Ir al contenido principal

Presenta Implan proyecto de desarrollo vial de Navojoa

Contempla cambiar sentido a calles, construir más puentes y fomentar las áreas verdes

 


Navojoa/VdM, 26 de septiembre




El Instituto Municipal de Planeación Urbana de Navojoa (Implan) presentó el proyecto “Conectividad Oriente-Poniente, articulación y rescate de espacios públicos”, encaminado a eliminar los problemas de conectividad terrestre que tiene la ciudad, principalmente por el paso del tren y la división ocasionada por el Canal de Las Pilas.

Lamberto Betanzos Encinas, titular de la paramunicipal, explicó que se busca poner orden en el desarrollo de la ciudad, ya que cada tres años se crece en forma anárquica, además de mejorar la movilidad en el interior de Navojoa.

Esta falta de orden, detalló, ha provocado que el grueso de la infraestructura y de servicios se concentre en el lado Poniente, principalmente en el área centro, mientras que el sector Oriente, en donde radica el 54% de la población ha quedado rezagado.

Sostuvo que el proyecto contempla cambiar sentidos de circulación en calles, construir nuevos puentes en el Canal de Las Pilas para conectar más calles y reubicar los patios de maniobras del ferrocarril.

Actualmente, recordó la conectividad entre el Oriente y Poniente son la calle Abasolo, el Paso a Desnivel, dos puente en la Allende, Puentes Elevados y calle Bacobampo.

Esto ha generado problemas de vialidad, principalmente en la Abasolo, y se incrementa con el paso y maniobras del ferrocarril.

Como parte de los nuevos requisitos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se busca abrir las llamadas “Calles Completas”, las cuales puedan compartir vehículos, camiones de pasajeros, ciclistas y peatones.

Los proyectos

*Primera etapa

-Hacer una parte del bulevar Lázaro Cárdenas de un solo sentido (de Oriente a Poniente hasta topar con el periférico).

-Conectar la calle Etchojoa (en la colonia Sonora) con la Jiménez para hacerlo un carril de regreso (de Poniente a Oriente, desde San Ignacio y hasta topar con el bulevar Luis Donaldo Colosio). Se cuenta con el apoyo del Distrito de Riego para apoyar el proyecto de construir un puente para conectar estas vialidades.

*Segunda etapa

-Conectar el área Oriente, unificando el bulevar Sonora con la calle Limón, construir un puente y conectarse con la Allende. Y lo mismo con la calle Rayón.

-Conectar la calle Guadalupe Victoria (junto a la Chevrolet) con la carretera a Tesia.

-Conectar la avenida Jalisco (en la Juárez) con la avenida Juan de la Barrera (Sonora)

Rescate de espacios públicos

Hacer la Unidad Deportiva Ángel Bours (más conocida como Juan Romo) un área de esparcimiento, recreación y educación, abriendo un área verde de la cual carece el área Oriente de la ciudad.

-Utilizar el área de los patios de maniobras del ferrocarril como área verde, abrir un centro de negocios, tecnológico y educativo.

El tiempo estimado en comenzar a realizar los proyectos es de entre 3 y 4 años.


*Extracto del video publicado por Luis Díaz Llamita




Comentarios

  1. Es justo y necesario , ese sería un trabajo excelente que necesitamos y merecemos los navojoensea . El mejor de los éxitos para la culminación de este ambicioso proyecto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...