Ir al contenido principal

Devastación en predios y cercos dejó el incendio forestal en Álamos

 


Se reúne el presidente municipal con afectados por el incendio en la sierra de Álamos. Promete alcalde Víctor Balderrama Cárdenas, apoyo total a gestiones ante el estado y federal para remediar daños. 

Acudieron a Palacio Municipal representantes de pequeños productores que se vieron afectados por el incendio que por más de 10 días estuvo afectando los terrenos, la vegetación y la fauna de la Sierra de Álamos que se encuentra dentro de el "Área de protección de flora y fauna Sierra de Álamos - Río Cuchujaqui".



Los representantes de los pequeños productores manifestaron al presidente municipal que como consecuencia del siniestro, además del daño ecológico en una gran superficie, sus pastizales y plantas de ramoneo fueron devastadas, al igual que gran parte de los cercos y mangueras de conducción de agua de los aguaje a áreas accesibles para su ganado.

Señalaron además que de las casi 4 mil hectáreas afectadas, mas de la mitad son terrenos de uso común del ejido La Aduana, así como algunas pequeñas propiedades y terrenos nacionales de la Sierra.

Informaron además que la vegetación afectada corresponde a pastizales, bosque de encino-pino, selva baja caducifolia y vegetación de galería de los predios de La Aduana, La Sierrita, El Tule y El Puerto entre otros.




Haciendo un balance preliminar encontramos que en el ejido La Aduana resultó afectada una superficie de 2,400 hectáreas y 2 kilómetros de cerco; en el predio la sierrita propiedad de doña Conchita Nieblas Montes se quemaron 400 hectáreas, 500 metros de cerco perimetral y 1,500 metros de manguera; también las propiedades de Epigmenio Nieblas Díaz y Refugio Reyes Parra fueron afectadas en una superficie aproximada de 100 hectáreas cada una.


El representante del ejido Tetajiosa manifestó que las autoridades del comisariado ejidal estuvieron siempre apoyando en el control y combate del incendio y que estuvieron de acuerdo para que la Secretaría de Marina atacara en forma directa el fuego con las aguas de la pequeña presa Tetajiosa transportadas en el helibalde con más de 50 descargas. 


Los afectados comentaron que sus terrenos están sujetos  a éste tipo de contingencias, razón por la cual realizarán un análisis de la situación y harán una propuesta conjunta ante las instancias correspondientes que permita la restauración integral del área mediante acciones y obras para prevención de incendios forestales, construcción y mantenimiento de brechas cortafuego en lugares estratégicos,  construcción de camino de acceso para llegar al área rápidamente, reforestación con plantas nativas y acciones de control de visitantes al área, con la finalidad de evitar en lo posible la incidencia de incendios forestales en el futuro.


En la reunión estuvieron participando Héctor Javier Sánchez Valdez, presidente de la AGL y regidor propietario, José Luis Valdez Solano comisariado suplente del ejido La Aduana, Joaquín Acosta Nieblas del predio La Sierrita, así como el Dr. Marcelino Alfonso Valenzuela Salido secretario del ayuntamiento y los Ings. Víctor Limón Quijada y Rubén Lagarda Burgos Directores de desarrollo económico y social y desarrollo rural respectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...