Ir al contenido principal

Rescatan a mujer presuntamente víctima de trata de blancas

La joven, mamá de dos niños, al parecer logró escapar de sus captores en la Alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México.

 

Navojoa/VdM, 15 de octubre


Por Teresa González




Una joven madre navojoense aparentemente fue víctima del delito de Trata de Blancas, esto en la Ciudad de México.

Ella fue rescatada con el apoyo del Instituto Municipal de la Mujer de Navojoa y autoridades de la Alcaldía  de Iztapalapa, informó Bertha Estrella Valenzuela.

La titular del Instituto Municipal de la Mujer de Navojoa relató los hechos, suscitados de la siguiente manera:

“La víctima es una joven madre de 29 años de edad, tiene dos hijos y es discapacitada auditiva”, detalló.

A parecer la desesperación por encontrar un empleo, orilló a la mujer a aceptar un trabajo que le ofreció a través de las redes sociales, como cuidadora de adultos mayores.

De su casa, narro Estrella Valenzuela, la mujer salió, supuestamente hacia Monterrey, pero la persona que la llevó a la Central Camionera a embarcarse observó que tomó un autobús con destino a la Ciudad de México.

Incluso, una vez que llegó a la capital del país, la víctima, desde el lugar en donde se hospedó, logró comunicarse brevemente con su madre.

Instinto maternal

La Directora del Instituto Municipal de la Mujer relató que la insistencia y angustia de la mamá de la joven, permitió encontrar  un número de teléfono, al cual en muchas ocasiones se había comunicado  su hija.

Fue gracias a esto que se dieron cuenta que ella había hecho la llamada desde un ciber.

No obstante,  la persona que contestó en el negocio desde dónde llamó no pudo ofrecer información, con el argumento que había sido despedida de su empleo por haberle facilitado realiza la llamada.

Posteriormente, la madre buscó en las redes sociales de su hija. Fue aquí en donde localizó el número de teléfono que había usado para comunicarse con los supuestos empleadores.

Finalmente, logró comunicarse con su familiar, pero la conservación con su hija fue corta, aunque alcanzó a decirle que muy pronto se pondría a trabajar.

“Luego me tocó a mí llamar y volvió a contestar la joven; pero cambió la “pichada”, contó Bertha Estrella Valenzuela.

“Me dijo que quería quedarse allá por que estaba enamorada; lo que la mamá desmintió, pues comentó que ella conocía bien a su hija. De hecho, la madre mostró evidencias de la atención que le daba a sus hijos; incluso, a través de fotografías, para que yo me convenciera de su relación. Yo le creí lo que me estaba diciendo”.


Búsqueda y escape

La intervención de autoridades el Instituto de la Mujer de Iztapalapa, una de las 16 alcaldías con que cuenta la Ciudad de México, fue determinante en la búsqueda de la víctima, pues esa dependencia cuenta con amplia experiencia en ese tipo de casos, que son comunes en esa metrópoli.

Fue a través del rastreo del teléfono de la navojoense que pudieron saber del lugar en donde se encontraba: “una casa con una reja negra”.

Contó la funcionaria municipal que una madrugada, aproximadamente a las 03:00 horas, recibió la llamada de la madre de la joven informándole que su hija había “escapado” del lugar donde se “hospedaba”.

“La angustia de la madre aumentó porque ella no tenía con que comunicarse, ni traía dinero”, recordó.

Sin embargo, autoridades de la Ciudad de México, al ser informadas del hecho de que la joven había llamado desde un parque al escapar del lugar en donde era retenida, se movilizaron y la localizaron en un parque cercano al lugar en donde vivía”.

Bertha Estrella Valenzuela comentó que el  regreso de la mujer a Navojoa se prolongó por aproximadamente un mes, ya que la víctima recibió terapia psicológica y tuvieron que prepararla para que pudiera realizar sola el viaje de regreso a su ciudad natal.


Apoyan regidores

Alicia, una de las regidoras que conocía al gerente de una línea de autobuses, gestionó ayuda para el traslado de la victima de vuelta a Navojoa.

Ella, finalmente, pudo  llegar sana y salva a su hogar, en donde se reunió de nuevo con su mamá y con sus dos hijos.

Bertha Estrella Valenzuela, titular del Instituto Municipal de la Mujer, añadió que por fortuna tuvo el apoyo de los regidores, además de las abogadas que laboran en la dependencia que encabeza,

Así como de las autoridades de la Alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México, que realizaron una gran labor para que la victima logrará reunirse nuevamente con su familia.

 

Bertha Estrella Valenzuela, Instituto Municipal de la Mujer Navojoa, Alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México, Trata de Blancas

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...