Ir al contenido principal

El sueño de Guillermo

O el fin justifica los medios

 

Por Teresa González

 

Navojoa/VdM, 02 de abril



Jesús Guillermo Ruiz Campoy cumplió un sueño: ser candidato a la presidencia municipal de Navojoa, aunque por el Partido del Trabajo (PT).

El ex síndico le hizo honor a la clásica frase: “el poder por el poder” y dio muestras claras de cómo rebelarse ante lo que sus amigos y equipo de trabajo llaman “contra el poder de los de arriba” y por supuesto del supuesto “dedazo” en su contra.

A Guillermo lo cobijó Morena en la pasada elección y le dio la oportunidad de elegir el cargo en la administración municipal recién alcanzada. Él eligió ser el síndico municipal, pero muy pronto mostró visos de la mala relación que llevaría con la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón.

De hecho, Ruiz Campoy dejó su labor de ser el representante legal del ayuntamiento a uno de sus empleados, el cual firmaba hasta la documentación oficial en su representación.

“Memo” Ruiz no tuvo empacho de participar activamente con los regidores del PRI y PAN para denunciar supuestas irregularidades de la administración de la que formabas parte; de hecho, siempre lo hizo público, incluyendo el juicio político contra la alcaldesa, y de eso hay mucha evidencia en los medios.

“Memo” o “El Cuate”, como le dicen sus amigos, llevaba una relación muy estrecha con Jacobo Mendoza, exjerarca estatal de Morena, y a quien le atribuyen ser su “padrino político”, y quien le habría prometido que sería el candidato a la presidencia municipal de Navojoa en esta elección por el partido que representaba en Sonora hasta hace poco menos de dos meses.

La pretensión de gobernar su municipio siempre la tuvo, por ello arreció su activismo político cuando renunció al cargo de síndico municipal.

Posteriormente, Guillermo Ruiz se fue rodeando de personajes, algunos despedidos de la administración municipal y, por tanto, con una visión visceral y de coraje hacia la alcaldesa María del Rosario Quintero.

Un ejemplo vivo de ello es Federico Solorio Valenzuela, ex director de Servicios Públicos Municipales, a quién los trabajadores prácticamente corrieron a empujones cuando intentó entrar a su oficina durante una manifestación que tenían en su contra el personal sindicalizado.

Esos personajes lo mantienen vivo, con la esperanza- hasta hoy- de que él tenía y debía ser el candidato de Morena, y hasta de sugerirle rechazar la posibilidad encabezar una candidatura por ese partido a una diputación local.

Ruiz Campoy antes de su renuncia a Sindicatura ya había sostenido reuniones con grupos de empresarios, aunque a puerta cerrada con el pretexto de presentarles un informe de su trabajo en esa dependencia.

Sin embargo, el telón se cayó cuando un avezado empresario le preguntó si sabía cuánto ascendía el patrimonio del municipio, pregunta que no supo responder, cuentan asistentes al encuentro, y que hicieron pensar a más de uno de los asistentes, que si desconocía sobre tema que era parte de su trabajo, menos estaría enterado de las necesidades de Navojoa.


Cuando se tuvo conocimiento de que él no tendría oportunidad de ser el candidato a la presidencia municipal por Morena, intentaron darle cobijo en el partido Redes Sociales Progresistas (RSP), pero éste los rechazó ya que estaba seguro que habría de ser el candidato de Morena a la alcaldía, promesa ésta -decía-, que supuestamente le había hecho el propio Alfonso Durazo Montaño, actual candidato a la gubernatura de Sonora.

Luego, Guillermo Ruiz Campoy intentó ir por el partido Movimiento Ciudadano (MC), pero ahí- también se cuenta- inmediato le saltó el doctor Felipe Gutiérrez Millán, y quien está ya designado a aparecer en las boletas electorales por ese partido en busca de la presidencia municipal de Navojoa.

Hay quienes le aplauden a Guillermo Ruiz por su “valentía” de enfrentarse0 al “poder” de la dirigencia de Morena y del propio Alfonso Durazo. Pero también hay quienes lo critican por no ser disciplinado y ver sólo por su propio proyecto personal, esto a pesar de que Alfonso Durazo ha venido diciendo a sus simpatizantes en sus giras de proselitismo que lo más importante es ganar la gubernatura, pero quienes no saben leer entre líneas no han entendido lo que el candidato ha tratado de decirles: hay vida para todos, pero primero la gubernatura.

Lo cierto es que “El Cuate” ya cumplió un sueño, y hasta posiblemente también podría cumplir otro de sus anhelos: que le digan don Guillermo.

 

*E-mail: teresagonzalez7272@gmail.com

Comentarios

  1. Hacia adelante Guillermo Ruiz Campoy, seguiremos estando contigo

    ResponderEliminar
  2. Y la encuesta cómo quedó o habrá dedazo al estilo PRI?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...