Ir al contenido principal

Emite Protección Civil Sonora recomendaciones ante temporada de lluvias

Pide a la población no confiarse y llevar a la práctica medidas para evitar accidentes


Hermosillo/VdM, 24 de junio



La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), por medio de su Dirección de Atención a Emergencias y Desastres, recomendó una serie de medidas a autoridades municipales y población en general para evitar y enfrentar posibles afectaciones en esta temporada de lluvias.

Juan González, coordinador estatal de Protección Civil, hizo un llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones que se estarán emitiendo desde las unidades municipales de protección civil y redes oficiales del Gobierno de Sonora.

Medidas preventivas

Entre las medidas preventivas que se deben tomar en caso de lluvias intensas recomendó lo siguiente:

-No intentar cruzar calles inundadas e inclinadas en vehículos, ya que se corre el riesgo de perder el control. Las inundaciones son resultado de lluvias intensas que provocan el incremento del nivel del agua en superficies donde usualmente no lo hay, lo que ocasiona que llegue a zonas bajas, causando, generalmente, daños a la población y a la infraestructura.

-Cerca de cañadas o del cauce de ríos es imprescindible tener cuidado con el agua que podría salirse de su curso natural porque puede arrastrar piedras, lodo, árboles, e incluso personas que se atreven a cruzar la zona inundada.

-En caso de una inundación, se recomienda mantenerse en zonas altas como camellones y banquetas y alejarse de zonas inundadas.

-Nunca intentar cruzar calles inundadas por las que corra el agua, porque su velocidad puede hacer perder el equilibrio a las personas y arrastrarlas. Incluso con calzado antiderrapante, la velocidad y fuerza del agua provoca el arrastre de personas.

-En una zona inundada no es posible ver baches ni coladeras destapadas en las que se puede caer, ni evitar objetos en movimiento con potencial de provocar lesiones.

-Se aconseja evitar permanecer bajo puentes, ya que son zonas propensas a inundarse. Saber cómo actuar durante una inundación, puede salvar la vida.

-En caso de viajar en vehículos, debido a la inestabilidad y fragilidad de ruedas y estructuras, bicicletas y motocicletas cuentan con mayor vulnerabilidad a sufrir arrastre por corrientes de inundación en vialidades. Además, pueden averiarse o atascarse en baches y alcantarillas que no sean visibles por el agua.

-Durante la lluvia se reduce la visibilidad y la capacidad de frenado en pavimento mojado. Al conducir, se recomienda extremar precauciones, disminuir la velocidad y encender luces.

-Prever tiempos de traslados, evitar movimientos y frenados bruscos. Sujetar el volante con las dos manos, firmemente pero no de forma tensa, mantener la distancia, verificar que las luces funcionen y usarlas. En caso de inundación, encender las intermitentes, prender el aire acondicionado para evitar que se empañen los cristales del auto y se afecte la visibilidad.

-Respetar los señalamientos, seguir las indicaciones del personal de Tránsito, prender las luces altas o intermitentes durante el aguacero y verificar que funcionen los limpiaparabrisas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, también emitió recomendaciones a municipios en Sonora, como gestionar, promover y coordinar la limpieza y retiro del material que se encuentra obstruyendo las cunetas, contra-cunetas, alcantarillas, vados y puentes, con el fin de que el agua fluya libremente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...