Ir al contenido principal

Logra “Mayito” acuerdos en California y Arizona para beneficiar al Sur de Sonora

Acuerdos con inversionistas, empleo temporal para laborar en el campo, intercambio educativo, interés de ciudades americanas con hermanarse con Navojoa, apoyo para rehabilitar carreteras, algunos de los resultados de su gira de trabajo.

 

Por Ramón García

ramongb@hotmail.com


Navojoa/VdM, 29 de noviembre



Como provechosa calificó el alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, la gira de trabajo que realizó en la capital del país y los estados norteamericanos de Arizona y California.

En entrevista para el programa Al Día Sonora, un programa de análisis periódicos que encabezan los portales Sonora Sur y ValledelMayo, el presidente municipal dijo que busca sentar las bases para el desarrollo de Navojoa y de la región Sur de la entidad, apoyado con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Reducir deuda con Conagua

Sostuvo que con dependencias federales se logró un acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para hacer un análisis del monto del adeudo que dejó por cubrir la anterior administración de Rosario Quintero Borbón, por el orden de los 109 millones de pesos por concepto de derecho de agua.

Además, de buscar recursos para construir un acueducto para la planta de tratamiento de aguas residuales y aprovechar el agua que genera.

También, añadió, hubo el compromiso de Conagua y Banobras de aportar recursos para rehabilitar y equipar los pozos que abastecen con agua potable a la ciudad y algunos poblados, así como la introducción de nuevas líneas del drenaje sanitario.

Nuevo hospital regional

El Alcalde de Navojoa reafirmó el compromiso del Gobierno federal por construir un nuevo Hospital Regional, con capacidad de 64 camas, para atender a la población no derechohabiente.

En el caso del nuevo hospital del Seguro Social, explicó que no se aplicaron los recursos destinados para su edificación debido a que el dinero fue reasignado a hacer frente a la pandemia de Covid 19, sin embargo el próximo año volverá a ser reactivado el proyecto.

En la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) entregó varios proyectos, entre ellos la construcción de un nuevo estadio de béisbol, viviendas, campos deportivos, incluso ciclovías.

Viviendas a crédito

Además, en su visita con funcionarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se acordó ofrecer a las familias sin accesos a créditos 699 viviendas abandonadas, vandalizadas o invadidas en diversos sectores de la ciudad.

Para ello, la dependencia acordó traspasar al municipio, previa propuesta económica, las viviendas, las cuales  serán ofrecidas a crédito, con un monto mucho menor al solicitado por Infonavit.

Sostuvo que personal de la dependencia estará en Navojoa para realizar un censo que permitirá el número de casas que serán ofertas a las familias, incluso quienes actualmente están aceptadas en ellas podrán accederse a las oportunidades que se ofrecen para legalizar la posesión de su vivienda.

Con el Consejo Mundial de Boxeo hubo el compromiso de abrir un Centro de Alto Rendimiento.



Desarrollo inmobiliario en costas del Sur del Sonora

En su visita a California y Arizona, Mario “Mayito” Martínez promocionó los atractivos del Sur de Sonora, logrando el interés de una empresa de bienes raíces de Los Ángeles que busca desarrollar vivienda en la zona costera del Sur de Sonora.

Con ello se estaría ofreciendo a la población jubilada lugares tranquilos y de bajo costo.

Reciclaje de basura

También, sostuvo reunión con empresarios dedicados al negocio de procesamiento de basura, los cuales tienen interés en abrir una empresa de reciclaje en Fundición, la cual estaría cubriendo una necesidad de toda la región Sur de Sonora.

La idea es aprovechar la material organiza desde fertilizantes, composta, diesel, lombriciarios, concentrados de plástico, entre otros productos.

Para ello, el proyecto consistente en abrir centros de acopio en los diversos municipios para concentrarlos en su planta.

Northgate Market de California busca proveedores

Además, visitó una empresa de energía solar y empresarios de la cadena de supermercados Northgate Market de California, con 43 tiendas en ese estado, y exportadora de productos a China, la cual mostró interés por comercializar grandes volúmenes de productos agrícolas de la región, así como artesanías de la etnia Mayo.

Para ello, en Navojoa será abierta una oficina de enlace comercial para concentrar las mercancías que serán enviadas a sus supermercados.

También visitó una empresa interesa en que la región produzca caña para la extracción de fibra y utilizar en el diseño de ropa y hasta en la construcción.

Una nueva relación con Santa Fe Springs

En Santa Fe Spring, ciudad hermana de Navojoa, se acordó fortalecer el Comité de Ciudades Hermanas tanto local como de esa ciudad, además de ampliarlo, para incluirlo a los sectores productivos y ampliar la relación hacia otros rubros, como el educativo, empresarial y cultural.

Dijo que buscarán que el Comité de Ciudades Hermanas sea una institución desconcentrada del municipio, como lo son Bomberos, Oomapasn y DIF, y que trabaje bajo un presupuesto y trabaje en el desarrollo multidisciplinario de Navojoa.

Explicó que recientemente se incorporó al Comité Internacional de Ciudades Hermanas, teniendo la posibilidad de promover el hermanamiento de otras ciudades del estado.

Al respecto, dijo que promoverá el hermanamiento de San Juan Capistrano (en California) con Navojoa, así como reactivar las hermandades con Tempe, en Arizona; con Almería, en España, e investiga la relación de amistan con Albuquerque, en Nuevo México.

“Ahora queremos darle otro rumbo a los hermanamientos, tenemos mucho que ofrecer”, indicó.

Intercambio estudiantil con Orange Community College

En la entrevista con los periodistas Joaquín Hernández y Ramón García, Mario “Mayito” Martínez también dio a conocer el acuerdo con la Universidad Orange Community College para intercambiar estudiantes que están por finalizar sus estudios profesionales en aquel condado de California y las instituciones educativas del Sur de Sonora.

Empleo temporal en el campo californiano

También, tuvo contacto con la asociación de avicultores que opera en toda la unión americana, interesada en hacer intercambios con la región, y que plantearon la posibilidad de contratar a trabajadores mexicanos para cubrir la demanda de 300 mil jornales que ocupa el vecino país.

Específicamente para el estado de California la demanda es de 30 mil trabajadores del campo.

“Me prometieron, primero, buen trato. Segundo: ellos se encargarían de la cuestión migratoria y, sobre todo, un salario”.

Explicó que será la Secretaría de Fomento Económico de Navojoa la encarga de enlazar a los interesados en migrar temporalmente a California, además de vigilar que se cumplan con el acuerdo de dar buen trato a las personas que se empleen de manera temporal.

Apoyo en carreteras del Sur de Sonora

El alcalde de Navojoa también habló de un acuerdo con la Dirección del Transporte de Arizona para ayudar en la rehabilitación y modernización de carreteras de la región.

Mencionó el caso específico de la carretera Navojoa-Álamos, cuyo plan es ampliarla, hacerla una vía segura, que cuente con cobertura WiFi y la suficiente iluminación y vigilancia, y lo mismo la de Las Bocas y de Huatabampito, e incluso hasta la frontera con Sinaloa.

Finalmente, dio a conocer su interés por lograr la construcción para la región Sur de un aeropuerto de carga en Ciudad Obregón y la apertura de un recinto fiscal.

“Será un mar de desarrollo, por eso soy precursor de ese aeropuerto. Lo tenemos que sacar a como dé lugar”, indicó el también coordinador de los alcaldes del Sur de Sonora.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...