Ir al contenido principal

Investigan muerte de cinco perros en Ures

Fueron presentadas dos denuncias por posible crueldad o maltraro animal.


Hermosillo/VdM, 26 de enero



Elementos de la Fiscalía General de Justicia de Sonora iniciaron investigación para determinar la causa de muerte de 5 caninos en el poblado de Ures.

Esto luego de recibir dos denuncias por posible maltrato o crueldas animal y lo que resulte cometido en contra los perros: “Azul”, “Pulguita”, “La Pelos”, “La Wera” y “Nala”, de ambos sexosdiversas  y de razas y edades.

De Hermosillo acudió a integrar la carpeta el Agente del Ministerio Público Especializado en Delitos de Abigeato y Delitos Contra Animales por Actos de Maltrato o Crueldad con un Médico Veterinario Zootecnista y Personal del Departamento de Servicios Periciales.

También elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), del Departamento de Abigeato y Delitos Contra Animales, en coordinación con la Agente del Ministerio Público de Ures y de la Base AMIC de Ures.





Ministerio Público

Rodrigo Alfredo García Celaya, agente del Ministerio Público Especializado en Delitos de Abigeato y Delitos Contra Animales, expuso que el lunes recibieron el llamado por las denuncias, implementando de inmediato el operativo.

De momento, expuso, hay dos denuncias presentadas ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Ures por las muertes de los canes “Azul”, “Pulguita”, “La Pelos”, “La Wera” y “Nala”, de ambos sexos, diversas razas y edades.

Apuntó que se realizaron entrevistas a propietarias de los canes, a testigos, recolectaron muestras conteniendo la probable sustancia de envenenamiento, se pudo rescatar uno de los canes para realizarse la necropsia, ya que otros fueron enterrados.

Tenemos dos líneas de investigación que nos está brindando la ofendida, ya tenemos dos testigos que ya están mencionando que posiblemente puede hacer un señalamiento directo de los hechos”, expuso.



Envenenada

Ana Laura, propietaria de “Nala”, cruza de Pitbull con criollo, narró que envenenaron a la perrita el sábado por la noche, falleció el domingo por la madrugada, por lo que decidió interponer la denuncia de la cual ya fue atendida.

“Se me hizo muy rápido, porque ayer hablé con una muchacha que me dijo ‘vamos a pasar el caso directamente Fiscalía’ y hoy en la mañana ya me marcaron, que venían para acá… están haciendo muy buen trabajo, porque fue de un día para otro”, expuso.

Llamado a aportar indicios

Un llamado a los habitantes de Ures realizó María, propietaria de “Azul”, “Pulguita”, “La Pelos” y “La Wera”, para que aporten indicios y se pueda dar con el o los responsables, así como a que denuncien a quienes hallan salido perjudicados con los envenenamientos.

“Son parte de la familia los animales y son pérdidas irremediables que te dejan un recuerdo confuso y triste, es una desesperación ver que están envenenando los animales y no puedes hacer nada y aparte la preocupación.

“Porque nosotros tenemos niños aquí en la casa, la recomendación que se nos dio fue que no los dejáramos andar en el patio, porque podía haber algún caso de envenenamiento humano… no me imagino qué tipo de persona o personas estén haciendo este delito, que también una crueldad”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...