Ir al contenido principal

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre



La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria.

Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora.

“Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó.

“Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pesar de la pandemia y explicarles las oportunidades que todavía se observan para nosotros como bien les decía, la reelocalización de las empresas asiáticas que se van a instalar en la franja fronteriza, va a ser una gran oportunidad, así como de las americanas”, dijo.

De acuerdo a los datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sonora es el cuarto estado en el 2020 con mejor desempeño en la generación de empleos, destacó Vidal Ahumada.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Cebolla, sabor necesario en nuestros platillos

Es un producto que no puede faltar a la hora de cocinar, pues su sabor único, ya sea cruda o cocida, enaltece otros alimentos.   Ciudad de México/ Agricultura /VdM, 20 de agosto La cebolla es ese alimento que si no está presente resulta incómodo comer, se siente su ausencia, pues su sabor sobresale y complementa sobre cualquier otro alimento. La cebolla es una planta herbácea con hojas alargadas que parten del tallo bulboso que se desarrolla bajo tierra. Crece a partir de un bulbo carnoso con hojas envolventes y largas, que dan origen a sus variedades blanca, morada y amarilla. La cebolla es usada en la cocina de todo el mundo, su origen data desde el año 6.000 a.C., y ha sido parte fundamental en la creación de diversos platillos. En México, la cebolla es la tercera hortaliza que más se produce, pues su uso culinario requiere de ella en grandes cantidades. Tan solo en 2020, en nuestro país se produjo 1 millón 499 mil 740 toneladas. Los principales estados productores s...