Ir al contenido principal

Fortalecerán cultura de la donación voluntaria de sangre

Promueven la donación altruista entre estudiantes de educación primaria a través el Concurso Nacional de Dibujo Infantil


Hermosillo/VdM, 04 de mayo




Ninguna persona tiene la certeza absoluta de que nunca necesitará una transfusión sanguínea, por lo cual es fundamental fortalecer la cultura de la donación de sangre entre las nuevas generaciones, destacó Aarón Grageda Bustamante.

El secretario de Educación y Cultura indicó que se orientarán acciones coordinadas con la Secretaría de Salud de Sonora, para que niñas, niños y jóvenes conozcan la importancia de convertirse en donadores altruistas de sangre sin esperar nada a cambio.

Grageda Bustamante anunció que se fomentará en las escuelas de nivel básico la participación de las niñas y niños en el primer Concurso Nacional de Dibujo Infantil 2022 “Dona Sangre, Dona Vida”.

Por lo que también alentó a directivos, docentes y personal de apoyo a la educación a sumarse a esta actividad.

Concurso

Por su parte, el director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), Edgar Velásquez Vega, detalló que el lunes 23 de mayo es la fecha límite para enviar los dibujos a través de la plataforma nacional https://educacionbasica.sep.gob.mx/registra-tu-dibujo/, para que posteriormente sean evaluados por un jurado calificador.

Velásquez Vega comentó que algunas de las bases del concurso son que los dibujos expresen la importancia de la donación de sangre y cada participante lo hará con un solo trabajo que no haya sido publicado, total o parcial, en cualquier medio con anterioridad.

La elaboración del dibujo se regirá bajo los siguientes requerimientos: hoja blanca de papel bond tamaño carta; puede utilizar cualquier técnica; solamente se utilizará el anverso de la hoja y en la esquina inferior derecha deberá colocar, a mano, el nombre completo del participante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...