LA EDUCACION
EN VALORES.
La familia es parte fundamental,
la primera escuela de los valores y virtudes humanas sociales que todas las
sociedades necesitan.
Esta noble tarea de educar a
nuestros hijos en valores, nos compromete a proporcionar una ayuda permanente
en el desarrollo de nuestros hijos como personas a “ a crecer como personas” a
“ ser mejores personas”, es el auténtico fin de todo procesos educativo.
Desarrollarse como persona es
ir adquiriendo madurez ya que ésta, es el desarrollo armónico de las virtudes
humanas.
LA INTELIGENCIA Y LA VOLUNTAD,
son las facultades que el hombre dispone para ese fin, son tendencias a la
verdad, al bien universal, que han de ser encauzados a actos de conocimiento y
de bondad por medio de los hábitos y virtudes..
LAS VIRTUDES SON REFLEJOS DE
ACTOS QUE CONDUCEN A ACTUAR BIEN.
Históricamente el filósofo
Aristóteles planteó el fundamento de las virtudes como base en el perfeccionamiento
del hombre señalando como base de todas las demás las siguientes; La prudencia,
la justicia, la fortaleza y la templanza.
Por lo ant4es expuesto, las
virtudes son hábitos que perfeccionan las facultades del hombre para conseguir
la bondad y el bien. Las virtudes son una disposición continua que forma parte
del ser de la persona. Por lo tanto, LAS VIRTUDES HUMANAS SON VALORES HECHOS
VIDA.
TIPOS
DE VIRTUDES:-
Virtud intelectual; Cuando
perfecciona a la razón para conocer o captar la verdad como: la sabiduría, las
ciencias, el arte y la prudencia.
Virtud de orden ético; Cuando
se perfecciona a la voluntad para escoger el bien y ordenar la sensibilidad o
las pasiones como; la fortaleza y la templanza.
LA VIRTUD ES UN HABITO
INTERIOIR DEL HOMBRE Y ES FRUTO DE ACTOS VOLUNTARIOS DE LOS QUE SE DERIVAN LAS
OBRAS Y ACCIONES EXTERIORRES.
Por lo tanto un ciudadano
ejemplar no nace SE HACE, al igual que aprendemos idiomas, ciencias,
debemos también enseñarnos para la convivencia y el progreso social como el
respeto, la empatía, la igualdad, la solidaridad y el pensamiento crítico, son
algunos principios éticos que nos definen como seres humanos sin los cuales difícilmente
construiremos un mundo mejor.
La Educación en Valores
promueve la tolerancia, el entendimiento
por encima de nuestras diferencias políticas, culturales, religiosas, poniendo énfasis
en la defensa de los Derechos Humanos,
la conservación del medio ambiente, respeto a las minorías étnicas y demás grupos
en nuestra sociedad.
La familia, universidades, las
empresas o el deporte por ejemplo, son contextos idóneos para enseñar estos
principios éticos. En países como Australia, el Reino Unido, Japón, contemplan
la Educación en Valores dentro de la
enseñanza obligatoria o básica desde hace años.
LIC. ROSA AMELIA LAGARDA ANTELO.
Excelente descripcion
ResponderEliminarEcxelente inicio de semana Lic Amelia muy buenos temas a traído a nuestra sociedad hoy en estos días que bueno falta nos hace escuchar y leer buenos temas le agradecemos como expresa y escribe tanto para las mujeres, jóvenes y sociedad en general educar en valores es lo que se nesecita hoy en día gracias!
ResponderEliminar