Ir al contenido principal

Expone Alcaldesa de Navojoa sobre “Desafíos ante los nuevos retos y paradigmas”

En el Tercer Congreso Nacional Mujeres Por México Impulsando la Cuarta Transformación.

 

 Navojoa/VdM, 13 de marzo





Representando a Navojoa, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, tuvo participación en el Tercer Congreso Nacional “Mujeres Por México Impulsando la Cuarta Transformación, Mujeres Rompiendo Paradigmas”, llevado a cabo en el municipio de Teotihuacán.

La Presidente Municipal presentó la ponencia “Los desafíos ante los nuevos retos y paradigmas”, intervención en la que agradeció su hospitalidad y recibimiento al alcalde de Teotihuacán, Jaime Heredia Ángeles y a la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), agrupación de la que orgullosamente es vicepresidenta.

Saludó con aprecio a todas las mujeres presentes en el lugar y a través de las diferentes plataformas digitales y afirmó que es un gusto coincidir con grandes lideresas, servidoras públicas y alcaldesas de varios municipios de la República Mexicana, para compartir pensamientos, sueños e ideales, para contribuir a la construcción de una mejor sociedad.

“En el marco del Día Internacional de las Mujeres, es imposible no detenernos para echar una mirada a nuestra historia, cómo no recordar a las más de 120 mujeres obreras que a principios del siglo XIX, pidieron a gritos reconocimiento, mejores condiciones de trabajo y reducción de la jornada laboral, muchas perdieron la vida al incendiarse una de las fábricas en los suburbios adinerados de Nueva York, acontecimiento que da origen en 1975”, detalló.

Recordó la instauración del 08 de marzo como Día Internacional de la Mujer, por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Hemos avanzado en el tema de los derechos reproductivos, el derecho de decidir sobre nuestro cuerpo, la diversidad sexual y la participación en diferentes áreas de desarrollo en la sociedad. Logramos el derecho al voto y ser votadas, el ingreso paulatino al servicio público, trabajos medianamente decorosos, y el acceso a mejores niveles de formación profesional”, expresó.



Argumentó que, aunque estos logros son satisfactorios, no son suficientes, ya que no es posible que aún en estos tiempos, en el país sean asesinadas más de diez mujeres cada día o que miles sufran de violencia psicológica, física, doméstica, sexual, económica y política.

“Para avanzar a mejores niveles de bienestar necesitamos continuar con esta batalla desde diferentes frentes, crear leyes  y políticas públicas por y para las mujeres. Actualmente estamos haciendo historia como alcaldesas, diputadas, senadoras, o servidoras públicas, hemos sufrido en carne propia todo tipo de violencia, no ha sido nada fácil, ya que muchas de nosotras actualmente aún estamos siendo violentadas en nuestros derechos y garantías individuales”, enfatizó.

Destacó que las mujeres cuentan con la capacidad de encontrar en los desaciertos de otros,  oportunidades para demostrar que tenemos la habilidad de romper paradigmas, reeducando hacia nuevas culturas de respeto a la diversidad.


“Ya nos toca, instaurar gobiernos desde la perspectiva y cercanía con la gente. Ya nos toca resolver sus problemas y necesidades desde la óptica y visión de las mujeres”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...