillo y Cajeme, Claudia Indira Contreras Córdova, Fiscal General, presentó el Modelo de Atención Contra la Crueldad Animal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).

“La protección de los animales es un tema de congruencia, ética, humanismo y justicia para nuestra institución, punto en el que coincidimos con las organizaciones que trabajan a favor de la protección animal con gran dedicación”, señaló la Fiscal General.

En las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Abigeato y Delitos en contra de los Animales por Actos de Maltrato o Crueldad se explicó el Modelo ante las agrupaciones de la sociedad civil.

Estuvieron presentes: Carolina Araiza, de la Fundación Pata de Perro; David Rodríguez, de Rescate Animal;  Miguel Ángel Fonseca, de la Comunidad Animalera Trabajando (COAT); Norma Yolanda Sauceda, de Rescate Fénix de Ciudad Obregón; Rubén Molina, Secretario de la Unión Ganadera, y personal de Fiscalía.


Sustento

El Modelo de Atención Contra la Crueldad Animal, Delitos de Maltrato y Abandono, reveló, se sustenta en la Coordinación con las Asociaciones Civiles Protectoras de Animales, la designación de perfiles adecuados para la investigación y el fortalecimiento de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Abigeato y Delitos en contra de los Animales por Actos de Maltrato o Crueldad.

La Fiscal General precisó que se contrató y asignó a once personas para atender los casos de abigeato y crueldad animal, con un Agente del Ministerio Público, Ministerios Públicos Auxiliares, Secretario de Acuerdos y Secretaria Escribiente.

Así como un Médico Veterinario Zootecnista, quien hará los peritajes oficiales, un Perito en Criminalística y cuatro elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), que completan la Trilogía Investigadora para estos asuntos.

También se equipó de mobiliario a la Agencia del Ministerio Público, se otorgaron cuatro vehículos, uno de ellos para el levantamiento pericial de animales; este Modelo se replicará en Cajeme con el Ministerio Público de Abigeatos.

“Con este Modelo en Hermosillo ya hemos logrado justicia para ‘El Pinto’, ‘Apolo’, ‘Alonso’, ‘Carmelo’, ‘Nucita’, ‘La Coyota’ y la potranca ‘Lucerito’, entre otros”, destacó en su mensaje Claudia Indira Contreras Córdova.

Casos registrados

De abril de 2020 a la fecha, abundó, la Fiscalía de Sonora, ha obtenido y ejecutado 19 órdenes de aprehensión contra agresores de animales, los 19 casos ya están vinculados a proceso y se han logrado, además, ocho sentencias condenatorias.

“Esto nos permite sostener que la crueldad, el abandono y el maltrato animal se castiga. La invitación es puntual: Si realmente queremos combatir la violencia, una parte de nuestra lucha consiste también en erradicar el maltrato a otros seres vivos”, resaltó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...