Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como salud

Reconocen labor de personal del Hospital General de Navojoa

En esta pandemia han sabido responder con responsabilidad y compromiso con el paciente.   Navojoa/VdM, 28 de junio El personal que labora en el Hospital General de Navojoa ha tomado con mucha responsabilidad su compromiso con la salud, y un ejemplo de ello es la actual pandemia de Covid-19, en donde han tenido que trabajar hasta 13 horas seguidas con un traje protector que los limita hasta para beber agua e ir al baño. El director de la institución, Ismael González Guzmán, dijo estar orgulloso de sus compañeros, desde el empleado de intendencia, camilleros, servicios generales, gente de ropería, administrativos, médicas y enfermeras, entre otros”. El médico internista señaló que el personal médico y de enfermería del hospital, durante esta pandemia han tenido que solventar jornadas de hasta 13 horas con el traje protector que los limita para beber agua o incluso acudir al baño, pero ellos lo han superado, siempre con la visión de no rendirse por los pacientes. Dijo que el per

Cuidado con la apendicitis

Recomienda Isssteson atención inmediata   Hermosillo/VdM, 26 de junio Una de cada 20 personas llegará a padecer apendicitis en el transcurso de su vida y no hay forma de prevenirla, por lo que es importante que las personas identifiquen los síntomas y puedan recibir atención médica a tiempo, informó la doctora Rocío Franco Andalón. La médico especialista en Cirugía General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), detalló que la apendicitis es una inflamación en el apéndice que genera mucho dolor y requiere atención inmediata. "Conforme aumenta la inflamación del apéndice, puede perforarse causando contaminación por materia fecal dentro del abdomen, lo cual se conoce como peritonitis y es muy grave" , explicó la especialista del Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez". Informó que este padecimiento es más frecuente en adolescentes y personas entre los 20 y 30 años, pero puede suceder a cualquier edad.

Propone Alfonso Durazo establecer una red hospitalaria

Busca fortañecer el sistema de salud de Sonora en coordinación con el IMSS   Hermosillo/VdM, 22 de junio El rescate del sistema de salud será una de las prioridades del nuevo gobierno, por lo que ya se prepara, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un proyecto para crear una red de hospitales, informó Alfonso Durazo Montaño. “Vamos a trabajar con el IMSS para someter a consideración del presidente una red de hospitales que nos permita incrementar el número de camas promedio por habitantes en el estado. Ya hablé con el director del IMSS (Zoé Robledo), ahí ya afortunadamente forma parte la construcción del hospital del IMSS en Navojoa y en Agua Prieta… y el hospital rural que ya se está construyendo en Vícam en el contexto del Plan de justicia yaqui” , declaró el gobernador electo. El próximo mandatario sonorense dijo que posteriormente se buscará incorporar a la red a Guaymas, Nogales y Cananea, a la par de los esfuerzos que hará el gobierno del est

Garantizará Alfonso Durazo acceso a la salud a la mujer

Principalmente a quienes padezcan algún tipo de cáncer   Hermosillo/VdM, 20 de mayo En reunión con mujeres de diferentes sectores, el candidato a la gubernatura de la alianza “Juntos haremos historia en Sonora”, Alfonso Durazo Montaño, hizo el compromiso de garantizar a las mujeres el acceso a la salud, principalmente a quienes padezcan algún tipo de cáncer. El candidato, acompañado de su esposa Rocío Chávez, de su hija María del Mar, y de la candidata a la presidencia municipal de Hermosillo, Célida López Cárdenas, dijo a las más de 500 asistentes que escucharon su oferta política: “Vamos a garantizar el acceso a la salud para todas las mujeres, ya que lamentablemente en Sonora se tienen parte de los mayores índices a nivel nacional de cáncer de mama y cervicouterino. Este va a ser el programa que vamos a seguir desde mi gobierno ”. El morenista reiteró su compromiso de dar capacitación a las mujeres en la cultura del emprendimiento para que tengan autonomía económica, y par

Al 18% ocupación hospitalaria en Sonora

Cajeme es el municipio con más saturación con 35%, seguido Caborca al 19% y Hermosillo al 18%.   Hermosillo/VdM, 14 de abril La ocupación hospitalaria por Covid-19 en la entidad se encuentra al 18%, por lo que la Secretaría de Salud reitera el llamado a la población a continuar cuidándose para evitar contagios del virus, informó Enrique Clausen Iberri. El Secretario de Salud en Sonora precisó que las unidades públicas a nivel estatal se encuentran al 18% de ocupación y las privadas están al 17 % de su capacidad, donde los municipios que más saturación presentan son Cajeme al 35%, Caborca se encuentra al 19% de ocupación hospitalaria y Hermosillo al 18%. El titular de la dependencia estatal compartió que la contingencia sanitaria no ha terminado, por lo que se debe seguir con las acciones preventivas como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón y respetar la sana distancia de 2 metros entre cada persona para evitar que el Coronavirus se siga propagando.

Reconoce Durazo trabajo de "Médicos por Sonora"

La salud será un tema prioritario en el nuevo gobierno   Bavispe/VdM, 12 de abril Ante la falta de médicos y medicamentos que sufren los habitantes de la sierra sonorense, la organización “Médicos por Sonora A.C." ofreció este fin de semana una jornada médica en el municipio de Bavispe a habitantes de Bacerac, Mesa de Tres Ríos y San Miguelito, a la que fue invitado el candidato a gobernador, Alfonso Durazo Montaño.  "Médicos por Sonora" ofrece desde hace cuatro años medicamentos y chequeos generales con especialistas como urólogos, psiquiatras, psicólogos, entre otros.  El candidato de la alianza "Juntos haremos historia", al constatar el trabajo altruista de la organización en su municipio natal de cerca de mil 500 habitantes que viven de la ganadería y la agricultura, comentó: “aquí en mi pueblo se realizaron 250 consultas; es un equipo multidisciplinario de médicos especialistas, que brindan una atención integral a los pacientes”.   El abanderado

“Ya le toca a Álamos”: Alfonso Durazo

Ofrece a los alamenses fortalecer el turismo, ampliar la oferta educativa, mejorar la salud y los servicios públicos.   Álamos/VdM, 28 de marzo Un compromiso de fortalecer la salud, ampliar la oferta educativa, resolver el problema de desabasto de agua potable y potencializar el renglón turístico, a través de la apertura del corredor cultural-rural interestatal Álamos-El Fuerte, hizo Alfonso Durazo Montaño a los alamenses. En un mitin realizado en Plaza La Alameda, en el centro de la llamada “Ciudad de Los Portales”, dijo que su gobierno habrá de cumplir las “deudas que se tienen con las etnias sonorenses”, y estará al pendiente de que se cumplan los acuerdos del gobierno con la tribu local guarijío, cuyos gobernadores tradicionales estuvieron en el evento. Propuestas El candidato de la coalición “Juntos haremos historia en Sonora” dijo que tiene interés en consolidar la ampliación del Hospital Básico de Álamos y lograr constituirlo en un Hospital Regional. Además, para f

Tercera ola de Covid-19 está por llegar: Salud Sonora

Se pide a la población evitar salir de casa en estas vacaciones   Hermosillo/VdM, 27 de marzo Sonora subió de 8 a 11 puntos en el semáforo epidemiológico nacional, lo que lo lleva a regresar a color amarillo y significa mayor riesgo de Covid-19 en la entidad. Por lo que la ciudadanía debe acatar los protocolos sanitarios y protegerse del virus, ya que la tercera ola de contagios está por llegar, refirió Enrique Clausen Iberri, titular de la Secretaría de Salud estatal. Respecto a la actualización del Mapa Sonora Anticipa precisó que del 29 de marzo al 4 de abril de 2021 se encuentran en Riesgo Medio: Caborca, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme y Navojoa, mientras que en Riesgo Bajo están: San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Nogales, Cananea, Agua Prieta y Huatabampo. Puntualizó que Hermosillo subió de 12 a 14 puntos, Guaymas de 11 a 13 puntos, Nogales de 6 a 7 puntos, Cananea de 3 a 4 puntos y Puerto Peñasco de 2 a 4 puntos; bajaron Cajeme de 13 a 12 puntos, Empalme de

Llamado de Salud Sonora a crear el pacto “Parar la movilidad”

Para evitar una tercera ola de contagios por Covid en Sonora   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Con la firme intención de evitar una tercera ola de contagios por Covid-19, que traería consigo más muertes y dolor para las familias sonorenses, es necesario cerrar filas con el sector salud y crear un gran pacto por Sonora, enfatizó Enrique Clausen Iberri. El Secretario de Salud de Sonora al pedir a la ciudadanía sonorense unirse al pacto “Parar la movilidad” y así evitar aglomeraciones los siguientes días. Hizo el llamado respetuoso a empresarios y a todo el sector productivo, líderes e integrantes de sindicatos, al sector educativo, padres de familia, maestros, a los tres órdenes de gobierno y ciudadanía en general, a cerrar filas con el sector salud para crear un pacto por Sonora y evitar una tercera ola de contagios, que traería consigo mucho sufrimiento. “Tenemos la oportunidad de hacer un gran pacto por Sonora, un gran pacto por la vida, para evitar la tercera ola, que muchos

Soy un hombre regionalista: Ricardo Bours

Impulsar el turismo, apoyos para jóvenes emprendedores, mejorar los servicios de salud y resolver el problema del agua en Álamos, es lo que concretará como próximo gobernador de Sonora.   Álamos/VdM, 23 de marzo En un recorrido por Álamos, Ricardo Bours Castelo, candidato al gobierno de Sonora, se reunió con jóvenes de este municipio, los escuchó y se comprometió a crear mejores condiciones para ellos, generar empleos y oportunidades para ellos. En la reunión les mencionó la importancia de apoyarlos y educarlos para que puedan salir adelante, les dijo que se debe establecer un fondo a capital de riesgo, un fondo para darle a los jóvenes e impulsarlos a que arranquen sus negocios bajo el esquema de un empresario tutor, un socio que apoye su idea. Les habló de la importancia de desarrollar más la actividad turística de la región, diversificar y promover la actividad ganadera, así como integrar a los productores de bacanora para que este lugar crezca y prospere. “Bien manejado y

Demanda Alcaldesa de Navojoa iniciar construcción del nuevo hospital del IMSS

Pidió a senador Américo Villareal gestionar ante el Seguro Social la licitación del proyecto.   Navojoa/VdM, 22 de marzo Con Proyectos que requieren continuidad, como el arranque de la construcción del nuevo Hospital del IMSS para Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón viajó a la Culiacán para entrevistarse con el senador Américo Villareal Anaya.       En el encuentro la Alcaldesa entregó al representante de la Cámara Alta los estatus de la construcción del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para Navojoa.   El senador de la República, Américo   Villareal Anaya. se comprometió con la presidenta   a que, través de la Comisión de Salud del Senado, exhortar al IMSS para que inicie la licitación del proyecto que anhelan los navojoenses. Pues reconoció que el municipio ya cumplió en tiempo y forma con todos los requisitos para el arranque de la realización del moderno y nuevo hospital.        Se tiene plena confianza de que el director general del Seguro Social

En Navojoa han sido vacunados contra el Covid más de 900 personas

Vivió Alcaldesa la angustia de tener un familiar afectado por el coronavirus   Navojoa/VdM, 11 de febrero En Navojoa son más de 900 personas, entre médicos, enfermeras y personal de apoyo que se encuentra en primera línea luchando contra el Covid-19, han recibido la primera dosis de la vacuna contra este mal. La alcaldesa Rosario Quintero Borbón pidió a los navojoenses no relajar las medidas de prevención para evitar formar parte de la estadística de contagiados o, lo más grave, perder la vida. Recordó que su familia vivió en carne propia el tener una persona enferma por coronavirus. “Lo he vivido, lo viví con mi esposo. Por poquito su Presidenta se quedaba viuda”, narró a un grupo de hotdogueros y taqueros que recibieron una capacitación de medidas a implementar en sus negocios ante la contingencia. “De mi esposo de 40 años de matrimonio, que mucho de ustedes lo conocen al profe Escoboza. Muy malo se vio, malo, grave. Se apagó. Tres semanas que me parecieron tres siglos. A

Primera donación multiorgánica del año

Beneficia a más de 90 personas; se donaron riñones, hígado, córneas y tejido musculoesquelético.   Hermosillo/VdM, 11 de febrero Más de 90 personas se podrán beneficiar con la primera donación multiorgánica del año en Sonora, realizada en el Hospital General del Estado (HGE), informó Enrique Clausen Iberri. El Secretario de Salud comentó que la familia había escuchado del programa permanente de donación de órganos del Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), por lo que tomaron la decisión de donar los órganos para salvar otras vidas. “Es admirable la decisión de la familia que dentro de su gran pena resolvieron dar vida a muchas personas, decidieron apoyar la donación de órganos y con ello dar una segunda oportunidad a aquellos que lo necesitan”, indicó. El titular de la dependencia estatal mencionó que fue así como se pusieron a disposición, córneas, riñones, hígado y tejido musculoesquelético; en cuanto a los riñones dijo, ya fueron traspla

Vacunación a personal médico de Sonora lleva avance del 32.5%

En 21 días será aplicada la segunda dosis a quienes recibieron la primera aplicación   Hermosillo/VdM, 14 de enero Un avance del 32.5% presenta la vacunación del personal de salud del primer frente de batalla contra Covid-19 en Sonora, luego de que comenzara la aplicación el miércoles 13, informó Enrique Clausen Iberri. El Secretario de Salud indicó que en este primer lote enviado por el Gobierno Federal llegaron un total de 14 mil 625 biológicos, de los cuales hasta la noche del miércoles ya se habían aplicado 4 mil 861. Dijo que se contempla también la aplicación de la segunda dosis en los 21 días posteriores a la primera aplicación.  

Sigue filtro sanitario en Palacio de Navojoa

Visitantes y empleados reciben gel y se les toma la temperatura.   Navojoa/VdM, 13 de enero El filtro sanitario que desde el inicio de la pandemia fue instalado en las escalinatas de Palacio Municipal de Navojoa sigue operando para revisar y descatar síntomas febriles entre los visitantes y empleados. La directora de Educación y Cultura, Margarita Chávez Haro, señaló que por instrucción alcaldesa Rosario Quintero Borbón, y acuerdo del Consejo Municipal de Salud, el protocolo del filtro es esencial y no se ha bajado la guardia en ese sentido. Detalló que el filtro se instala a las 7:30 horas, aplicándolo a todos los trabajadores y ciudadanos, evitando la entrada de menores de 12 años y dejando pasar una persona por trámite. “Seguimos trabajando en este protocolo cuidando la salud, instrucción que no se ha desatendido, es un rol en el que participan todas las dependencias apoyando de lunes a viernes, por lo que se encuentra habilitada una sola entrada en Palacio Municipal”, sub

Declaran la guerra al Covid en Huatabampo

Conforman brigada que supervisará el cumplimiento diario de protocolos sanitarios entre población y comercios   Huatabampo/VdM, 23 de diciembre Autoridades municipales de Huatabampo declararon la guerra en contra del coronavirus SARS-CoV-2 e integraron una “Brigada Contra el Covid”, la cual diariamente realizará medidas para prevenir nuevos contagios. Huatabampo es uno de los municipios de Sonora en donde se registraron los primeros casos y decesos; hasta la noche del martes, según el reporte diario de la Secretaría de Salud estatal, sumaba 80 decesos acumulado, así como 834 contagiados desde el 16 de marzo pasado. La “Brigada Contra el Covid” realizará acciones básicamente en el área centro de la ciudad, y específicamente en su zona comercial, en donde se cuentan con mucho flujo de personas. La estrategia El secretario del Ayuntamiento de Huatabampo, Miguel Ángel Vega Martínez, explicó que la lucha consistirá en labores de concientizar a la población sobre la importancia d

Limpian de cacharros colonias de Navojoa

Los vecinos participaron activamente en la jornada de descacharrización   Navojoa/VdM, 19 de diciembre Como parte de una estrategia impulsada por la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, para disminuir en los hogares los cacharros que puedan ser criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, se inició este día, una campaña intensiva de descacharre en las colonias Deportiva, Beltrones y ampliación Beltrones. La Alcaldesa llamó a los vecinos para que depositen todo lo que no pueden llevarse los camiones recolectores de basura y así poder mantener sus hogares limpios y con menos posibilidades de enfermedades, suciedad y maleza. Precisó que en esta ocasión se retomó la actividad para reforzar la atención que ya se da con el servicio de recolección de basura. Mencionó que se trabaja en coordinación con la Dirección de Salud Municipal a cargo de Jesús Sánchez Flores, para en conjunto con el descacharre, vacunar y desparasitar a perros y gatos, actividades que

Despliega Salud Sonora operativo contra Covid-19

En casinos, centros nocturnos, cantinas, bares, vendedores ambulantes y eventos sociales.   Hermosillo/VdM, 06 de diciembre Con la finalidad de mitigar los contagios de Covid-19 en la entidad, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado (Coesprisson), realizó este fin de semana operativos de cumplimiento de protocolos sanitarios en antros, bares, cantinas, casinos, vendedores ambulantes y locales de eventos de la entidad, informó Laura Lorena Robles Ruiz. La titular de la Coesprisson indicó que se constató que dichos establecimientos cumplieran con el aforo permitido, así como la implementación de las medidas sanitarias preventivas de contagios, establecidos ante la contingencia por COVID-19. En Navojoa, comentó, se visitó el Centro Nocturno El Quijote, Restaurant Bar Booye, Chiltepinos Wings, Jao’s Wings, Crown City Casino, La Cuchilla Restaurant Bar, Bar La Roca, Restaurant-Bar Bohemia, Hight Life Bar, Bar Íntimo,

Invitan a protegerse de bajas temperaturas

Si   requiere de braseros, chimeneas, calentadores u hornillas, se llama a verificar que exista la ventilación adecuada.   Hermosillo/VdM, 03 de diciembre Ante el descenso de temperaturas en la entidad, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones para evitar enfermedades derivadas del clima frío, así como contagios de Covid-19, informó Enrique Clausen Iberri. El Secretario de Salud recalcó el llamado a atender las sugerencias a fin de evitar enfermedades respiratorias, hipotermias, intoxicaciones por monóxido de carbono, así como quemaduras, entre otros. Recomendó a la población realizar la regla de tres para prevenir contagios de Coronavirus: uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia, y que serán de gran ayuda para evitar enfermedades respiratorias. Vestimenta Así también, dijo, es importante vestir ropa gruesa y calzado cerrado que cubra todo el cuerpo, evitar cambios bruscos de temperatura, consum

Las secuelas del Covid-19 no son cosa de juego

Algunas pueden ser fatiga, latidos cardíacos  acelerados y falta de aliento Hermosillo/VdM, 20 de noviembre Todos los días se cuenta con nueva información científica en el mundo sobre el Covid-19, científicos e investigadores ya no sólo se centran en las causas del contagio, sino, al ser cada vez más las personas contagiadas, se han encargado de estudiar las consecuencias. Esto podría hacer la diferencia en una generación completa en los próximos años, resaltó Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora. Explicó que los científicos cuentan día con día con más evidencias sobre las secuelas que deja el Covid-19, tales como fatiga, latidos cardiacos acelerados y falta de aliento. “Por ejemplo, cada vez hay más evidencia en las secuelas reportadas en quienes hemos padecido la enfermedad, la fatiga, latidos cardiacos acelerados, falta de aliento, dolor en las articulaciones, pensamiento confuso, pérdida persistente del sentido del olfato y daños en el corazón, pulmones,