Ir al contenido principal

Rescatan a mujer presuntamente víctima de trata de blancas

La joven, mamá de dos niños, al parecer logró escapar de sus captores en la Alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México.

 

Navojoa/VdM, 15 de octubre


Por Teresa González




Una joven madre navojoense aparentemente fue víctima del delito de Trata de Blancas, esto en la Ciudad de México.

Ella fue rescatada con el apoyo del Instituto Municipal de la Mujer de Navojoa y autoridades de la Alcaldía  de Iztapalapa, informó Bertha Estrella Valenzuela.

La titular del Instituto Municipal de la Mujer de Navojoa relató los hechos, suscitados de la siguiente manera:

“La víctima es una joven madre de 29 años de edad, tiene dos hijos y es discapacitada auditiva”, detalló.

A parecer la desesperación por encontrar un empleo, orilló a la mujer a aceptar un trabajo que le ofreció a través de las redes sociales, como cuidadora de adultos mayores.

De su casa, narro Estrella Valenzuela, la mujer salió, supuestamente hacia Monterrey, pero la persona que la llevó a la Central Camionera a embarcarse observó que tomó un autobús con destino a la Ciudad de México.

Incluso, una vez que llegó a la capital del país, la víctima, desde el lugar en donde se hospedó, logró comunicarse brevemente con su madre.

Instinto maternal

La Directora del Instituto Municipal de la Mujer relató que la insistencia y angustia de la mamá de la joven, permitió encontrar  un número de teléfono, al cual en muchas ocasiones se había comunicado  su hija.

Fue gracias a esto que se dieron cuenta que ella había hecho la llamada desde un ciber.

No obstante,  la persona que contestó en el negocio desde dónde llamó no pudo ofrecer información, con el argumento que había sido despedida de su empleo por haberle facilitado realiza la llamada.

Posteriormente, la madre buscó en las redes sociales de su hija. Fue aquí en donde localizó el número de teléfono que había usado para comunicarse con los supuestos empleadores.

Finalmente, logró comunicarse con su familiar, pero la conservación con su hija fue corta, aunque alcanzó a decirle que muy pronto se pondría a trabajar.

“Luego me tocó a mí llamar y volvió a contestar la joven; pero cambió la “pichada”, contó Bertha Estrella Valenzuela.

“Me dijo que quería quedarse allá por que estaba enamorada; lo que la mamá desmintió, pues comentó que ella conocía bien a su hija. De hecho, la madre mostró evidencias de la atención que le daba a sus hijos; incluso, a través de fotografías, para que yo me convenciera de su relación. Yo le creí lo que me estaba diciendo”.


Búsqueda y escape

La intervención de autoridades el Instituto de la Mujer de Iztapalapa, una de las 16 alcaldías con que cuenta la Ciudad de México, fue determinante en la búsqueda de la víctima, pues esa dependencia cuenta con amplia experiencia en ese tipo de casos, que son comunes en esa metrópoli.

Fue a través del rastreo del teléfono de la navojoense que pudieron saber del lugar en donde se encontraba: “una casa con una reja negra”.

Contó la funcionaria municipal que una madrugada, aproximadamente a las 03:00 horas, recibió la llamada de la madre de la joven informándole que su hija había “escapado” del lugar donde se “hospedaba”.

“La angustia de la madre aumentó porque ella no tenía con que comunicarse, ni traía dinero”, recordó.

Sin embargo, autoridades de la Ciudad de México, al ser informadas del hecho de que la joven había llamado desde un parque al escapar del lugar en donde era retenida, se movilizaron y la localizaron en un parque cercano al lugar en donde vivía”.

Bertha Estrella Valenzuela comentó que el  regreso de la mujer a Navojoa se prolongó por aproximadamente un mes, ya que la víctima recibió terapia psicológica y tuvieron que prepararla para que pudiera realizar sola el viaje de regreso a su ciudad natal.


Apoyan regidores

Alicia, una de las regidoras que conocía al gerente de una línea de autobuses, gestionó ayuda para el traslado de la victima de vuelta a Navojoa.

Ella, finalmente, pudo  llegar sana y salva a su hogar, en donde se reunió de nuevo con su mamá y con sus dos hijos.

Bertha Estrella Valenzuela, titular del Instituto Municipal de la Mujer, añadió que por fortuna tuvo el apoyo de los regidores, además de las abogadas que laboran en la dependencia que encabeza,

Así como de las autoridades de la Alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México, que realizaron una gran labor para que la victima logrará reunirse nuevamente con su familia.

 

Bertha Estrella Valenzuela, Instituto Municipal de la Mujer Navojoa, Alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México, Trata de Blancas

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...