Ir al contenido principal

Atacan a golpes a suplente de candidato a diputado local por “Va por Sonora

 Los hechos anoche en El Bacame Nuevo, municipio de Etchojoa

 

Etchojoa/VdM, 30 de abril



El candidato de la alianza “Va por Sonora” a la diputación local por el Distrito XX, Everardo Soto Zazueta, denunció que quien es su suplente en dicha candidatura, Gerardo Javalera Beltrán, fue agredido a golpes.

En un escrito que escribió en su Facebook persona, Soto, por muchos militante del PRD local, señala que los hechos ocurrieron anoche, minutos después de haber realizado un evento político en casa de su suplente en el Bacame Nuevo.

En el mensaje, Soto Zazueta, también conocido como el “Zurdo Soto”, señala que el agresor es una persona que al parecer se encontraba bajo los influjos del alcohol, el cual iba acompañado por una mujer.

“(...) quien sabemos forma parte de la panilla a la presidencia municipal de Etchojoa como regidora propietaria por Morena”.

“Lamentamos que los compañeros de enfrente tengan que hacer uso de este tipo de acciones para amedrentarnos. Hemos sido atacados, calumniados, ofendidos y ahora hasta golpeados, y eso no se vale, creo que mi compañero y un servidor nos hemos conducido con respeto y rectitud en esta contienda Política”.


Everardo Soto Zazueta señala que ya interpusieron una denuncia ante el ministerio público y exige justicia a las autoridades.

No es el primer caso en donde se involucra  a un ente político de Etchojoa. El pasado 27 de marzo se incendió el vehículo del entonces aspirante a la candidatura a la alcaldía por Morena, Jaime Humberto Corral Pérez, actual aspirante a la presidente por el Partido Encuentro Social (PES).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...