Ir al contenido principal

Invita ISC a disfrutar programa en línea "Motivos para leer"

En el marco del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor

 

Hermosillo/VdM, 19 de abril


Con motivo del Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) ofrecerá el programa en línea “Motivos para leer”, que incluye el Encuentro Estatal de Mediadores de lectura, capacitación para bibliotecarios(as), charlas, venta y presentación de libros.

El Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se celebra el 23 de abril desde 1995 y fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.

En línea

Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del ISC, informó que las actividades se transmitirán entre el 20 y 27 de abril a través de la página Facebook Literatura Sonora, por lo que se hace extensiva la invitación a todo el público, especialmente a estudiantes, docentes y a quienes disfrutan la experiencia de leer y quieren conocer sobre nuevas producciones literarias.

“Contaremos con la participación de escritores sonorenses y dos actividades muy importantes en sintonía con la Estrategia Nacional de Lectura, a través del Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), el Fondo de Cultura Económica y la Dirección General de Bibliotecas con un encuentro de mediadores y un ciclo de talleres para que nuestros bibliotecarios se preparen para los cursos de Mis vacaciones en la biblioteca”, expresó.

Curso

Además, del 19 al 30 de abril, en la Red Estatal de Bibliotecas tomarán el curso “Leer para transformar realidades”, en el que cada bibliotecario administrará su tiempo para tomarlo mediante una plataforma a más tardar el 30 de abril y recibir una constancia que le permita replicar estos talleres durante el verano 2021, con la intención de lograr que sean de forma presencial para grupos de 20 a 25 niños y niñas por biblioteca.



Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura

El martes 20 a las 16:00 horas será inaugurado el Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura con la directora general de Publicaciones, María Angelina Barona y el titular del ISC; este encuentro se realizará vía zoom los días 20, 22 y 24 de abril y podrá seguirse a través de las páginas Facebook del PNSL y Literatura Sonora.

Las presentaciones de libro (19:00 horas) iniciarán el martes 20 con una charla sobre los libros Hércules en el desierto y A la orilla de la carretera, a cargo de sus autores, Carlos R. Padilla y Vicente Alonso; el miércoles 21, el escritor Jorge Zúñiga presentará su libro “Los días animales”, acompañado por los escritores Cristian Lagunas e Ixchel Lacroix; el viernes 23 tocará el turno a “Cicatrices” de Martha Antillón, con la autora y Joaquín Robles Linares.

Para concluir, el martes 27 a las 17:00 horas, como parte del ciclo “Inolvidable poesía Virtual”, se presentará la antología poética Sueña el poema, con su coordinadora, la poeta Alba Brenda Méndez Estrada y una lectura poética a cargo de autores(as). Esta actividad también se transmitirá en la página Facebook del Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora, en coordinación con Escritores de Sonora A.C.

El miércoles 21, la promotora de lectura Ana Lira hablará sobre los beneficios de contarles cuentos a niñas y niños (11:00 horas); el viernes 23, de 16:00 a 19:00 horas se realizará una venta de libros instalaciones del ISC (frente a la Plaza Hidalgo) y, además, se difundirá la edición 25 del Visual Blog, una publicación digital sobre arte y literatura, sobre el libro Biblioteca mínima, de Alejandro Arteaga, bajo la autoría de Julia Rivas Hernández.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...

Crece planta Carrier en Navojoa

Navojoa/VdM, 24 de noviembre La mano de obra sonorense calificada hizo posible el crecimiento de la planta Carrier en este municipio, declaró Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en su recorrido por dicha industria. Acompañado por Dagoberto Esquer, gerente de la Planta Carrier en Navojoa, el secretario de Economía visitó la planta en ese municipio, donde pudo constatar el crecimiento de la empresa en la entidad y que vendrá a beneficiar el desarrollo y la generación de empleos en el Sur de Sonora. “Voy muy impresionado sobre esta visita, el que ya se hayan traído operaciones de manufactura china a la capacidad y la habilidad de la mano de obra sonorense es un gran triunfo, por así decirlo, el crecimiento que ellos tienen ahorita de inmediato con 450 empleos más para llegar a los 1,200, más los otros 800 que van a tener en el corto plazo, es algo muy indicativo de las fortalezas que tiene el estado”, resaltó. “Les mostramos cómo vamos en la parte económica en el estado a pe...