Ir al contenido principal

El ajo, un vegetal extraordinario

Se utiliza en las cocinas de casi todos los países en salsas, sopas, pescados y mariscos, carnes y vinagretas.

 

Ciudad de México/Sader/VdM, 15 de noviembre



Este bulbo es uno de los condimentos más comunes de la cocina mexicana; ha sido muy apreciado, pues a su aroma se le han atribuido propiedades curativas.

Sí, el ajo combate: la diabetes, baja la tensión arterial y regulariza el nivel de colesterol.

Además, es antibiótico, antiséptico, regulador de la flora intestinal, purgante,  estimulante, y regulador de las glándulas endocrinas.

También el ajo contiene antioxidantes que sostienen los mecanismos de protección de cuerpo contra la oxidación, así nos protege contra el daño celular y el envejecimiento, por tanto, puede disminuir el riesgo de sufrir Alzheimer y demencia.

Al ajo siempre se le ha relacionado con la magia, desde la Edad Media los ajos han sido utilizados para proteger de hechizos, maleficios, brujerías, males de ojo, para realizar limpias y rituales.

 Si lo anterior resultara poco, el ajo también tiene usos alternativos, por ejemplo:

-Repelente de insectos: olvídate de usar insecticidas químicos, para mantener alejados a las moscas, mosquitos, arañas y hormigas sólo tienes que mezclar unos dientes de ajo machacados con agua y jabón, luego coloca el líquido en una botella con rociador y aplica en las zonas donde hayas visto insectos.

-Repara cristales: por si no sabías el jugo de ajo es un adhesivo natural, así que puedes usarlo para rellenar las grietas de un vidrio, sólo tienes que machacar un diente de ajo, frota el jugo en las grietas y limpia el exceso. En cuanto seque notarás la diferencia.

-Elimina el pie de atleta: para eliminar los hongos de los pies, sumérgelos en un poco de agua caliente con ajo finamente picado para que libere sus propiedades con mayor facilidad. Deja tus pies bajo el agua por 30 minutos y seca perfectamente.

En 2017 la producción de ajo en México supero las 89 mil toneladas.

El ajo, un vegetal alimenticio, curativo y mágico ¡pruébalo!.


*Publicación original: https://www.gob.mx/agricultura/articulos/el-ajo-un-vegetal-extraordinario?idiom=es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...