Ir al contenido principal

Expone Alcaldesa de Navojoa sobre “Desafíos ante los nuevos retos y paradigmas”

En el Tercer Congreso Nacional Mujeres Por México Impulsando la Cuarta Transformación.

 

 Navojoa/VdM, 13 de marzo





Representando a Navojoa, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, tuvo participación en el Tercer Congreso Nacional “Mujeres Por México Impulsando la Cuarta Transformación, Mujeres Rompiendo Paradigmas”, llevado a cabo en el municipio de Teotihuacán.

La Presidente Municipal presentó la ponencia “Los desafíos ante los nuevos retos y paradigmas”, intervención en la que agradeció su hospitalidad y recibimiento al alcalde de Teotihuacán, Jaime Heredia Ángeles y a la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), agrupación de la que orgullosamente es vicepresidenta.

Saludó con aprecio a todas las mujeres presentes en el lugar y a través de las diferentes plataformas digitales y afirmó que es un gusto coincidir con grandes lideresas, servidoras públicas y alcaldesas de varios municipios de la República Mexicana, para compartir pensamientos, sueños e ideales, para contribuir a la construcción de una mejor sociedad.

“En el marco del Día Internacional de las Mujeres, es imposible no detenernos para echar una mirada a nuestra historia, cómo no recordar a las más de 120 mujeres obreras que a principios del siglo XIX, pidieron a gritos reconocimiento, mejores condiciones de trabajo y reducción de la jornada laboral, muchas perdieron la vida al incendiarse una de las fábricas en los suburbios adinerados de Nueva York, acontecimiento que da origen en 1975”, detalló.

Recordó la instauración del 08 de marzo como Día Internacional de la Mujer, por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Hemos avanzado en el tema de los derechos reproductivos, el derecho de decidir sobre nuestro cuerpo, la diversidad sexual y la participación en diferentes áreas de desarrollo en la sociedad. Logramos el derecho al voto y ser votadas, el ingreso paulatino al servicio público, trabajos medianamente decorosos, y el acceso a mejores niveles de formación profesional”, expresó.



Argumentó que, aunque estos logros son satisfactorios, no son suficientes, ya que no es posible que aún en estos tiempos, en el país sean asesinadas más de diez mujeres cada día o que miles sufran de violencia psicológica, física, doméstica, sexual, económica y política.

“Para avanzar a mejores niveles de bienestar necesitamos continuar con esta batalla desde diferentes frentes, crear leyes  y políticas públicas por y para las mujeres. Actualmente estamos haciendo historia como alcaldesas, diputadas, senadoras, o servidoras públicas, hemos sufrido en carne propia todo tipo de violencia, no ha sido nada fácil, ya que muchas de nosotras actualmente aún estamos siendo violentadas en nuestros derechos y garantías individuales”, enfatizó.

Destacó que las mujeres cuentan con la capacidad de encontrar en los desaciertos de otros,  oportunidades para demostrar que tenemos la habilidad de romper paradigmas, reeducando hacia nuevas culturas de respeto a la diversidad.


“Ya nos toca, instaurar gobiernos desde la perspectiva y cercanía con la gente. Ya nos toca resolver sus problemas y necesidades desde la óptica y visión de las mujeres”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Firman convenio para garantizar derechos de periodistas y defensores de derechos humanos en Sonora

Fue suscrito entre Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador Alfonso Durazo   Hermosillo/VdM, 08 de diciembre Para proteger los derechos humanos de las y los sonorenses el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un convenio de coordinación y colaboración con el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación; así como de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Coordinador Ejecutivo Nacional del Mecanismo; y de Raúl Arturo Ramírez Ramírez, titular de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el mandatario estatal explicó que actualmente 60 personas son protegidas por la iniciativa en la entidad. El gobernador declaró que con la firma del convenio se consolidará una unidad estatal para defender a quienes ejercen e...