Ir al contenido principal

Escudería de Cobach representará a México en Australia

El Desafío es un programa para diseñar, analizar, fabricar, probar y correr un carrito miniatura en una pista de 20 metros

 


Hermosillo/VdM, 08 de noviembre



La Escudería Element, categoría Profesional, del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), plantel Reforma, logró el segundo lugar nacional en el Desafío STEM Fórmula 1 in Schools y la mención a la Mejor Estrategia de Patrocinio y Mercadotecnia y con ello el pase a la Competencia Mundial el próximo año.

Los alumnos integrantes de la Escudería del Plantel Reforma son Ivana Yaneth Islas López, Rosaly Valdez Rentería, Samuel Vilches Andrade, Beatriz Guadalupe Lara Encinas, José Amado Valenzuela Pierre y Guillermo Tequida Salas.

Fueron un total de 45 equipos de 12 estados de la república mexicana, quienes participaron en la final nacional, ocho de los cuales representaron a Colegio de Bachilleres y cinco accedieron a menciones y lugares destacados en el cuadro de honor.

Las ocho escuderías pertenecen a los planteles Reforma, Nuevo Hermosillo, Navojoa, Hermosillo V, Lic. Alberto Flores Urbina, Obregón III y Caborca.

Víctor Mario Gamiño Casillas, director general de Cobach informó que la etapa nacional del Desafío STEM F1 in Schools, se realizó en la modalidad a distancia, debido a la contingencia de salud pública por COVID-19.


Escudería EVO Navojoa

Cabe destacar que la Escudería EVO, del plantel Navojoa, logró el tercer lugar en la categoría Desarrollo.

Las dos Escuderías que representaron al plantel Lic. Alberto Flores Urbina, Thunderstorm, categoría Desarrollo y Next Dimension, categoría Profesional, lograron mención por el Auto más veloz de México y la Mejor Identidad de Escudería, respectivamente.

Por su parte, el alumno Pavel Fernando Dennis Soto, de la Escudería Pitic, categoría Profesional de Plantel Nuevo Hermosillo, recibió la mención de Integrante Destacado.

Para la preparación de la Escudería Element se tienen consideradas una serie de capacitaciones, tanto institucionales como por parte de la Fundación Persiste A.C., para asegurar un mejor papel en representación de México.

La modalidad de la competencia hasta el momento se considera presencial, esperando instrucciones derivadas del sector Salud, para confirmar dicha situación.

Cabe señalar que el Desafío es un programa para diseñar, analizar, fabricar, probar y correr un carrito miniatura en una pista de 20 metros. El carrito es impulsado por CO2, y debe alcanzar velocidades por debajo del segundo.

El récord mundial lo tiene Australia y lo logró en 2016 con una velocidad de 0.916 segundos.

Entre los países que han logrado imponer récord de velocidad, que rebasa por poco el segundo se encuentran Alemania, Estados Unidos, China, Irlanda del Norte, Chipre, Grecia y Reino Unido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...