Ir al contenido principal

Juntan firmas para pedir desafuero de Lilly Téllez

En la plataforma de peticiones Change.org la acusan de promover la infodemia.

 


Navojoa/VdM, 03 de febrero




Un juicio político contra la senadora panista Lilly Téllez se encuentra en la plataforma de peticiones Change.org por “promover la infodemia y el terrorismo digital al intentar confundir a la opinión pública sobre el manejo de la pandemia de Coronavirus y el plan de vacunación impulsado por el gobierno federal”.

Change.org es una plataforma de presión social que no sustituye a las iniciativas legislativas populares ya que sus solicitudes vía web no tienen validez legal, con más de 100 millones de usuarios.

La petición fue hecha por el periodista sonorense Demian Duarte y esta dirigida a ciudadanos de Sonora y de todo el país.

La senadora por el estado de Sonora ha sido dura crítica sobre el Plan Nacional de Vacunación y de la vacuna rusa Spuntnik 2, la cual calificó de baja calidad y no se conocían los resultados de la etapa 3 de los ensayos clínicos sobre ella.

Anoche, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de la vacuna rusa en el territorio nacional.

La petición

En la petición de desafuero de Lilly Téllez se señala que “la senadora que fue electa para representar a los ciudadanos de Sonora ha traicionado los principios por los que fue electa, dando la espalda a sus más de 510 mil electores, al afiliarse a la bancada del PAN y dar la espalda al programa político del proyecto de transformación que enarbola la llamada Cuarta Transformación, y que se sustenta en los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

“En este criterio resulta esencial para los ciudadanos de Sonora tener una representación que refleje sus verdaderos intereses e inquietudes en el Senado de la República, por lo que se hace urgente que deje el cargo y se llame a su suplente, en este caso la doctora Reyna Castro Longoria, quien sí representa de manera genuina el programa, criterios y principios del proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República.

“Además la senadora promueve la infodemia y el terrorismo digital en las personas al intentar confundir a la opinión pública sobre el manejo de la pandemia de Coronavirus y el plan de vacunación impulsado por el gobierno federal.

“Bajó este criterio es que pedimos a los ciudadanos apoyar esta iniciativa y que se someta a juicio político a la senadora de primera mayoría María Lilly del Carmen Téllez García, electa por Sonora el 1 de julio de 2018 como parte de las planillas de Morena, PT, PES y que ganó por efecto de la llamada “Ola AMLO” y que ahora enfrenta su proyecto transformador al asumir posturas políticas identificadas con la ultraderecha, pero que ante todo ofenden al ciudadano por la profunda ignorancia y por los prejuicios que manifiesta de manera constante en la máxima tribuna del país, que es el pleno de la Cámara de Senadores o bien en los medios de comunicación. Lilly Téllez no nos representa”.

La meta planteada en la plataforma digital Change.org es recopilar 35 mil formas digitales; hasta las 7: 25 horas del miércoles 3 de febrero se tenían 29,439 firmas de apoyo al desafuero.

Ataque

A través de su cuenta de Twitter, la senadora panista culpó a su expartido, Morena, instituto político por el que llegó al Congreso de la Unión, y al cual posteriormente renunció, de pedir su desafuero.




Aquí la página en donde aparece la petición de su desafuero: Change.org 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...