Ir al contenido principal

Presentan propuestas de obras de gran impacto para Sonora

La CMIC estatal promueve en Navojoa su Primer Foro de Infraestructura Inteligente, a realizarse el 23 y 24 de noviembre en Hermosillo.

 

Navojoa/VdM, 04 de noviembre




Con la asistencia del alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, se realizó  en Navojoa una presentación del Foro de Infraestructura Inteligente que promueve la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Sonora.

El objetivo es informar a los diversos sectores sociales y autoridades los proyectos de gran magnitud que se promueven para impulsar el relanzamiento económico del estado, que lo lleven a alcanzar los niveles de competitividad que años atrás se tenían.

El presidente de CMIC Sonora, Alfonso Reina Villegas, habló sobre la necesidad de despertar la conciencia en el sector privado y público sobre las necesidades de infraestructura de alto impacto que ubique a la entidad como proveedores de comercio internacional.

Con los mejores sistemas logísticos del mundo para poder competir globalmente y llevar a cabo negocios sustentables.

“Esto lo tenemos que hacer porque Sonora ha decrecido sistemáticamente en la inversión de infraestructura y eso impacta su competitividad como destino atractivo para la inversión local, nacional y extranjera, de ahí que sea necesario de involucrar al sector económico y sociedad civil, participando con beneficios de creación de empleos y mejor calidad de vida", indicó.

El Foro Estatal de Infraestructura Inteligente se efectuará el 23 y 24 de noviembre en el Centro de Eventos “La Cascada”, en Hermosillo. El evento rd organizado por la CMIC Sonora y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C (Comce).

Durante el foro se realizarán conferencias magistrales y conversatorios en temas de gran relevancia para Sonora, como la visión de la modernización y ampliación del Puerto de Guaymas, modernización de aduanas y recintos fiscales estratégicos, impacto de la modernización de los puertos fronterizos, visión y modernización de la carretera Guaymas- Chihuahua y visión del aeropuerto de carga para ciudad Obregón.

Con estas propuestas se pretende que el gobernador Alfonso Durazo pueda contar con una visión importante para fortalecer al estado económicamente y colocarlo como una de las entidades con infraestructuras más seguras, atractivas y de alto impacto.



Apoyar al estado

El alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, expresó que gobierno y sociedad tienen la “responsabilidad” de apoyar al gobernador Alfonso Durazo Montaño en la generación de estrategias para mejorar la economía e impulsar obras relevantes para el estado y los municipios.

“Como gobierno municipal”, destacó, “actualmente trabajamos en proyectos alineados al Plan Estatal de Desarrollo, como una Planta Tratadora de Aguas Residuales, un nuevo relleno sanitario, un parque agroindustrial, un programa intensivo de vivienda y otras acciones que vendrán a detonar la economía del municipio”, apuntó.

A la presentación asistieron también los presidentes del Colegio de Arquitectos local, Jesús Héctor Padilla; Mauricio López, director del Itson Navojoa, y Francisco López, representante de CMIC local.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...