Ir al contenido principal

Reciben beneficios jubilados y pensionados del municipio de Navojoa

 

Navojoa/VdM, 29 de septiembre



La presidente municipal Rosario Quintero firmó un convenio con la Asociación de Jubilados y Pensionados Organizados y Unidos A.C., mediante el cual recibirán diversos municipios.

“Para nosotros, como municipio, es muy grato, en este gran esfuerzo que estamos haciendo, cumplir con los sindicatos vigentes, ya que se han cumplido todas las cláusulas de los contratos colectivos. Ya teníamos tiempo revisando este convenio, lo logramos concretar para hacer llegar los apoyos a los que tienen derecho después de haber trabajado muchos años al servicio del municipio”, expresó la Alcaldesa.

Entre los beneficios, recordó que anteriormente tenían 40 días de aguinaldo, este 2020 se les darán 45 días; la cuota de Isssteson se redujo del 6.5% al 3.5%.

También tendrán descuentos en servicios como certificados médicos, adeudo vehicular, permisos de construcción y el 100% de descuento en expedición de cartas de residencia, de no antecedentes penales, multas y recargos de predial.

Añadió que contarán con diferentes apoyos, por ejemplo en celebraciones del Día de las Madres o posadas navideñas; préstamos a corto plazo de acuerdo a su salario en los términos que marca la Ley, así como fondo de la cultura y las artes, si quieren formar un grupo folklórico o algo relacionado y apoyo de funerales, entre otras cuestiones.

“Queremos que ustedes como asociación se desarrollen y hacer justicia equiparando con los otros compañeros jubilados que tiene este Ayuntamiento. Esta administración se caracteriza por ser humana y solidaria, preocupados y ocupados, ya que las prestaciones de los trabajadores son sagradas, los jubilados y pensionados merecen tranquilidad con las prestaciones de acuerdo a la Ley, les estamos dando eso y un poco más”, enfatizó.


 Logro

La secretaria de la Asociación de Jubilados y Pensionados Organizados y Unidos, Dulce María Ortega Ontiveros, en nombre de los agremiados dio las gracias por la labor de la presidente municipal, ya que, para ellos este es un logro muy grande, que se verá reflejado en el sueldo de los compañeros.

“Contamos con gente vulnerable, y esto ayudará a resolver situaciones económicas, redundando en aguinaldos y prestaciones. Qué bueno que se nos da la oportunidad de gozar de estos derechos, reconocemos la gran labor de la alcaldesa, es un logro que por primera vez se obtiene”, dijo.

Sandra Luz García Ochoa, de la Asociación, felicitó a la presidente municipal por su trabajo y afirmó estar muy contenta.

“Estamos felices porque es la primera administración que ha apoyado a los jubilados, la primera que nos ha atendido, nunca olvidaremos que en el pasado nos quitaron los retroactivos que nos pertenecían del aumento de sueldo que se nos hace cada año, todos los que integramos la asociación estamos muy agradecidos”, comentó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Padece Sonora de sequía, pandemia y política

La gobernanza en materia de agua   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 03 de abril Al igual que la Organización Mundial de la Salud (OMS), muy de moda por motivo de la pandemia que estamos padeciendo en el mundo, existe una organización llamada Agua Para Todo y que tiene la encomienda de llevar agua y saneamiento a todos los pueblos del mundo. Esta organización tiene presencia en casi todos los países que padecen alguna limitación en el acceso al agua y saneamiento; México desde luego que es uno de ellos. Recientemente fui invitado a formar parte del selecto grupo de técnicos del país que pueden dar sugerencias encaminadas a resolver la problemática regional, estatal y nacional. Fue la licenciada Anita Valdés quien recibió a una comisión que visitó el Valle del Mayo, a quienes las doctoras en materia de agua (una mexicana y otra representante de origen argentino que representó a Agua Para Todos), quienes solicitaron recomendarles a un conocedor y experto en d...

Apio, hortaliza fresca y versátil

Con un sabor fresco, tiene una gran versatilidad en la cocina y es un gran aliado para mantenernos sanos.   Ciudad de México/ Agricultura /VdM, 29 de septiembre El Apium graveolens o apio, es una planta que tiene un sabor único y sus propiedades nutricionales la complementan para ser una opción rica y saludable en nuestra cocina. Es una hortaliza de color verde, con tallos que forman una gruesa penca con hojas acuñadas, parecidas al cilantro. La podemos encontrar prácticamente todo el año, pues se siembra en función de los dos ciclos productivos: invierno y primavera. Esta verdura es una opción para usarse en la cocina durante cualquier época y en cualquier tipo de formas; puedes consumirlo crudo y disfrutar de su textura crujiente y sabor refrescante, o si eres más aventurero, puedes consumirlo cocido y preparar platillos deliciosos como las sopas o cremas, salsas, y guisados con carnes rojas o blancas. En México, el apio se cultiva principalmente en Guanajuato, Baja C...

El Cardenismo y su influencia en el modelo agropecuario del Gobierno de México

Las reformas cardenistas, especialmente la reforma agraria, dieron un nuevo rostro al campo mexicano y sentaron las bases de crecimiento y desarrollo del país.   Ciudad de México/Sader/VdM, 26 de octubre El pasado 19 de octubre se conmemoró el 50 Aniversario luctuoso del ex presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, quien en el campo mexicano tuvo una gran influencia por impactar positivamente a través de sus acciones y dotar de crecimiento así como desarrollo al país. Se estima que en el sexenio Cardenista una cuarta parte de la reforma agraria se realizó, ya que los archivos del Archivo General Agrario cuentan con 140 Resoluciones presidenciales, es decir, que éstas representan “las notificaciones a las autoridades del ejido y a los propietarios afectados y colindantes, el acta de apeo y deslinde de las tierras concedidas, la posesión definitiva así como la determinación y localización de las tierras.” En el sexenio cardenista (1934-1940) se atendió y reivindicó los de...