Ir al contenido principal

Arranca Maratón del Juguete 2020

Organizado por la Asociación de Periodistas del Valle del Mayo y Norte de Sinaloa.

 

Navojoa/VdM, 09 de diciembre



La alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón inauguró la tercera edición del Maratón del Juguete que organiza la Asociación de Periodistas del Valle del Mayo y Norte de Sinaloa A. C y que este año  lleva por nombre  "Ramón Antonio Ramírez Landa".

En su mensaje, la primera autoridad de Navojoa felicitó y reconoció la labor altruista que realizan los periodistas de la región al llevar felicidad a niños y familias que menos tienen.

De igual manera, destacó la trayectoria de Ramón Ramírez Landa, comunicador homenajeado con más de 50 años de trayectoria periodística.

"Me da mucho gusto estar con ustedes, son ya 3 años apoyando esta noble causa. Quiero felicitarlos porque se organizan para participar y cumplir un sueño a niños, dar una sonrisa a través de un regalo", expresó.

Finalmente, reconoció el trabajo de José Antonio Sánchez Martínez, presidente de la asociación de periodistas, quien "orgullosamente es también director de Comunicación Social del Gobierno Municipal".



Reconocimiento

Por su parte, Sánchez Martínez, líder del gremio, agradeció a la Presidente Municipal por asistir al evento y ser una persona sensible, siempre comprometida con las causas sociales y una aliada de los medios de comunicación, respetuosa siempre de la libertad de expresión.


Homenajeado

Durante el evento celebrado en la llamada "Esquina de la Democracia", del Mercado Municipal, también hizo uso de la voz el periodista homenajeado, Ramón Ramírez Landa, quien agradeció la distinción recibida.

"Es un honor recibir este reconocimiento que lo  considero fruto de mi trabajo. Esta distinción no me supiera o  no me agradaría tanto si viniera de un gobernante, pero me sabe y mucho porque viene de mi gremio", manifestó.

En la mesa del presidium también estuvieron: Juan Martín Rodríguez, del semanario Los Generales; Rogelio Altamirano, de La Voz del Mayo, y Martín Roberto Encinas, de La Fuerza del Valle.

Además del jefe de Presidencia, Guadalupe Morales, y Juan Sepulveda, administrador del Mercado Municipal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Buscan abrir en Huatabampo un Centro de Equinoterapia

Asociación de Madres Especiales organiza el sábado, desde las 16:00 horas, una kermés altruista proequinoterapia, en la Plaza Juárez.   Por Teresa González teresagonzalez7272@gmail.com   Huatabampo/VdM, 05 de octubre El entusiasmo que derrama Jesús Yadira Verduzco Escalante es contagioso. Y no es para menos. Ella y un grupo de madres que tienen hijos con alguna discapacidad han logrado conformar la Asociación de Madres Especiales A.C de Huatabampo, aunque su sede se encuentra en Hermosillo. Este grupo de madres de familia ya dieron los primeros pasos para para impulsar su proyecto de abrir un Centro de Equinoterapia en esta ciudad y ayudar a más familias con hijos con capacidades especiales. La Equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. Solidaridad En cuanto se formalizó la asociación civil, una mamá del grupo ofreció un terreno para establecer las ofic...

Analizando las cuencas hidrológicas del Sur de Sonora

Siguen haciendo falta las lluvias para lograr dotar con el agua de riego suficiente que requiere la superficie agrícola de la región. Por Emilio Borbón Willis Navojoa/VdM, 13 de agosto Es necesario y conveniente hacer un análisis del estado actual de las dos cuencas hidrológicas ubicadas al Sur de Sonora: la cuenca del Valle del Mayo y la del Río Fuerte. Ambas, por cierto, quedaron completamente vacías por la sequía reciente. Con la intención de hacer una comparación de cómo van en relación a su recuperación es necesario cotejarlas con base en los almacenamientos que tienen a los 40 días de haberse iniciado las lluvias. Diremos que la cuenca del Río Fuerte cuenta ya con un almacenamiento de 2,500 millones de metros cúbicos en su sistema de presas, mismas que son los embalses “Luis Donaldo Colosio”, la “Miguel Hidalgo” y la “Josefa Ortiz de Domínguez”, con un almacenamiento de 1,921, 489, y 80 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente. Es un volumen prácticamente...

Supervisa Naciones Unidas a Observatorio Ciudadano Anticorrupción de Navojoa

  Por Teresa González Personal del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Penud), escucha de viva voz las narraciones de abuso de poder   por parte de policías municipales del municipio de Etchojoa, y la discriminación que sufren día con día los Yoremes,  tan solo por el hecho de ser indígenas. Navojoa/VDM , 19/2021.- La oportunidad de expresarse libremente y lo que han experimentado con actos de corrupción, tuvieron indígenas mayos del municipio de Etchojoa, de las comunidades de la Bocana, el Bajío, Sahuaral, del Mezquital, Buayparin  y de la cabecera. Una constante fue el tema de  abus o de autoridad y una continua discriminación en la mayoría de las actividades que realizan, desde una burla hacia su persona   hasta negarles apoyo para  mantener sus costumbres vivas o   el reconocimiento de las mismas, por lo general, son reconocidos por gente que no es de la localidad. Lo anterior ocurrió en el marco de la reunión d...