Ir al contenido principal

Planean “vender” el manganeso de los pozos de Navojoa

El mineral tiene precio en el mercado y su venta permitiría ingresos extras al ayuntamiento: Mario “Mayito” Martínez.

 

Navojoa/VdM, 16 de diciembre



El gran problema del sistema de agua potable de Navojoa se llama manganeso, pero también podría ser beneficioso para la economía del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn).

El alcalde Mario “Mayito” Martínez, durante la toma de protesta de los integrantes del Comité Municipal de Calidad en Salud, habló sobre el proyecto que tienen de vender los “altos volúmenes” del mineral presenten en varios de los pozos que abastecen con agua a la población.

Desde hace varias décadas Navojoa ha venido padeciendo el problema que ocasiona el manganeso: agua con minúsculos granos negros, así como el taponamiento de la red debido a la acumulación del elemento.

El presidente municipal dijo que el plan es venderlo a empresas, “pues en el mercado también tiene precio, lo cual significaría un ingreso extra para el Ayuntamiento”.

Indicó que en su administración será prioritario el rescate del sistema de agua y drenaje de Navojoa, que actualmente son un fuerte problema debido al manganeso, al desabasto del agua potable y fugas en el drenaje sanitario.

“El agua potable y el drenaje dejarán de ser un problema de salud pública, pero los ocupo a ustedes, porque la salud es un problema de todos”, externó “Mayito” Martínez a los miembros del Comité de Salud.

Optimizar

Recordó que desde el inicio de su administración, hace ya tres meses, se ha hecho un esfuerzo por mejorar la optimización de pozos y el sistema de drenaje de la ciudad

“Este último lo encontramos colapsado y a punto de explotar, hemos trabajado de manera simultánea por toda la ciudad, incluyendo al drenaje pluvial, aún falta mucho por hacer, pero hemos avanzado”.

Anunció que para mejorar el sistema de drenaje planteó a el gobernador Alfonso Durazo la ampliación de la planta tratadora de aguas residuales, ya que la actual es de menor capacidad y genera problemas de salud pública.



“Esta obra ya se encuentra en proceso de aprobación, nosotros ya ingresamos el proyecto y se desarrollará con una inversión de 190 millones de pesos”, reveló “Mayito” Martínez, quien además es integrante del consejo directivo de la Red Sonorense de Municipios por la Salud.

Explicó se hará un intercambio de aguas entre el sistema de irrigación del Distrito de Riego del Río Mayo y el H. Ayuntamiento: “nosotros les proporcionaremos el agua tratada, y ellos nos corresponderán con agua limpia, la que se conectará a la red de agua potable del municipio, a fin de mejorar el suministro en algunos sectores.

Con todas estas acciones que estamos realizando, más otros proyectos que vienen en camino, el agua potable y el drenaje dejarán de ser un problema de salud pública, pero los ocupo a ustedes, porque la salud es un problema de todos, puntualizó.

Comité de Salud

Ayer fue conformado el Comité Municipal de Calidad en Salud conformado por un grupo interdisciplinario que aportará herramientas para el mejoramiento continuo, y que involucra la participación de personal del municipio y de los sectores públicos y privados.

También conforman este comité, funcionarios de la administración municipal y personal de instituciones de salud públicas y privadas, Cruz Roja, Colegio de Médicos, instituciones educativas, entre otros.



El director de Salud municipal, Miguel Ramírez Díaz, explicó que su función es analizar la situación de salud, así como el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas y acciones que contribuyan a modificar los determinantes de la salud municipal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...