Ir al contenido principal

El cacahuate, una botana saludable

¿Sabías que un mito creado por la industria del entretenimiento infantil, es la idea de que los elefantes son aficionados al cacahuate?. Estos enormes animales se alimentan básicamente de grandes cantidades de frutas y vegetales y no de cacahuates, de los que no disponen en sus regiones de origen

 


Yucatán/Sader/VdM, 05 de diciembre




El cacahuate o maní es un alimento que pertenece al grupo de las legumbres, como la soya, el frijol, la lenteja o el chícharo,
  y reúne casi todas las propiedades que el cuerpo requiere para mantenerse sano.

Es en verdad uno de los cultivos más nutritivos y sabrosos que nos ofrece la tierra.

Puede consumirse en crudo, cocido o tostado, pero también se le expone a procesos químicos de saborización, conservación y empacado para ofrecerlo como botana en el mercado.

Es así como usualmente se consume en México, pero hay que tener cuidado porque los procesos de presentación en estilos japonés, enchilados, confitados o salados,  resultan nocivos a la salud si se consumen con exceso.

Los cacachuates naturales con cáscara y los tostados, suelen ser más recomendables.

Tienen un alto contenido de proteína, fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes, fósforo, calcio y aceites vegetales libres de colesterol que constituyen grasas saludables que se pueden consumir para favorecer la presión arterial del cuerpo.

Por si fuera poco, es el alimento que mayor concentración tiene de arginina, un aminoácido que mantiene fuerte el sistema inmunológico, las funciones cognitivas del cerebro y regula los niveles de azúcar en la sangre, por lo que consumirlo con frecuencia previene de contraer diabetes.

Sinaloa, Chihuahua, Chiapas y Morelos, son los mayores productores de cacahuate en el país, superando las 80 mil toneladas, más del 50 por ciento de la producción nacional

Yucatán

En Yucatán la producción es menor y el consumo solo es local.  Algunos  productores siembran  junto con  maíz,  calabaza o los íbes y otros solo siembran cacahuate  de las variedades rojo y criollo principalmente.  Transcurren 90 días para iniciar la cosecha para luego comercializarlo.

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el Estado de Yucatán sembró el año pasado una superficie de 153.75 hectáreas ubicadas entre Tekax, Opichén, Yaxcabá, Sotuta y Santa Elena, y se cosecharon 304.6 toneladas de cacahuate, que limpio y pelado facilita la comercialización  a los productores.

Al incluir 50 gramos de cacahuate en tu dieta al menos una vez por semana, aportas más de la mitad de las vitaminas y 30 por ciento de los minerales necesarios para un crecimiento sano, además, entre otras bondades, se reduce el riesgo de contraer algún tipo de cáncer o enfermedades cardiacas, fortalece el sistema óseo e inmunológico, mantiene la presión arterial y los niveles de colesterol, favorece al sistema nervioso central y periférico, evitando la pérdida de memoria y movimientos involuntarios del cuerpo.

El cacahuate es un alimento maravilloso, consúmelo.

 

 

*Publicación original: https://www.gob.mx/agricultura/yucatan/articulos/el-cacahuate-una-botana-saludable?idiom=es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...