Ir al contenido principal

Ironías de la política

Urge alimentar el manto freático de la región para prevenir problemas de desabasto de agua en el futuro


Por Emilio Borbón Willis*


Navojoa/VdM, 11 de noviembre



Hace unos años llegó un personaje al Valle del Mayo con una encomienda, más bien dos encomiendas: Hacer creer a los ignorantes usuarios del Distrito de Riego que era urgente la construcción de otra presa sobre el río Mayo. Unos aceptamos por ignorancia y otros lo aceptaron por conveniencia.

Esa fue la primera encomienda que traía este personaje al que me refiero. Esta de índole económico para quien ordenó ambas encomiendas, pero también había una de índole político, que no por eso deja de ser importante.

La encomienda de índole político era abortar una vez más la intención de llegar al Congreso, a la Cámara de Diputados a un personaje, dándole tal diputación con el maléfico plan  a un panista, ya que la primera vez fue para un perredista.

Se hizo mandando a un candidato del Verde Ecologista, como candidato a esa diputación, dividiendo desde luego a los militantes del PRI, ya que el Verde es palero de este partido que irónicamente vino a causar muerte en la ecología del Valle del Mayo.

Ambas encomiendas se cumplieron al pie de la letra, con un derroche criminal de recursos, con la construcción de una presa completamente innecesaria sobre el rio Mayo.

Esos recursos aplicados a modernizar la red menor de canales nos hubieran ahorrado entre 120 y 150 millones de metros cúbicos de agua de riego, que se pierden cada ciclo en los 1,442 kilómetros de canales que tiene el Distrito de Riego, el cual cuenta con dos fuentes de agua: Agua de gravedad o de presa y agua subterránea del acuífero, ambas son complementarias y hasta cierto punto la segunda depende de la primera.

El agua de presa es importante en la economía de la región, y la segunda, la subterránea, en el bienestar de la población, ya que es la fuente principal de agua potable de las cabeceras municipales de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, y desde luego de sus comunidades.

Los esporádicos desfogues del río Mayo, mismos que se presentaban cada seis años, no sólo son necesarios sino indispensables, ya que son un suero vitaminado en la vena a un moribundo, me refiero al acuífero del Valle del Mayo.

Con el represo o muro de contención de Los Pilares ya no los vamos a tener, con las consecuencias fatales que se avecinan. Es esta una de las propuestas del candidato a presidir la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR), que esto no se repita jamás, evitar este tipo de derroches y corrupción. Lo que se puede lograr sólo con una buena gobernanza en el sector hidráulico de México.

 Sólo tenemos una opción: Gestionar la interconexión de cuencas Fuerte-Mayo. Así podemos rescatar el agua que Sonora tiene en la cuenca del Fuerte, según decreto del 30 de enero de 1992, ya que así fue proyectada esa presa nueva, con la inyección del agua del río Chínipas, por Gochico, Sonora, bajándola por ese arroyo por San Bernardo. Sin la interconexión será más perjuicio que beneficio tal represo.

Por lo explicado al principio, sugiero al político que se postule una vez más, a ver quien gestiona la obra de interconexión, remediando ese mal.

 

*E-mail: ingenieroemilio@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...