Ir al contenido principal

Iniciará Unison auscultación para elegir rector

A partir del lunes se preguntará el sentir a la comunidad universitaria

 

Hermosillo/VdM, 30 de enero



Para dar seguimiento al Proceso de Nombramiento de Rector Periodo 2021-2025, el próximo lunes 1 de febrero iniciará la etapa de auscultación a los universitarios.

A través de la cual la Junta Universitaria conocerá su opinión respecto a los cinco aspirantes al cargo.

De acuerdo con el numeral cinco de la Convocatoria, la primera parte de esta fase se llevará a cabo el lunes 1 de febrero, con la realización de una encuesta en el sitio https://procesorector.unison.mx/, en la que la comunidad universitaria que desee participar podrá expresar su opinión a favor del aspirante cuyo perfil y programa de desarrollo institucional considere el más adecuado para encabezar la administración de la máxima casa de estudios de educación superior en  Sonora a partir del 16 de junio de 2021.

En el caso de la encuesta de opinión, se habilitará por único día, un banner fijo desde el portal https://www.unison.mx/ y una pestaña de acceso en el sitio https://procesorector.unison.mx/ ambos estarán disponibles a partir de las 00:00 horas del lunes 1 de febrero y durante las 24 horas de este día.

Podrán participar en este proceso personal académico, personal no académico, estudiantes y egresados.

En el caso de los docentes, podrán hacerlo utilizando su clave de ingreso al Portal Académico; los trabajadores no académicos podrán usar su clave de acceso al portal de Recursos Humanos y del SIIA.

Mientras que los estudiantes podrán participar para el llenado de la encuesta con su cuenta institucional, mismo usuario y contraseña que utilizan para acceder al Portal de Alumnos; y lo mismo aplica para egresados.

A viva voz

Posteriormente, los días 3 y 4 de febrero, los universitarios que deseen expresar de viva voz a los miembros de la Junta Universitaria su apreciación a favor del aspirante que consideran idóneo para asumir la Rectoría de la alma mater sonorense, podrán solicitar y generar la cita de audiencia ante las comisiones del máximo órgano de gobierno de la institución en el sitio https://procesorector.unison.mx/ donde se habilitará una pestaña para este propósito.

También podrán participar en esta fase personal académico, personal no académico, estudiantes y egresados, quienes elegirán el día, horario y campus de participación; el mismo sistema les generará el código de acceso y un ID de reunión. Incluso en el caso del personal académico, si se encuentran trabajando en el Portal Académico, se habilitará un enlace para la solicitud de audiencias.

Audiencias

La calendarización de las audiencias es la siguiente: del 8 al 12 de febrero se realizarán para el campus Hermosillo; los días 15 y 16 de febrero, para los campus Caborca y Nogales; el 17 de febrero se atenderá a la comunidad universitaria de Santa Ana y Cajeme; el 18 y 19 de febrero, se escuchará a los universitarios del campus Navojoa.

Asimismo, quienes deseen expresar su opinión por escrito, podrán hacer llegar su texto al correo electrónico junta.universitaria@unison.mx del 1 al 18 de febrero.

La Junta Universitaria se reunirá los días 3 y 4 de marzo para ponderar lo expresado por la comunidad universitaria mediante las diversas modalidades de participación, y el mismo jueves 4 de marzo publicará los nombres de quienes continuarán en la fase final del proceso.

Se invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a dar seguimiento a este proceso a través del sitio https://procesorector.unison.mx/.                

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...