Ir al contenido principal

Localizan restos de navojoense buscado desde hace 11 años

La maestra Dolores Sol Rodríguez y Gloria Rosas, tía de Genaro Alfonso, organizan una rifa para trasladar sus cenizas hasta su hogar.


Por Teresa González

teresagonzalez7272@gmail.com


Navojoa/VdM, 25 de febrero



Como una primera actividad para recaudar el monto solicitado por autoridades de Estados Unidos para el traslado de las cenizas de Genero Alfonso “El Chano”, sus familiares, amigos y personas solidarias organizan una rifa.

El navojoense, originario de la colona Miravalle, perdió la vida cuando intentaba alcanzar el llamado “sueño americano”.

Las autoridades del vecino país solicitan 1,200 dólares (unos 24 mil 500 pesos mexicanos) para enviar sus cenizas a Navojoa.

Para completar el cobro amigos y familiares rifarán un paquete de carne asada el próximo 14 de marzo, con base en el número ganador de la Lotería Nacional. El sorteo fue nombrado: “El regreso del sueño americano de Genaro Alfonso”.

La historia

En la colonia, Miravalle, en Navojoa, una madre llora la ausencia de su hijo. 

-“¡No te vayas mijito… no te vayas!. ¡Hace mucho calor, espera a que se vaya!”, fueron las últimas palabras que María Flora Rosas le dijo su hijo, cuando se enteró que saldría a los Estados Unidos en busca de una mejor vida.

María Flora es trabajadora doméstica, y junto con su hermana Gloria, nunca descansaron hasta dar con el paradero de Genaro.

- “Fueron siete años de búsqueda continua”, explicó Gloria Flores.

- “Me metía en todos los grupos que había, en donde se buscan personas desaparecidas”, contó.

“Hasta que un día, Mirsa, integrante del Centro Colibrí para los Derechos Humanos, que trabaja junto con las familias de migrantes desaparecidos, que han perdido la vida cruzando la frontera entre Estados Unidos y México, les avisó del paradero de mi sobrino”.

Genaro Alfonso Ibarra Rosas contaba al salir de casa con 29 años de edad.

Se fue el lunes 15 de junio del año 2009, y llevaba puesto un short largo de mezclilla, con una camisa blanca, calzaba tenis y portaba una mochila pequeña, en cuyo interior guardó mil pesos, porque lo iban a recoger en Sonoyta, recuerda Flora, su mamá.

En esa ciudad fronteriza Genaro Alfonso se iban a reunir con varias personas, y supuestamente se irían caminando hasta el vecino país. Entre los migrantes indocumentados estaban dos sinaloenses, originarios de Navolato, de donde es originaria su entonces pareja sentimental, quien contó a la mamá que estas dos de personas prefirieron regresarse cuando cruzaban el desierto, pero Genaro se negó hacerlo.

 A los cinco días de que su hijo saliera de viaje, su pareja sentimental dio aviso de que había recibido una llamada de Genaro Alfonso, pero al parecer lo hizo desde un celular distinto porque le habían robado el suyo.

“Me dijeron que pusiera una demanda, yo siempre estaba trabajando, tenía que ir a Etchojoa, pero sí fui a buscarlo a Sonoyta, lugar en donde lo habían visto por última vez, pero no tuvimos razón de su paradero. Mi hermana siempre lo buscó por medio de Facebook, siempre lo anduvo buscando”, narró María Flora Rosas.


Congelado

Los restos de Genaro Alfonso Ibarra Rosas fueron congelados en una morgue de Tucson, en Arizona, para su posterior reconocimiento.

En ese lugar permanecieron durante casi 11 años. La identificación fue posible a través de sus huellas dactilares y tatuajes que tenía en su pecho, pero debido a las condiciones de descomposición que ya presentaban los restos, se tuvieron que cremar para su traslado a Navojoa, Gloria.

Fue la profesora Dolores Sol Rodríguez, una conocida gestora social local, quien se ha encargado de ayudar a la familia de Genaro Alfonso, prácticamente desde el primer día que le notificaron del caso.

Informó que el trámite ya se inició con la entrega del acta de nacimiento para hacer el reconocimiento legal a los restos.

El proceso es tardado, explicó Sol Rodríguez, sobre todo porque el consulado americano aún permanece cerrado debido a la pandemia.

Sin embargo, dijo, se mantiene comunicación constante con Gerónimo García, abogado encargado de llevar el caso de Genaro Alfonso, y quien aseguró que en cuanto lleguen los documentos se hará el trámite para el envío de las cenizas del navojoense.

El gobierno de Estados Unidos cobra entre 900 y 1,200 dólares por los servicios de pago y de salud, además las cenizas del joven deben recogerse en Nogales, Arizona.

La maestra Dolores Sol ofreció su tiempo para reclamarlas y transportarlas hasta el hogar, del cual salió hace ya casi 11 años.


Líder ciudadana

No es la primera ocasión que a Dolores Esther Sol Rodríguez le toca apoyar a las personas que solicitan su ayuda.

Su vida ha navegado entre luchas y el abanderamiento de causas y reclamos de justicia ciudadana.

La maestra, como muchos la conocen, una vez más demuestra que su lado humano está por encima de cualquier interés personal. 

Quienes ha tenido la oportunidad de conocer sus acciones, para favorecer a quien más lo necesita, pueden corroborar su historia como líder social, gozando del reconocimiento de sectores ciudadanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...