Ir al contenido principal

Estados Unidos exenta a ganaderos sonorenses de nuevas reglas

Todos los corrales de acopio de Sonora deberán llevar el registro de entradas y salidas de ganado.

 

Hermosillo/VdM, 28 de marzo




El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), a través de su Servicio de Sanidad Animal, permitirá a los ganaderos de Sonora exportar a dicho país sin exigirles una serie de requisitos que sí son requeridos a las otras entidades a nivel nacional, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa).

Jorge Guzmán Nieves explicó que, al contar Sonora con el estatus Acreditado Modificado Avanzado (Nivel II, de acuerdo a las nuevas reglas de tuberculosis bovina), mantenerse como zona Libre de Garrapata Boophilus, y además cumplir con un Sistema de Trazabilidad y Certificación Confiable verificado por el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de los Estados Unidos (APHIS).

Es que el USDA exenta a los productores sonorenses de presentar los requisitos para los corrales de acopio para exportación.

“Hasta hoy, el Estado de Sonora es una entidad elegible para dicha exención anunciada por el USDA, que es un reconocimiento a todos los productores de ganado y a las autoridades de salud animal, al lograr de manera conjunta este estatus de sanidad animal. La atención dedicada a esta labor ha rendido frutos con esta importante noticia, que llena de satisfacción a todo el gremio ganadero y a las personas que han dedicado tiempo y esfuerzo para lograrlo”, afirmó Guzmán Nieves.

Nuevas reglas

Gustavo Camou Luders, subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa, informó que las autoridades del departamento de Agricultura de los Estados Unidos impusieron nuevas reglamentaciones que deberán atenderse por las entidades mexicanas que no cumplen con los estatus sanitarios para exportar.

“Dentro de los nuevos requerimientos se contempla fortalecer la trazabilidad, por lo que todos los corrales de acopio de Sonora deberán llevar el registro de entradas y salidas de ganado. Este reconocimiento se otorga gracias al trabajo efectuado por los productores, el Comité de Campaña para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis del Estado de Sonora, el Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora (CIPES), la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y el gobierno estatal, a través de la Sagarhpa”, indicó.

Mejores practicas

Héctor Platt Martínez, presidente de la UGRS, subrayó que gracias al riguroso manejo que se le da al sistema de trazabilidad, la ganadería sonorense garantiza la sanidad y la calidad que exigen los mercados internacionales y Sonora se mantiene como el estado con mejores prácticas en el país.

El líder de los ganaderos en Sonora celebró que gracias al esfuerzo de los productores y las gestiones efectuadas a través de la Sagarhpa, el Comité de Erradicación de Tuberculosis bovina y Brucelosis, las exportaciones no se verán afectadas por las nuevas disposiciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que amplían las medidas sanitarias para otras entidades.

“Debemos tener la certeza de que la exportación de ganado en pie a Estados Unidos se mantiene firme, sin presentar ningún tipo de restricción en el proceso comercial ni afectación en el precio para los productores sonorenses”, dijo.

Cabe señalar que actualmente Sonora, gracias a su estatus sanitario ejemplar en el país, mantiene en promedio un volumen de exportación superior a las 300 mil cabezas de ganado anualmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...