Ir al contenido principal

Celebró UGOCP congreso nacional

Anuncia proyectos de desarrollo regional

 

Estado de México/VdM, 26 de octubre



Después de más de tres décadas de intensa lucha popular la UGOCP es, en definitiva, la vía alternativa y solidaria de desarrollo económico y social de nuestro país, afirmó el profesor Miguel Ángel Castro Cosío.

Durante el Octavo Congreso Nacional, celebrado en Amanalco, Estado de México, el dirigente nacional de la Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCP) puntualizó que se continuará fortaleciendo y consolidando el proyecto ugocepista, en beneficio de más mexicanos.

Esta organización, definió, es de todos y si acaso es de alguien, será, y sólo en espíritu, de quien la sirva con mayor entrega y pasión; con honradez, valentía, inteligencia y voluntad de unir y atar cabos para hacernos cada día más fuertes y poder incidir en el cambio que exige nuestra Patria.

“Estamos de acuerdo en que vengan todas las mexicanas y los mexicanos que viven del producto de su trabajo y que demanden voluntariamente su ingreso. Estamos de acuerdo en que vengan a servir a los demás y a seguir construyendo este modelo de organización social”, puntualizó.

En la UGOCP, sostuvo, se vive siempre bajo la lección de aquellos que nos otorgaron la confianza absoluta en el campo de batalla cuando luchamos por un pedazo de tierra.

“Allí, frente a las balas y al aparato represor del estado, la Policía y el Ejército, nos ganamos la confianza de los fundadores que tienen más de 35 años luchando conmigo, inclusive, mucho antes de que la UGOCP naciera”, expuso.

Informe laboral

Durante su informe de trabajo, dijo que además de administrar eficientemente los recursos económicos, materiales y humanos propiedad colectiva de los grupos y de la propia organización, se tienen que fortalecer los liderazgos regionales.

Al mismo tiempo, se desarrollarán proyectos de desarrollo regional, se comercializarán todos los productos agropecuarios, acuícolas, pesqueros, silvícolas y de artesanías generados por la mano de obra de los integrantes de esta organización.

Se realizarán eventos de difusión, talleres de capacitación, seminarios y foros sectoriales, además de construir figuras asociativas de segundo y tercer nivel en las diversas ramas de la producción.

Otros de los objetivos del plan de trabajo serán llevar a cabo congresos estatales, regionales y asambleas constitutivas, establecer relaciones directas ante las dependencias gubernamentales y no gubernamentales para gestionar apoyos a proyectos de desarrollo rural y comunitario, así como para suscribir convenios de concertación y comercialización de nuestros productos, entre otras acciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

El Cardenismo y su influencia en el modelo agropecuario del Gobierno de México

Las reformas cardenistas, especialmente la reforma agraria, dieron un nuevo rostro al campo mexicano y sentaron las bases de crecimiento y desarrollo del país.   Ciudad de México/Sader/VdM, 26 de octubre El pasado 19 de octubre se conmemoró el 50 Aniversario luctuoso del ex presidente de México Lázaro Cárdenas del Río, quien en el campo mexicano tuvo una gran influencia por impactar positivamente a través de sus acciones y dotar de crecimiento así como desarrollo al país. Se estima que en el sexenio Cardenista una cuarta parte de la reforma agraria se realizó, ya que los archivos del Archivo General Agrario cuentan con 140 Resoluciones presidenciales, es decir, que éstas representan “las notificaciones a las autoridades del ejido y a los propietarios afectados y colindantes, el acta de apeo y deslinde de las tierras concedidas, la posesión definitiva así como la determinación y localización de las tierras.” En el sexenio cardenista (1934-1940) se atendió y reivindicó los de...

Abre FGR Sonora ventanilla única de atención

Disponible en varias ciudades del estado, operando las 24 horas y los 365 días del año, atendiendo a cada ciudadano dentro de los 15 minutos de haber llegado.   Hermosillo/FGR/VdM, 14 de mayo La Fiscalía General de la República (FGR), delegación Sonora, pone en operación y a disposición de la ciudadanía la Ventanilla Única de Atención (VUA). La cual tiene como objetivo atender con prontitud quejas y denuncias, y para proporcionar orientación e información, tanto en el ámbito federal, como asesoría en el ámbito del fuero común. Cabe subrayar que el propósito de este servicio institucional es brindar atención, orientación y canalización pronta y eficaz, a toda persona que se presente ante esta fiscalía. Concretamente, en la ventanilla se atiende de manera inmediata a las víctimas u ofendidos del delito por el que acudan personalmente y se les brinda orientación sobre sus derechos y se proporciona a los usuarios orientación jurídica inicial. Así como qué documentación nece...