Ir al contenido principal

Alfondo Durazo renunciará para buscar gubernatura de Sonora

Tiene hasta el 31 de octubre para dejar la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana



Ciudad de México/VdM, 21 de octubre




Alfonso Durazo Montaño renunció públicamente y ante la presencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para estar en condiciones de buscar la gubernatura del estado de Sonora.

Fue durante la conferencia #LaMañanera, en donde el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, dio a conocer su decisión de separarse de su puesto federal.

Aunque no precisó el día, legalmente tiene a más tardar el 31 de octubre para separarse del cargo, y en el caso de Sonora la Constitución local define que no debe ser funcionario seis meses antes de los comicios, a realizarse en junio del 2021, por lo que deben renunciar en diciembre.


Lo logrado

Recordó que se recibió un país con el “peor escenario posible” en materia de seguridad, y no se podía fingir y decir que el problema de la inseguridad era sencillo, y tampoco podían dedicarse a “administrar el caos” que el gobierno de la Cuarta Transformación recibió de la administración anterior.

“Lo primero que hicimos fue tomar el control de la Policía Federal que estaba penetrada por la corrupción y, posteriormente, nos dedicamos a construir las instituciones que eran imprecindibles para el estado mexicano para enfrentar los niveles de inseguridad heredados”.

Una entidad trascendental e histórica fue la creación de la Guardia Nacional que, a 15 meses de su creación, tiene ya 97 mil 500 elementos operativos, con más personal que otros cuerpos policiacos similares.

Otra acción inmediata de la 4T, recordó, fue la deseaparición del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen)- que era utilizado para persrguir y anular a opositores y su lugar fue ocupado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y que cumple exclusivamente de estado, acabando con el espionaje político.

Además, de la creación de la Secretaría de de Seguridad y Protección Ciudadana y se impulsaron cambios constitucionales, pasando “cerrar la puerta giratoria” pasando de 7 a 17 el número de delitos que requieren prisión preventiva, y están en análisis por el Congreso 2 delitos más.


Los Pendientes

Dijo que falta consolidar aún más a la Guardia Nacional y lograr el próximo año un personal de 150 mil elementos, y entregarla en el 2024 con 200 mil miembros.

Así como fortalecer el Nuevo Modelo Nacional de Policía para mejorar las policías estatales y municipales, particularmente en sus procesos de depuración, certificación, mejoramiento socioeconómico, capacitación y profesionalización.

Y de dejar de ver a la seguridad como una actividad sino más bien como un sistema en donde las policías son sólo un eslabón.


Sonora

En el caso de Sonora reconoció que se registran violencia por la “recuperación del control de viejos grupos criminales”, una situación que es atendida por la dependencia que todavía encabeza hasta esta mañana.

Sostuvo que en reunión del Gabinete de Seguridad con autoridades del Gobierno del Estado y locales, se definieron acciones para implementar un programa de acción inmediata para atender el problema de la violencia, que está centrado en los municipios de Caborca, Guaymas, Empalme y Cajeme.

Sostuvo que ayer fue concentrado un número de fuerzas federales y estatales para enfrentar la problemática que se presenta.

Explicó que han mucho por hacer en la entidad en materia de justicia, como revisar las órdenes de aprehensión vigentes y que no han sido ejecutadas, así como fortalecer la coordinación entre todas las instancias y optimizar los esfuerzos de las distintas corporaciones.

Durazo Montaño añadió que han definidas cuatro áreas prioritarias de actuación policiaca, que comprende los territorios de los municipios de Caborca, Pitiquito, Magdalena, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme y el área de Yécora, un lugar de disputa entre organizaciones criminales y que frecuentemente están generado violencia.

Reconocimiento público

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, despidió al aún funcionario federal con estas palabras:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...