Ir al contenido principal

Asuntos Propios- La caza de votos, los nuevos “periodistas” y las extorsiones a candidatos

Por Isaak López

 

Navojoa/VdM, 23 de abril




 

Allan Monroe (1930), un catedrático de la Universidad de Purdue de Estados Unidos, desarrolló la psicología de la persuasión, donde aseguraba que para convencer al público hay que ejecutar 5 pasos, a eso lo llama “Secuencia Motivadora”. En esta se plantea que el comunicador debe llamar la atención, presentar un problema, solución, visualización y llamar a la acción del público.

Se preguntará por qué menciono a Monroe, es simple. Durante estas seis semanas, los candidatos a Presidente Municipal de Navojoa, de todos los partidos, buscarán llamar nuestra atención con sus pasos elegantes de bailes, su slogan sacados de revista de espectáculos y hasta sus videos promocionales donde aparecerán abrazados de su familia, amigos y hasta de gente que ni conocen.

También nos enunciarán cada problema que tiene el Municipio: abasto de agua, pavimentación, seguridad, salud, combate a la corrupción (pero nadie va investigar las administraciones pasadas ni la actual), eficiencia en el gasto público, funcionarios honestos, entre otras tantas cosas. Claro, se me pasaba, van a generar muchos empleos y Navojoa será muy competitivo.

Nos venderán la idea que con ellos nuestra vida va mejorar y que los baches desaparecerán de un día para otro, que la recolección de basura será solucionada y que habrá más patrullas y desde luego, encontraremos mejores empleos, en especial los recién graduados.

Cada uno de ellos, PRI-PAN-PRD en su alianza “Va por Sonora”, así como Morena, PT, Verde y Nueva Alianza, además de MC, Redes Sociales y Fuerza por México; nos entregarán cada día en nuestra red social las recetas para ser felices en Navojoa a partir del 16 de septiembre.

No me gusta ser pesimista. No, no lo soy. Solo desmenuzo los puntos que van a desarrollar y estos serán basados en Monroe, al igual que la publicidad que vemos donde nos venden un carro y hasta nos hacen visualizar cómo nos veremos al conducirlo. La verdad es que todos tienen una supuesta solución para cada problema, todos son sacados del universo de Marvel, son los súper héroes que Navojoa necesita, le urge.

Lo que sí es posible, estimado lector, es que ninguno de ellos nos dirá cómo realizarán esas acciones. Qué se tendrá que mover, promover o efectuar para que sus promesas seas cumplidas y no solo queden en intenciones mediáticas para obtener votos, para no decir en engañar a bobos.

Le recomiendo que durante estas seis semanas no solo escuchemos los discursos y le demos me encanta en Facebook a sus publicaciones, sino que analicemos las propuestas qué tan viables son. Por ejemplo, si un candidato dice que pavimentará todo Navojoa, ahí ya hay una mentira. Me explico: Navojoa apenas tiene alrededor del 40% de la superficie urbana pavimentada. Cada administración lo más que llega a avanzar es un 5 a 8% de pavimento nuevo. Si vemos el casi nulo avance de la administración actual, entonces, ¿cuántos millones se ocupan para pavimentar toda el área urbana?

Los candidatos, lo que menos esperan, son preguntas sobre sus propuestas. Ellos esperan sus porras, sus me gusta y me encanta en redes, las calcomanías en los automóviles y claro, el voto el 6 de junio. Piénsele, todos son santos en estas seis semanas.

Lo que viene

Los funcionarios y supuestos exfuncionarios del Ayuntamiento de Navojoa, están haciendo su debut como periodistas. Como si no tuviéramos ya suficientes personajes que demeritan la profesión, con todo respeto.

El primero en proclamarse es el actual jefe de Presidencia, Jesús Guadalupe Morales, conocido como “el poeta”. Él será “youtuber poético de la izquierda”. No entendí. Otro es el exdirector de Comunicación Social, Egrén Pierre, con su portal “Oye”, donde claro, todas las notas son a favor de la alcaldesa Rosario Quintero. Mucho éxito.

Para el morbo mañanero

¿Alguna vez le han llamado del Cereso para decirle que ha ganado un sorteo? Posiblemente alguna vez.

Resulta qué, unas llamadas similares recibieron algunos candidatos, de una persona que estuvo en el Cereso y que ahora se hace llamar periodista. Aprendió bien el oficio de la extorsión. El nombre, para la próxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...