Ir al contenido principal

En la zona rural de Álamos la gente “mal muere” dice empresario

Eduardo Salido Encinas llama a “voltear” a verla para dignificar las condiciones de vida de sus habitantes.

 

Navojoa/VdM, 17 de diciembre




“En la cabecera de Álamos la gente mal vive, pero en sus comunidades la gente mal muere”, advirtió el empresario hotelero Eduardo Salido Encinas.

Con 40 años de radicar en la llamada “Ciudad de Los Portales”, el también abogado, se declara ferviente admirados del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y simpatizante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

“Es algo muy triste lo que pasa en las comunidades, siento que es necesario voltear a las comunidades y buscarles una forma más digna de vivir”, señaló.

Se estima que el 60% de la población del municipio de Álamos, estimada en 25 mil 694 habitantes, según el Censo del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) del 2015, radican en algunos de sus 300 lugares, entre poblados y rancherías.

Lamentó que mucha de la política de obras se ha concentrado en la zona urbana del municipio, al grado de construir edificios innecesarios, como un Centro de Usos Múltiples (CUM), actualmente subutilizado por la pandemia, y en detrimento de obras de gran impacto social, como un hospital o incluso mejorar el servicio de agua potable a la cabecera y algunos de sus comunidades.

Calificó de lamentable que las esporádicas visitas de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano sean sólo para inaugurar o clausurar el Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), el cual, también debido a la pandemia el próximo año será virtual.

Eduardo Salido Encinas reconoció que fue buena la estrategia de “cerrar” a Álamos durante los meses críticos de contagios de Coronavirus, al grado de que actualmente los chascarrillos de la gente son en el sentido de que hay más aspirantes a la Alcaldía que contagiados del Covid-19.

Sin embargo, reconoce que el blindaje forzoso provocado por la situación sanitaria impactó fuertemente a sectores como el comercio y el turismo.

El efecto más relevante de esto se refleja ya en el cierre temporal de algunos hoteles, algunos muy conocidos como La Mansión y La Casa Encantada, o incluso definitivo como sucedió con el prestigiado hotel Los Tesoros.

Aprovechar atractivos

El empresario hotelero, quien habló en la entrevista virtual, en su interés de buscar la Presidencia Municipal de Álamos ha faltado movilidad a la sociedad, principalmente la de la zona rural, para aprovechar los atractivos turístico con que cuentan y sus fortalezas.

Así como solucionar el problema de desabasto de agua que padece la zona rural, en algunos de los casos provocado por la fuerte extracción del líquido que hace la industria minera.

A continuación, la charla completa que ValledelMayo sostuvo con el empresario hotelero Eduardo Salido Encinas:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...