Ir al contenido principal

Toman protesta a integrantes de Sipinna Sonora

Alfonso Durazo habló de tres proyectos en favor de niñas, niños y adolescentes, así como elaborar un Decálogo por la Infancia.

 

Hermosillo/VdM, 19 de enero




Con la instalación del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Sonora (Sipinna), garantizamos que sus derechos sean una realidad y nos encaminamos hacia políticas públicas que verdaderamente velen por su protección, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al tomar protesta a los integrantes del sistema en la entidad.

Durante la primera sesión ordinaria de Sipinna, el mandatario estatal, acompañado de la niña Jiapsy Juliana, representante de la infancia yaqui, y del niño Luis Elí, locutor del programa DivertiRadio, comentó que se trabajará de manera interdisciplinaria para garantizar no solo un presente de prosperidad, sino un futuro de oportunidades.


 


Poyectos

 El gobernador Durazo anunció tres proyectos que comenzarán a cambiar la vida de las niñas, niños y adolescentes de la entidad:

-Consolidación de la alianza con los hospitales Shriners.

-También el programa conjunto de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Sonora para garantizar la educación de niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad.

-Y el inicio del programa “Niños Adelante” en los diez municipios del estado en los que se presenta mayor abandono escolar por parte de adolescentes.

Así mismo, detalló que en el presupuesto estatal de este año se contemplan 180 millones de pesos para uniformes escolares de niñas, niños y adolescentes de nivel básico.



Integrantes

Sipinna Sonora quedó integrado por:

-El gobernador Alfonso Durazo Montaño como presidente.

-Carmen Lucía Munguía Gallegos como secretaria ejecutiva.

-Y las y los secretarios: María Wendy Briceño Zuloaga, de Desarrollo Social; Álvaro Bracamonte Sierra, de Gobierno; José Luis Alomía Zegarra, de Salud; Olga Armida Grijalva Otero, del Trabajo; Aarón Grageda Bustamante, de Educación, y Lorenia Valles Sampedro, directora del Sistema DIF Sonora; así como Claudia Indira Contreras, fiscal general de Justicia.



Decálogo

El gobernador Alfonso Durazo destacó que desde campaña propuso un Decálogo por la Infancia que ya forma parte del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, y que volvió a suscribir junto a los integrantes de Sipinna bajo el título de “Compromiso con las Niñas, Niños y Adolescentes”.

En los diez puntos se propone:

1.- Considerar a las niñas, niños y adolescentes como personas con derechos plenos, no como objetos de protección ni sujetos de caridad.

2.- Tomar en cuenta su opinión, particularmente en asuntos que afectan su vida.

3.- Ser tratados con dignidad cuando son forzados a migrar.

4.- Privilegiar su derecho a la familia.

5.- Brindar una educación incluyente y no discriminadora.

6.- Otorgarles una protección civil profesional y de calidad.

7.- Dar prioridad a su desarrollo integral desde la primera infancia.

8.- Reconocer la lactancia materna como derecho humano, protegiéndolo y facilitándolo.

9.-  Dar un trato preferente a los asuntos relacionados con la infancia en las políticas y organización del gobierno estatal.

10.- Iniciar desde la infancia la educación para la igualdad y la equidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...