Ir al contenido principal

Juntan firmas para pedir desafuero de Lilly Téllez

En la plataforma de peticiones Change.org la acusan de promover la infodemia.

 


Navojoa/VdM, 03 de febrero




Un juicio político contra la senadora panista Lilly Téllez se encuentra en la plataforma de peticiones Change.org por “promover la infodemia y el terrorismo digital al intentar confundir a la opinión pública sobre el manejo de la pandemia de Coronavirus y el plan de vacunación impulsado por el gobierno federal”.

Change.org es una plataforma de presión social que no sustituye a las iniciativas legislativas populares ya que sus solicitudes vía web no tienen validez legal, con más de 100 millones de usuarios.

La petición fue hecha por el periodista sonorense Demian Duarte y esta dirigida a ciudadanos de Sonora y de todo el país.

La senadora por el estado de Sonora ha sido dura crítica sobre el Plan Nacional de Vacunación y de la vacuna rusa Spuntnik 2, la cual calificó de baja calidad y no se conocían los resultados de la etapa 3 de los ensayos clínicos sobre ella.

Anoche, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de la vacuna rusa en el territorio nacional.

La petición

En la petición de desafuero de Lilly Téllez se señala que “la senadora que fue electa para representar a los ciudadanos de Sonora ha traicionado los principios por los que fue electa, dando la espalda a sus más de 510 mil electores, al afiliarse a la bancada del PAN y dar la espalda al programa político del proyecto de transformación que enarbola la llamada Cuarta Transformación, y que se sustenta en los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

“En este criterio resulta esencial para los ciudadanos de Sonora tener una representación que refleje sus verdaderos intereses e inquietudes en el Senado de la República, por lo que se hace urgente que deje el cargo y se llame a su suplente, en este caso la doctora Reyna Castro Longoria, quien sí representa de manera genuina el programa, criterios y principios del proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República.

“Además la senadora promueve la infodemia y el terrorismo digital en las personas al intentar confundir a la opinión pública sobre el manejo de la pandemia de Coronavirus y el plan de vacunación impulsado por el gobierno federal.

“Bajó este criterio es que pedimos a los ciudadanos apoyar esta iniciativa y que se someta a juicio político a la senadora de primera mayoría María Lilly del Carmen Téllez García, electa por Sonora el 1 de julio de 2018 como parte de las planillas de Morena, PT, PES y que ganó por efecto de la llamada “Ola AMLO” y que ahora enfrenta su proyecto transformador al asumir posturas políticas identificadas con la ultraderecha, pero que ante todo ofenden al ciudadano por la profunda ignorancia y por los prejuicios que manifiesta de manera constante en la máxima tribuna del país, que es el pleno de la Cámara de Senadores o bien en los medios de comunicación. Lilly Téllez no nos representa”.

La meta planteada en la plataforma digital Change.org es recopilar 35 mil formas digitales; hasta las 7: 25 horas del miércoles 3 de febrero se tenían 29,439 firmas de apoyo al desafuero.

Ataque

A través de su cuenta de Twitter, la senadora panista culpó a su expartido, Morena, instituto político por el que llegó al Congreso de la Unión, y al cual posteriormente renunció, de pedir su desafuero.




Aquí la página en donde aparece la petición de su desafuero: Change.org 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...