Ir al contenido principal

Federalizarán los servicios de salud en Sonora

Para garantizar el acceso a los servicios de salud a todas y todos los sonorenses


Cajeme/VdM, 20 de mayo



Con una inversión superior a los 2mil 100 millones de pesos,
  el Gobierno de México, el Gobierno de Sonora y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acordaron la implementación  del programa IMSS-Bienestar en la entidad, así como el inicio de operaciones del Hospital General de Cananea, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al firmar un acuerdo de colaboración con el presidente Andrés Manuel López Obrador y Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mandatario estatal expuso que se construirán instalaciones del Seguro Social para Guaymas, San Luis Río Colorado y Navojoa, al igual que dos clínicas para Ciudad Obregón (Cajeme).

Acuerdo de Colaboración:

“El día de hoy es muy relevante porque vamos a firmar aquí, en esta mañanera, un acuerdo de colaboración con el IMSS que va a representar una inversión de dos mil 100 millones de pesos. En el marco de este acuerdo se van a construir hospitales del IMSS en Navojoa con una inversión de mil 600 millones de pesos, otro hospital del IMSS en Guaymas, otro en San Luis Río Colorado, con una inversión similar, y la conclusión de dos clínicas aquí, en Ciudad Obregón”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño mencionó que, con el acuerdo de trabajo estrecho con la federación, todas y todos los sonorenses podrán acceder a atención médica básica de carácter gratuito, en seguimiento al trabajo que ha hecho el presidente de la República.

“Vamos a firmar un acuerdo que es fundamental para cumplir uno de los objetivos que se propuso el gobierno del presidente López Obrador, y que compartimos, obviamente, desde el gobierno del estado: garantizar atención médica básica de carácter gratuito para toda la población, absolutamente para toda la población, ese es el objetivo”, señaló.



Hospital Universitario IMSS

Respecto al nuevo Hospital General del Estado, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que este entrará en funciones a más tardar el 15 de septiembre del presente año, en tanto que el actual hospital se convertirá en el nuevo Hospital Universitario IMSS, que tendrá capacidad de formar hasta cien médicos especialistas de la escuela de Medicina de la Universidad de Sonora.

“Hemos recibido la instrucción del presidente López Obrador de sumar todos los esfuerzos, de todas las dependencias, por mínimo que tengan que ver, para garantizar que el nuevo Hospital General del Estado entre en operación al cien por ciento a más tardar el 15  de septiembre. Asumimos el compromiso, presidente, de entregar esas instalaciones para su uso integral a toda la población”, comentó.

Compromiso

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su compromiso de seguir trabajando conjuntamente con el gobernador Alfonso Durazo Montaño, atendiendo temas prioritarios para la entidad como lo son la seguridad y la salud.

“Como siempre, es muy importante, nos sentimos muy a gusto, como en nuestra casa el estar aquí en Sonora. Vamos a informar sobre seguridad en Sonora, vamos a suscribir un convenio de salud para garantizar el derecho a la salud a todos los ciudadanos de Sonora”, resaltó.

Derecho a la salud

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, mencionó que la misión de este acuerdo con el Gobierno de Sonora busca garantizar el derecho a la salud a las personas que no cuenten con ninguna seguridad social, con lo cual accederán a atención médica de calidad y medicamentos gratuitos.

“Es el plan que se presentó a nivel nacional el 3 de mayo y que tiene que ver con la atención de aquellas personas que no cuentan con seguridad social, para que tengan atención médica".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...