Ir al contenido principal

Amplían servicio negocios de hot dogs y taquerías de Navojoa

Hasta las 8:00 de la noche con clientes y hasta las 10:00 sólo en la modalidad para llevar


Navojoa/VdM, 09 de febrero




Comerciantes de hot dogs y taqueros de Navojoa lograron un acuerdo con el municipio para ampliar dos horas más la venta de sus productos, aunque en la modalidad de llevar para no hacer filas en sus negocios.

El acuerdo se dio durante un encuentro que sostuvieron con el Consejo Municipal de Salud, encabezado por la alcaldesa Rosario Quintero Borbón, quien recibió quejas de los microempresarios de ser hostigados por funcionarios estatales y de no ser tratados “parejos” por ellos.

La alcaldesa Quintero Borbón pidió a los hotdogueros y taqueros “aguantar” unos días más la venta restrictiva que tienen por encontrarse en Semáforo Rojo, y confió en que el sábado el municipio de Navojoa pueda bajar a Semáforo Naranja.

Precisamente por encontrarse en este color epidemiológico, el comercio local tiene permitido labor con clientes hasta las 8:00 de la noche, y hasta las 10:00 de la noche en la modalidad de servicio a domicilio.

Con el acuerdo, se les permitirá laborar a dicha hora, aunque sólo para llevar y sólo una persona por familiar, así como evitar las colas en sus establecimientos.



Hostigados

Los comerciantes criticaron el actuar de funcionarios estatales de la Control Sanitario debido a que aplican multas por supuestas violaciones a la normatividad, aunque no son parejos ya que otros establecimientos operan sin ser molestados.

Incluso, observaron que suelen concentrarse personas a consumir bebidas embriagantes en varios lugares de la ciudad, tampoco sin ser molestados.

“Nos traen chicoteado a quienes trabajamos por la Pesqueira (la vialidad principal de Navojoa), pero a otros que están por otras zonas no los molestan”, se quedó un hotdoguero.

Empleados y propietarios de bares, que también asistieron a la capacitación sobre medidas preventivas del Covid-19, indicaron que ellos también se encuentran en mala situación económica debido a que no pueden laborar.

“Ya fuimos a hablar a Hermosillo para que nos dejen trabajar hasta las 10:00 de la noche, como sucede en otras ciudades, allá no dijeron que si arreglábamos con el municipio por ellos no habría problema”, comentó el propietario de un bar del centro de la ciudad.

Al escuchar estas quejas, la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero, lamentó que existen este tipo de situaciones, aclarando que el municipio no está aplicando multas y, en el caso de la apertura y ampliación de horarios a bares esto corresponde directamente al Gobierno del Estado no al ayuntamiento.

“Que lamentable, ellos no nos han apoyado; la Gobernadora no nos ha apoyado ni siquiera con un cubrebocas, como municipio hemos tratado de apoyar las personas vulnerables en esta contingencia, ya llevamos distribuidas más de 45 mil despensas”, comentó la Alcaldesa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...