Ir al contenido principal

Asuntos Propios- La caza de votos, los nuevos “periodistas” y las extorsiones a candidatos

Por Isaak López

 

Navojoa/VdM, 23 de abril




 

Allan Monroe (1930), un catedrático de la Universidad de Purdue de Estados Unidos, desarrolló la psicología de la persuasión, donde aseguraba que para convencer al público hay que ejecutar 5 pasos, a eso lo llama “Secuencia Motivadora”. En esta se plantea que el comunicador debe llamar la atención, presentar un problema, solución, visualización y llamar a la acción del público.

Se preguntará por qué menciono a Monroe, es simple. Durante estas seis semanas, los candidatos a Presidente Municipal de Navojoa, de todos los partidos, buscarán llamar nuestra atención con sus pasos elegantes de bailes, su slogan sacados de revista de espectáculos y hasta sus videos promocionales donde aparecerán abrazados de su familia, amigos y hasta de gente que ni conocen.

También nos enunciarán cada problema que tiene el Municipio: abasto de agua, pavimentación, seguridad, salud, combate a la corrupción (pero nadie va investigar las administraciones pasadas ni la actual), eficiencia en el gasto público, funcionarios honestos, entre otras tantas cosas. Claro, se me pasaba, van a generar muchos empleos y Navojoa será muy competitivo.

Nos venderán la idea que con ellos nuestra vida va mejorar y que los baches desaparecerán de un día para otro, que la recolección de basura será solucionada y que habrá más patrullas y desde luego, encontraremos mejores empleos, en especial los recién graduados.

Cada uno de ellos, PRI-PAN-PRD en su alianza “Va por Sonora”, así como Morena, PT, Verde y Nueva Alianza, además de MC, Redes Sociales y Fuerza por México; nos entregarán cada día en nuestra red social las recetas para ser felices en Navojoa a partir del 16 de septiembre.

No me gusta ser pesimista. No, no lo soy. Solo desmenuzo los puntos que van a desarrollar y estos serán basados en Monroe, al igual que la publicidad que vemos donde nos venden un carro y hasta nos hacen visualizar cómo nos veremos al conducirlo. La verdad es que todos tienen una supuesta solución para cada problema, todos son sacados del universo de Marvel, son los súper héroes que Navojoa necesita, le urge.

Lo que sí es posible, estimado lector, es que ninguno de ellos nos dirá cómo realizarán esas acciones. Qué se tendrá que mover, promover o efectuar para que sus promesas seas cumplidas y no solo queden en intenciones mediáticas para obtener votos, para no decir en engañar a bobos.

Le recomiendo que durante estas seis semanas no solo escuchemos los discursos y le demos me encanta en Facebook a sus publicaciones, sino que analicemos las propuestas qué tan viables son. Por ejemplo, si un candidato dice que pavimentará todo Navojoa, ahí ya hay una mentira. Me explico: Navojoa apenas tiene alrededor del 40% de la superficie urbana pavimentada. Cada administración lo más que llega a avanzar es un 5 a 8% de pavimento nuevo. Si vemos el casi nulo avance de la administración actual, entonces, ¿cuántos millones se ocupan para pavimentar toda el área urbana?

Los candidatos, lo que menos esperan, son preguntas sobre sus propuestas. Ellos esperan sus porras, sus me gusta y me encanta en redes, las calcomanías en los automóviles y claro, el voto el 6 de junio. Piénsele, todos son santos en estas seis semanas.

Lo que viene

Los funcionarios y supuestos exfuncionarios del Ayuntamiento de Navojoa, están haciendo su debut como periodistas. Como si no tuviéramos ya suficientes personajes que demeritan la profesión, con todo respeto.

El primero en proclamarse es el actual jefe de Presidencia, Jesús Guadalupe Morales, conocido como “el poeta”. Él será “youtuber poético de la izquierda”. No entendí. Otro es el exdirector de Comunicación Social, Egrén Pierre, con su portal “Oye”, donde claro, todas las notas son a favor de la alcaldesa Rosario Quintero. Mucho éxito.

Para el morbo mañanero

¿Alguna vez le han llamado del Cereso para decirle que ha ganado un sorteo? Posiblemente alguna vez.

Resulta qué, unas llamadas similares recibieron algunos candidatos, de una persona que estuvo en el Cereso y que ahora se hace llamar periodista. Aprendió bien el oficio de la extorsión. El nombre, para la próxima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...