Ir al contenido principal

Insiste Alcaldesa: incendio en río fue provocado

“¡Por favor ya basta, ya sobra!. ¿Hasta dónde quieren llegar?”: Rosario Quintero

 


Navojoa/VdM, 03 de noviembre




La alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, reiteró que la quema de árboles realizada en el área recreativa del río Mayo es fruto de fue provocada.

En un mensaje a los navojoenses realizado en el marco de la presentación oficial del programa “Salvemos al Río Mayo”, insistió que el siniestro registrado cerca de las 01:00 horas de hoy fue producido por la “mano del hombre”.

Calificó de muy grave y lamentable lo sucedido en el río Mayo.

“Esos incendios provocados intencionalmente por la mano del hombre, que no sabemos con qué fin, no se vale. No se vale que todavía que casi a la 1 de la mañana hayan andado nuestros amigos bomberos voluntarios tratando de sofocar el fuego, por una mano humana que se dio a la tarea”, externó.

Recordó que las posibles “mentes intelectuales” que realizaron la quema no dañan a la administración municipal que encabeza sino a los navojoenses y a la ecología del lugar con lo que llamó un “ecocidio”.

Lamentó que voces críticas a su gestión han aprovechado el corte y poda de árboles para golpearla políticamente, difundiendo que vendía la madera.

“¡Por favor ya basta, ya sobra!. ¿Hasta dónde quieren llegar?”, externó.


Intenta apagar incendio

Cabe señalar que la dirigente del PRI Navojoa, Remedios Pulido, a través de un video publicado en su cuenta personal de Facebook advirtió la tarde del lunes sobre un árbol quemándose y que se intentó apagar con un extinguidor,.

“Es lamentable que no sólo se estén talando árboles que aún tienen vida sino que además se este quemando la flora en nuestro Río Mayo y con eso matando nuestro ecosistema y patrimonio de los Navojoenses un llamado urgente a ecología Municipal que Realicen las acciones que le corresponde” (sic), indica.

En su escrito considera necesario realizar un peritaje que determine desde cuando se está dañando el patrimonio natural del río Mayo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...