Ir al contenido principal

Los retos que vienen

¿Dinero a carretadas para los alcaldes de la 4T?



Por Teresa González

teresagonzales7272@gmail.com


Navojoa/VdM, 02 de enero



Para nada. La realidad es que quien tenga mejor capacidad para ser gestor tendrá la oportunidad de bajar recursos para las obras que planean hacer en sus respectivos municipio. El hecho de que hayan ganado con la marca Morena no les garantiza nada, cada quien tendrá que rascarse con sus propias uñas.

En un próximo contexto político que definirá la permanencia del presidente de la Repúblicas, Andrés Manuel López Obrador, él y sus funcionarios federales estarán más ocupados en proteger a su gobierno y garantizar el triunfo de las seis gubernaturas más que estar al pendiente de las necesidades de sus alcaldes.

En Navojoa, el reto principal para el alcalde Mario "Mayito" Martínez será resolver el tema del abastecimiento de agua potable, ya que el año anterior fue uno de los más críticos para el Organismo Operadorde Agua Potable, no sólo por el fuerte adeudo que dejó la pasada administración, si no por el mal manejo técnico que hubo, aunado a la ausencia de lluvias. Si para marzo no hay un verdadero plan estratégico para mitigar el problema "lloverán" las inconformidades por todos lados. Las excusas no las perdona la gente.

En el municipio de Huatabampo hay un proyecto muy ambicioso que ni el mismo alcalde Jesús Flores conocer. Como dicen las malas voces que "se cree muy inteligente y que lo sabe todo", sin embargo al parecer desconoce que através de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), vía organizaciones civiles, le apostará a la creación de 5 plantas tratadoras de aguas residuales para que el municipio deje de ser el banco de aguas negras que recibe desde Navojoa. 

La presunta soberbia del alcalde, cuentan sus críticos, le impide ver que existe este programa, muy ambicioso para su municipio.

A nivel federal se tiene conocimiento que el alcalde Jesús Tadeo Mendívil trae una lucha encarnizada con ellos, pues en su papel de agricultor y desde el Distrito de Riego ha dicho que el Gobierno Federal les debe recursos a su gremio desde el año pasado y ha hecho intentos de "recordarle" al ejecutivo federal que tiene pendientes ed pago con los productores agrícolas del Valle del Mayo.

En su segundo período de gobierno municipal, Jesús Tadeo Mendívil, no tiene un cabildo a modo. De hecho nunca lo ha tenido por su muy particular estilo de gobernar, lo que le ha arrojado más enemigos que amistades. Quien sabe si eso le funcione para el siguiente cargo que quiere ocupar. La mano izquierda siempre hrá falta.

Para el municipio de Álamos vienen proyectos interesantes. La llegada de inversionistas extranjeros al municipio abre nuevas posibilidades de mejorar su economía,principalmente la laboral.

Al alcalde Víctor Balderrama Cárdenas le quedó como experiencia que la atención a los servicios básicos mantiene al ciudadano contento y participativo. 

En la "Ciudad de los Portales" el alcalde también pendiente por resolver el tema del desempleo y del agua, pero principalmente tendrá que navegar con las presiones de funcionarios de la Cuarta Transformación que buscan inmiscuirse en el municipio vía obras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...