Ir al contenido principal

Firma Durazo “Manifiesto de Solvencia Moral e Integridad Pública”

Un compromiso con la honestidad y el combate a la corrupción.

 


Puerto Peñasco/VdM, 23 de enero



El precandidato de Morena a la gubernatura del estado, Alfonso Durazo Montaño, firmó el Manifiesto de Solvencia Moral e Integridad Pública, un compromiso con la honestidad y el combate a la corrupción.

“Hago esta manifestación de mi compromiso público de que siempre mi conducta estará apegada a los principios de honestidad y respeto a los valores familiares de Sonora, y a las leyes que regulan la convivencia social y el funcionamiento del gobierno. Que con base en mi interés político y vocación de servicio defenderé la Cuarta Transformación de la vida política nacional, haciendo míos los principios morales de no mentir, no robar y no traicionar jamás a las familias y al pueblo de Sonora”, manifestó.

Detalló que la iniciativa parte del derecho a la ciudadanía a estar informada, por lo que en base a esa convicción le da carta abierta a cualquier autoridad para que revise las fuentes de origen de sus ingresos y recursos económicos, fondos en cuentas bancarias y toda actividad empresarial, profesional donde cuente con participación y representación legal.

“Porque se tiene que decir lo que uno es y a lo que uno se compromete”, Durazo Montaño declaró que los recursos o bienes con los que cuenta son producto de su trabajo, provienen de actividades lícitas y manifestó encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. También afirmó no haber incurrido en ningún tipo de violación a las leyes fiscales, financieras y de la función pública.

Insistió en que su patrimonio y el de sus familiares inmediatos es consistente con el flujo de ingresos que ha obtenido, por lo que autoriza al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Comisión Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), y a la autoridad que así lo quiera comprobar, para que consulte su información sin reservas.

Documento normativo

“Lo expresado, ha sido mi norma de conducta, que hoy vengo a refrendarla para honrar a mis antepasados, para honrar a la gente de trabajo de Sonora, y para garantizarles a las nuevas generaciones, para decirles a todos y en todas direcciones que en un servidor tendrán siempre a un hombre comprometido con la transparencia y la honestidad. Que tengan seguridad las y los sonorenses que soy parte de un eslabón de nueve generaciones que hemos estado comprometidos con el trabajo honesto…. Puedo andar con la frente en alto y con esa condición vengo a servir a los sonorenses”, señaló.

Durazo Montaño convocó a todas y a todos los aspirantes que busquen puestos de elección popular a asumir y suscribir el compromiso con la honestidad y la transparencia, permitiéndole a las autoridades a tener acceso y a verificar la información financiera que proporcionen.



¿Qué dice el documento y a qué se compromete?

1. Declaro que los recursos o bienes con los que cuento, son producto de mi trabajo, provienen de actividades lícitas. De frente a la población, manifiesto que estoy al corriente en el cumplimiento de mis  obligaciones fiscales, que no he incurrido en ningún tipo de violación a las leyes ni fiscales, ni financieras y ni de la función pública. Que por tanto puedo andar con la frente en alto y que con esa condición vengo a servir a los sonorenses y a comprometerme a mantener una conducta de trabajo honesto en beneficio de la población.

2. Declaro que todas las actividades e ingresos que he tenido y percibo actualmente provienen de actividades lícitas, tal y como ha sido el ejemplo de mis antepasados.

3. Que mi patrimonio y el de mis familiares inmediatos es consistente con el flujo de ingresos que obtengo.

4. Que autorizo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la autoridad que así lo quiera comprobar, a que pueda consultar mi información sin reservas y comprobar lo que aquí afirmo.

5. Que lo expresado ha sido mi norma de conducta, que hoy vengo a refrendarla para honrar a mis antepasados, para honrar a la gente de trabajo de Sonora, y para garantizarles a las nuevas generaciones, para decirles a todas y en todas direcciones que en un servidor tendrán siempre a un hombre comprometido con la transparencia y la honestidad.

Que tengan seguridad las y los sonorenses que soy parte de un eslabón de nueve generaciones que hemos estado comprometidos con el trabajo honesto. Hoy con esta manifestación reitero mi compromiso por la información abierta a favor de los ciudadanos, por la transparencia del patrimonio y por la integridad profesional de quienes buscamos cargos públicos y de mi firme, decidido e inquebrantable compromiso de combatir la corrupción que tanto ha dañado a nuestro estado y a nuestro país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...

Dotarán a las tienditas de la esquina de Navojoa con libros

Como parte de una estrategia conjuntan de fomento a la lectura que impulsan el Ayuntamiento y la UES   Navojoa/VdM, 13 de junio El Ayuntamiento de Navojoa y la Universidad Estatal de Sonora (UES) pusieron en marcha una novedosa estrategia de promoción de la lectura: utilizar los estantes de los abarrotes de la zona urbana y rural para ofrecer libros para su lectura. Denominada “Biblioteca de Abarrotes”, la estrategia busca fomentar el uso de libros tanto de niños y jóvenes en lugares de fácil acceso a sus viviendas, para lo cual se pensó en utilizar las llamadas “tienditas de la esquina” como promotores de la lectura. El proyecto fue puesto en marcha por el secretario del Ayuntamiento, Julián Aguilera Zaragoza, y por el director de Educación y Cultura, Julián Moroyoqui, y por parte de la UES, su director, Julián Moroyoqui Campoy. “Biblioteca de Abarrotes” es una estrategia para la promoción de la lectura, formación cultural y sana convivencia; iniciará en agosto y para cu...