Ir al contenido principal

Unison celebrará virtualmente su 78 aniversario de fundación

Programa actividades académicas, artísticas y culturales

 

Hermosillo/VdM, 02 de octubre



La Universidad de Sonora celebrará su 78 aniversario con la realización de 58 actividades académicas, artísticas y culturales en formato virtual, las cuales tienen el objetivo de dar a conocer el extenso y fructífero quehacer científico universitario a pesar de los tiempos difíciles que vive la sociedad en general.

Cutberto López Reyes, coordinador de Espacios Culturales de la institución, reveló que este año el lema adaptado para tan importante fecha es ‘Trascendiendo Fronteras’, tema que hace referencia al objetivo 12.7 del Plan de Desarrollo Institucional (PDI), sobre internacionalización, mientras que el diseño del cartel fue diseño e idea original de Evelyn Gracida Valdepeña.

Referente a las actividades establecidas por el 78 aniversario, dijo, la institución hace un esfuerzo de programación de actividades con el fin de celebrar todos juntos la grandeza de la máxima casa de estudios del estado, y para ello incluye cuatro ceremonias institucionales, dos conferencias especiales, seis festivales artísticos-culturales, cuatro conciertos y encuentros musicales, 18 congresos nacionales e internacionales, nueve entrevistas y conversatorios, siete jornadas académicas y ocho presentaciones de libros.

Entre las más destacadas, se menciona la tradicional Serenata a la Universidad de Sonora, el día 11 de octubre, de 20:00 a 22:00 horas, con un restringido programa artístico; mientras que el día 12 de octubre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la ceremonia oficial del 78 aniversario desde el Teatro Emiliana de Zubeldia. Ambos eventos se realizarán en modo virtual y serán transmitidos por la plataforma YouTube SoyUnison y por los medios universitarios Unison Tv y Radio Universidad.

“En la ceremonia protocolaria del día 12 de octubre se hará entrega simbólicamente del Premio a la Trayectoria Estudiantil 2020, que en esta ocasión y en representación de sus compañeros, un alumno de cada división académica de la institución recibirá dicha distinción, mientras que el rector Enrique Fernando Velázquez Contreras y un estudiante ofrecerán mensajes en el marco de la celebración”, explicó.

En Navojoa

El 25 de noviembre, en la Unidad Regional Sur, se entonarán Las Mañanitas por los 41 años de su fundación, mientras que el 26 del mismo mes se llevará a cabo la ceremonia oficial de fundación, la cual será presidida por las autoridades universitarias.

Conferencias especiales

En relación con las conferencias especiales, López Reyes indicó que el día 13 de octubre, el escritor Juan Villoro impartirá el tema Literatura y futbol, y el 28 de octubre, Jacobo Dayán ofrecerá la conferencia Justicia transicional en México, ambas actividades serán en modalidad virtual y transmitidas por las redes sociales y medios de comunicación universitarios.

“Del 2 al 6 de noviembre será el XIV Festival de Teatro Universitario, con presentaciones escénicas, conferencias y charlas virtuales, y del 4 al 8 noviembre se desarrollará el X Festival Internacional de Cine en el Desierto, con apoyo de la Universidad de Sonora, y si las condiciones sanitarias lo permiten, se efectuarán presentaciones de cine al aire libre”, precisó.

Otro evento importante a resaltar, mencionó, es la Tercera Semana Nacional de las Ciencias Sociales, que se realizará del 5 al 9 de octubre; el IX Congreso Internacional de Investigación Didáctica de la Lengua y el Foro Nacional de la Enseñanza de la Literatura Josefina Ávila Cervantes, Maestra Emérita de la Universidad de Sonora, que se llevará a cabo del 18 al 30 de octubre, así como el Simposio Nacional de Biomedicina y Salud y la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, entre otras actividades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...