Ir al contenido principal

Toma protesta Comité de Ciudades Hermanas Navojoa-Mazatlán

Permitirá el intercambio cultural y económico entre ambas ciudades

 

Navojoa/VdM, 30 de noviembre



Conforman por representantes de diversos sectores locales y de la actual administración municipal, fue integrado el Comité de Ciudades Hermanas Navojoa-Mazatlán.

Esto ante la aprobación del Cabildo de hacer un hermanamiento entre la “Perla del Mayo” con la “Perla del Pacífico”, una ciudad de poco más de medio millón de habitantes.

Desde mediados de año, la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, ha manteniendo un acercamiento con autoridades mazatlecas, encabezadas por su similar Luis Guillermo Benítez Torres.

La relación se fortaleció con la vista al Municipio de Navojoa de una comitiva sinaloense, que tuvo contacto con representantes locales y conocieron la cultural local.

Cabe señalar que se lograrse el hermanamiento, Mazatlán sería el tercer municipio con el cual Navojoa tiene este tipo de relación, que mantiene con Santa Fe Springs, California, y con Almería, España.

“Tenemos que abrirnos a otras actividades productivas, el hecho de que los artesanos puedan mostrar sus productos a nivel internacional, es motivante, porque hay mucho potencial. Nosotros contamos con el Centro Regional Turístico, Cultural y de Negocios en Plaza 5 de Mayo, que beneficia a nivel local y a las ciudades hermanas”, dijo la alcaldesa Rosario Quintero.

La Presidente Municipal de Navojoa detalló que éste ha sido un proceso en el que se han firmado dos cartas de intención, además de pasar este acuerdo por Cabildo, donde fue aprobado y posteriormente se realizará la última firma para formalizar el hermanamiento.


Comité

El Comité de Ciudades Hermanas Navojoa-Mazatlán lo conforman la alcaldesa Rosario Quintero; el secretario del Ayuntamiento, Francisco Rodríguez: el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Méndez; el tesorero municipal, Julio García.

Los regidores Daniel Ruíz, Rodrigo Llamas, Rodrigo Llamas Aréchiga y Florina Díaz; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gabriel Bours; el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Martín Soria.

También: el presidente de Cesnav, Gerardo Valdivia; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro González; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Rafael Gil.

Además, como consejeros suplentes: Beatriz Ríos, José Castro Palomares, Javier Ayala Partida y Cristopher Hurtado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...