Ir al contenido principal

“Ya le toca a Álamos”: Alfonso Durazo

Ofrece a los alamenses fortalecer el turismo, ampliar la oferta educativa, mejorar la salud y los servicios públicos.

 

Álamos/VdM, 28 de marzo



Un compromiso de fortalecer la salud, ampliar la oferta educativa, resolver el problema de desabasto de agua potable y potencializar el renglón turístico, a través de la apertura del corredor cultural-rural interestatal Álamos-El Fuerte, hizo Alfonso Durazo Montaño a los alamenses.

En un mitin realizado en Plaza La Alameda, en el centro de la llamada “Ciudad de Los Portales”, dijo que su gobierno habrá de cumplir las “deudas que se tienen con las etnias sonorenses”, y estará al pendiente de que se cumplan los acuerdos del gobierno con la tribu local guarijío, cuyos gobernadores tradicionales estuvieron en el evento.

Propuestas

El candidato de la coalición “Juntos haremos historia en Sonora” dijo que tiene interés en consolidar la ampliación del Hospital Básico de Álamos y lograr constituirlo en un Hospital Regional.

Además, para fortalecer la atención medica a las familias radicadas en este municipio serrano, de 6,947.47 kilómetros cuadrados ocupando por superficie el sexto lugar en el estado, propuso abrir Centros de Estabilización en cada una de las comisarías con que cuenta Álamos, en donde se contará con personal médico y medicinas.

Asimismo, de dotar de medicamentos a cada uno de los poblados y rancherías con que cuenta el municipio.

En el renglón de servicios públicos, ofreció atender los rezagos en alumbrado público, trabajar con Comisión Federal de Electricidad (CFE) para solucionar el sobrecalentamiento de transformadores de la ciudad, lo que provoca cortes en el servicio.



Durazo Montaño dijo que propondrá al presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsar el establecimiento de energías renovables en el municipio y cubrir la demanda de la población, incluso de llevarlas a poblados alejados que requieren el servicio.

Así como rehabilitar paulatinamente las redes de agua -que tiene pérdidas de hasta del 65% del líquido debido a las fugas-, y del drenaje sanitario.

A los habitantes de la zona rural del municipio, el candidato de la coalición “Juntos haremos historia en Sonora”, propuso la rehabilitación permanente de los caminos, así como la construcción de represos para favorecer la actividad ganadera, una de las más importantes de Álamos.

A los jóvenes, ofreció ampliar la oferta educativa y la entrega de becas para que continúen sus estudios.



“Rasurar” recursos al Congreso

Explicó que para obtener los recursos necesarios habrá de pasar una “rasurada” a los gastos del gobierno estatal y del Congreso del Estado, instancia que anualmente ejercer un presupuesto de mil millones de pesos, reduciéndolo a la mitad para destinar el recurso al apoyo de la educación de los jóvenes sonorenses.

“Vamos a redefinir las prioridades presupuestales; destinaremos el gasto en función a las prioridades sociales. Nosotros no vamos a andar con demagogia”, externó Durazo Montaño.

Advirtió que estima recibir un estado en mala situación financiera, por lo que habrá de buscar de manera inmediata estabilizar sus finanzas.

“Vamos a recibir un gobierno quebrado, con finanzas en banca rota, tronado, con finanzas en terapía intensiva. Ya estamos trabajando en paralelo en este tema y poder reorientar el gasto”, precisó.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...