Ir al contenido principal

Una legislatura clave está por dar inicio

Es importante que los candidatos sean hombres y mujeres comprometidos con la 4T.

 

Por Emilio Borbón Willis


Navojoa/VdM, 01 de febrero




Quienes somos aficionados a la historia de este país, los que hemos reflexionado sobre los impactos de las decisiones que se han tomado históricamente en México, incluso en su etapa Colonial, como la expulsión de los jesuitas, por senda orden real en 1767, como una de las reformas borbónicas y ordenada por el rey de España.

Sin duda, analizando lo sucedido posteriormente, como la primera transformación de este país, que fue la Independencia, encabezada como parte de venganza de las atrocidades cometidas por las autoridades reales en contra de los religiosos, a quienes los sometieron a martirios injustos que les causó la muerte a muchos de ellos. Esas fueron las causas y motivos de la primera transformación de México.

La segunda fueron las Leyes de Reforma, casi medio siglo después, con Benito Juárez como protagonista, (la primera fue el cura Miguel Hidalgo). Tuvieron que pasar otros cincuenta años para que se iniciara la tercera transformación, y fue necesaria, teniendo como personaje central a don Francisco I. Madero.

Aquí fueron más de 100 años los que han pasado para tener la necesidad de la Cuarta Transformación, en la cual ya no es posible que sea similar a las tres anteriores, que tuvieron como común denominador el derramamiento de sangre. Por esa razón digo y afirmo que la legislatura que está por iniciarse es clave en México.

Ahí se tienen que sentar las bases para llegar al objetivo de la Cuarta Transformación de nuestro país, no en el campo de batalla, aun cuando los ánimos del pueblo están más caldeados que antes, ahora por los medios de información modernos.

Es por eso que debemos escoger a los mejores hombres y mujeres para que ocupen los asientos de la Cámara de Diputados, que respalden y propongan las leyes convenientes que modifiquen los artículos de la Constitución que están lesionando los intereses del pueblo, que fueron dolosamente modificados por gobiernos corruptos y legisladores vendidos en su momento, como, ejemplo, el artículo 27, cuya modificación perjudicó a los 28,000 ejidos del país. Es necesario que vuelva a su estado original de inmediato.

Por tal razón, es prioritario que nuestros candidatos a diputados federales sepan jerarquizar las peticiones que los votantes les hacen en su campaña, que no se pierdan en ponerle atención a cosas que les corresponden a autoridades locales, que la reciban pero inmediatamente las transfieran a quien les corresponde, con la promesa de apoyarlos en la gestión, sean estos regidores, síndicos, presidentes municipales, diputados locales, incluso gobernadores.

Lo que queremos de ellos es que propongan, modifiquen, aprueben y respalden a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que siga teniendo mayoría en el Congreso, con el fin de que se logre el objetivo central: México para los mexicanos, y que se rescate lo robado, se castiguen a los que fueron responsables del saqueo y el empobrecimiento del pueblo.

En virtud que no les veo coeficiente necesario para el caso a los que pretenden, unos por ser nuevos y otros por ser los causantes de la actual situación, hago estas observaciones, pero, si no hay más, como dijo el ranchero: “Preferible amansar que quitar mañas”.

 

*E-mail: ingenieroemilio@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...