Ir al contenido principal

Difunden en Navojoa el violentómetro

Un programa preventivo contra la violencia juvenil

 

Navojoa/VdM, 15 de diciembre



Promovido por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), con el objetivo de disminuir la violencia juvenil, el gobierno municipal de Navojoa puso en marcha el programa de colocación de violentómetros en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 207).

En representación del alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, Alejandra Aceves Barrera, secretaria de Programación del Gasto Público, expresó que una preocupación desde el inicio de este gobierno, ha sido empoderar el trabajo del IMM, para desarrollar este tipo de programas en beneficio de las mujeres.

Explicó que el violentómetro contiene una serie de rasgos de violencia, clasificados por colores que permiten detectar los primeros signos de alerta: “a veces, señales tan comunes como bromas hirientes, chantajear, mentir, engañar, ignorar, celar, culpar o descalificar, pueden llevar a la persona a otro nivel mucho más grave, lo que puede poner en peligro una amistad, una relación de noviazgo o una situación familiar”, expresó.

Señaló que, a veces, estas manifestaciones se encuentran ocultas en la vida cotidiana y por lo regular se confunden con la normalidad, “de ahí la necesidad de estar alertas ante aquello que te haga sentir incómodo y saber detectarlo a tiempo".



Difundir el mensaje

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Gloria Gallegos Leyva, exhortó a los estudiantes a difundir el mensaje de cero tolerancia a la violencia, incluidas aquellas manifestaciones derivadas del uso de las redes sociales.

Con el apoyo del Presidente Municipal, dijo, se darán a la tarea de colocar violentómetros en lugares estratégicos del municipio, a fin de que la ciudadanía logre sensibilizarse con ellos, y se fomente la cultura de la denuncia.

“Buscamos sensibilizar a las personas sobre las diferentes escalas de agresión que se puede vivir en una relación de amistad, pareja o noviazgo, reacciones que, en ocasiones, son casi invisibles, pero conforme pasa el tiempo, se vuelven repetitivas, hasta tornarse peligrosas”, reiteró.

Destacó que el Instituto trabaja para fomentar el tema de la denuncia, ayudando a las mujeres violentadas con acompañamiento psicológico y legal, siendo su tarea principal velar por el bienestar de las mujeres y sus familias.

En la apertura del programa estuvieron: el secretario del Ayuntamiento, Julián Aguilera Zaragoza; la regidora Heréndira Corral; el coordinador de Programas Preventivos de Seguridad Pública, José Villalobos Ortiz, y el director del CBTIS 207, Martín Roberto Gastélum Morales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...