Ir al contenido principal

Integran Primer Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable

El alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez Bojórquez, tomó protesta como presidente de dicha organización.

 

Navojoa/VdM, 25 de abril



Con la finalidad de impulsar el desarrollo de uno de los rubros esenciales de la economía, el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez rindió protesta como presidente del Primer Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en Navojoa.

La toma de protesta, realizada en sala de cabildo de Palacio Municipal, estuvo a cargo de Plutarco Sánchez Patiño, director  en Sonora de la Secretaría de Agricultura  y Desarrollo Rural (SADER).

Pilar

En su intervención, “Mayito” Martínez reconoció que el sector agropecuario es uno de los pilares fuertes de la economía de Navojoa, siendo ésta una de las actividades heredadas y de mayor orgullo de nuestros antepasados.

“Es un gusto para mi recibirlos, porque para este H. Ayuntamiento, una de nuestras mayores preocupaciones es precisamente lo que concierne con el desarrollo económico, y nosotros sabemos que su base es, y seguirá siendo, el sector agropecuario”, apuntó.

El munícipe extendió su apoyo irrestricto a los demás integrantes del Consejo Agropecuario, a quienes felicitó por la decisión de agruparse, con el único propósito de hacerlo más fuerte para bien del desarrollo económico de la región.

Desarrollo sustentable

Por su parte, Jesús Rubén Leyva Flores, Jefe de Distrito, reseñó que los 72 municipios del Estado trabajan en el marco de la ley de desarrollo rural sustentable.

“A nivel nacional somos el distrito 149 y a nivel estado de Sonora, pertenecemos al distrito 11 que comprende los municipios de Álamos, Etchojoa, Huatabampo y Navojoa”.

“Hoy estamos tomando protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Navojoa, con el único propósito de buscar en unidad el desarrollo sustentable de nuestras comunidades, sin afectar los recursos naturales que son nuestra fuente de vida y sustento”, señaló Leyva Flores.

Aclaró que en este Consejo no sólo está integrado por personas dedicadas al desarrollo agrícola, sino dependencias de gobierno, sector salud, educativas, con el único fin de impulsar una visión integral del desarrollo rural sustentable.

Integrantes del Consejo

Integran el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, en la presidencia, el alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez y, como Secretario Técnico, Jesús Rubén Leyva Flores.

Como vocales: Benjamín Baldenebro Baldenebro, Placido Castro López, Benito Coronado López, Manuel Santini Ibarra, Remigio González, José Gómez Anduro, Mauricio López Acosta, Jesús Alfredo Rosas, Miguel Ángel Salomón, José María Ross Martínez, Antonio Eliseo Núñez Castillo, Antonio Fierro Pompa y Rafael Morales Pacheco.

También: Francisco Siqueiros Borbón, Carlos Guillermo Salido Moreno, Rosa Trinidad Pérez Cervantes, Francisco Manzanares Gaxiola, Rigoberto Pérez, Martín Preciado Bracamontes, Martín Armenta Castro, Antonio Duarte López, Gilberto Aguilar Ramírez, Jesús Antonio Flores Humo, Fátima Yolanda Rodríguez, Humberto Ruiz Molina, Alberto Guereña Gardea, Miguel Ramírez Díaz, Rafael Ángel Miranda Izaguirre, Beatriz Eugenia Carranza, Emilio Cota, Martín Arreola, Roberto López, Noe González, Francisco Javier Quiroz, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...