Ir al contenido principal

Reciben emprendedores navojoenses créditos para sus negocios

Entrega los recursos el alcalde Mario “Mayito” Martínez gestionados ante Fideson


Navojoa/VdM, 14 de junio




El alcalde Mario “Mayito” Martínez Bojórquez hizo entrega de dos créditos a emprendedores, gestionados a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, ante la Financiera para el Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (Fideson), de la Secretaría de Economía.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico, Gerardo Valdivia Urrea, el munícipe entregó de manera simbólica los documentos que avalan un crédito por 72 mil pesos en beneficio de Mariela Félix López, propietaria de la pastelería “Sister Cake”, ubicado por Callejón Primero, esquina con Agua Prieta, Colonia Tepeyac, quien utilizará el recurso crediticio para la compra de materia prima, pago de nómina, contratar empleados y aumentar la producción.

Por su parte, Itzel Balvanera Ramírez Madrid, propietaria de “Productos Alesy”, empresa con 12 años en el mercado, ubicada en Luis Salido 1001-B, Colonia Deportiva y con cuatro sucursales, recibió un crédito por la cantidad de 146 mil pesos, los que utilizará para la compra de equipo para producción y transporte (motocicletas para entrega a domicilio).

Felicitados

“Mayito” Martínez felicitó a las beneficiarias de estos créditos, ya que con su esfuerzo contribuyen a la generación de empleos señalando además que éstos se generan a través de FIDESON y corresponden a préstamos económicos destinados a expandir micros y pequeñas empresas, generar empleos y obtener insumos y mejores herramientas de trabajo.

“Los felicito por atreverse a buscar el crecimiento y el desarrollo de sus negocios, para así enfrentar los retos que en materia económica vive el municipio de Navojoa, a su vez, agradeció a los ciudadanos por confiar en los programas de impulso a los empresarios establecidos por el actual gobierno municipal, con el fin de proyectar el emprendimiento, la competitividad y la generación de fuentes de empleo para el municipio".

Origen del programa

Cabe resaltar que dicho apoyo tiene su origen en el Programa Impulso Sectorial para la Reactivación Económica de Sonora, promovido por Fideson, cuyo coordinador ejecutivo es el Mtro. Héctor Iván Almada Acosta, programa de financiamiento que busca la reactivación de la economía y la conservación y generación de empleos, facilitando el acceso al crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas para la adquisición de activos fijos y capital de trabajo.

Por su parte, las emprendedoras beneficiadas agradecieron al alcalde Mario “Mayito” Martínez por impulsar a través de su gobierno este tipo de programas crediticios, los cuales representan para ellas una nueva oportunidad para seguir creciendo y ser competitivas en el mercado laboral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...