Ir al contenido principal

Estudiante de Unison gana concurso internacional de Química

Se trata de Emmanuel Sotomea Renova quien obtuvo medalla de oro en la XXV Olimpiada Iberoamericana.


Hermosillo/VdM, 24 de octubre



Emmanuel Sotomea Renova, estudiante de primer semestre de la Licenciatura en Químico en Alimentos de la Universidad de Sonora (Unison), ganó medalla de oro en la XXV Olimpiada Iberoamericana de Química (Oiaq), edición 2021, que se realizó de manera virtual del 02 al 05 de octubre en Piauí, Brasil.

El joven universitario, originario de Ciudad de Obregón, dijo estar sorprendido por los resultados obtenidos durante la pasada contienda académica, pues la delegación mexicana logró cuatro preseas, dos de oro y dos de plata, resultado que la colocó, junto con la de Brasil, como las mejores delegaciones en la competencia.

En total fueron 11 países, más un observador, los que se dieron cita de manera online, incluyendo España y Portugal, donde los olímpicos realizaron primeramente un examen experimental, basado en un video de 30 minutos, que contenía diferentes experimentos y reacciones a sustancias para después responder en un examen físico.

La segunda prueba fue más teórica al contestar seis problemas relacionados a las áreas de la química, ambos exámenes tenían una duración de 5 horas.

“El primer año que participé gané plata a nivel nacional; el segundo año quedé en la pre-selección al ganar plata; ahí comenzó el entrenamiento con profesores de Universidad Nacional Autónoma de México, en la Facultad de Química. Por otro lado, el entrenamiento recibido en Sonora por parte de la Universidad de Sonora es importante porque son la base para participar en el certamen nacional, pero los adquiridos en la UNAM te entrenan para exámenes internacionales con mayor grado de complicación”, explicó.

Preparación

El resultado fue derivado de la preparación de dos años que realizó a través de la Olimpiada Sonorense de Química, la cual tiene varios filtros y asistiendo a clases para ganar un lugar en la delegación Sonora y participar en la competencia nacional, indicó.

Sotomea Renova mencionó que su deseo es continuar estudiando química pura, después hacer maestría y doctorado en el extranjero porque abre muchas posibilidades de desarrollo profesional estudiar posgrados en instituciones internacionales. 

“Las cosas no suceden por magia, requiere de esfuerzo, dedicación y sacrificio para obtener logros importantes en la formación académica”, agregó.

Expresó un agradecimiento a los profesores de bachillerato e investigadores de la Universidad de Sonora y UNAM por su ayuda y conocimientos para poder ser miembro de la selección estatal y nacional, respectivamente y a su familia por el apoyo otorgado durante el tiempo de la competencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...