Ir al contenido principal

Denuncie cualquier situación de acoso

Se recomienda llamar a la línea de emergencia 911 para pedir ayuda y realizar una denuncia formal ante el Ministerio Público.


Hermosillo/SSP/VdM, 28 de marzo




La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recomienda ante la primera señal de peligro o en caso de ser víctima de acoso, llamar de inmediato a la línea de emergencias 911 para realizar el reporte, utilizar la App Mujeres Seguras e interponer una denuncia formal ante el Ministerio Público.

La directora de la Unidad de Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP, Cassandra López Manzano, llamó quienes que hayan sido objeto de acoso comunitario, es decir, cuando ocurre fuera del hogar o área de trabajo, que sean víctimas de tocamientos, agresión física o emocional, a marcar al número de emergencias.

Recomendó que, ante una situación de riesgo o peligro, es primordial resguardarse en un lugar seguro para proteger su integridad e inmediatamente ponerse en contacto con personal especializado de la línea 911 para solicitar apoyo de las corporaciones de seguridad y recibir orientación por parte de las psicólogas del Instituto Sonorense de las Mujeres.



Una opción paralela es utilizar la aplicación móvil Mujeres Seguras, accionando el botón de alerta, alertando así a las instituciones y a los contactos de su red de confianza.

Esta herramienta, dijo, es fácil de descargar desde la tienda de aplicaciones de su preferencia, es gratuita e incluso se puede utilizar sin datos móviles para usuarios Telcel, misma que a la fecha cuenta con más de 51 mil descargas.

Subrayó que es importante hacer la llamada al 9-1-1 en el momento que está sucediendo el acoso para que quede un registro, porque después, si se pone una denuncia formal, este reporte se puede integrar a la carpeta de investigación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...