Ir al contenido principal

Presenta Guillermo Ruiz planilla de regidores por el PT

Están representadas cinco comisarías y cuatro sectores de Navojoa; por primera vez la comunidad LTGB está incluida.


Navojoa/VdM, 19 de abril



Con la advertencia de que en caso de obtener el triunfo electoral habrá de investigar a fondo al período actual gobierno municipal de Navojoa, Guillermo Ruiz Campoy, candidato a la alcaldía por el Partido del Trabajo (PT) dio a conocer su planilla de regidores.

El exsíndico municipal de Navojoa, cargo al que renunció a finales del año pasado, dijo que se trata de una planilla de hombres y mujeres, en donde están representadas cinco comisarías y los cuatro sectores en que dividieron el casco urbano de la ciudad.

“Se trata de una planilla ciudadana y, por primera vez, está representada la comunidad LTGB (Lesbianas, Transgéneros, Gays y Bisexuales), una comunidad vulnerable”, expresó ante representante de medios de comunicación que fueron invitados al evento.

A pregunta sobre cuál será el tratamiento que ofrecerá a la administración saliente en caso de ganar la alcaldía, el exsíndico municipal, uno de los opositores de la alcaldesa Rosario Quintero, explicó que en el proceso de entrega-recepción se revisará “todo” y de haber algo habrá de llegarse "hasta las últimas instancias".

Cabe señalar que hasta hace poco tiempo fungían como funcionarios del área económica de la actual administración municipal de Navojoa, su coordinador de campaña, Luis Ortega, y Raúl Méndez Sierra, como titular de Fomento Económico, y quien aparece como candidato a regidor en su planilla.

Ruiz Campoy anunció que el próximo sábado, a las 11.00 horas, habrá de realizar su acto inicial de campaña en la llamada "Esquina de la Democracia", en el Mercado Municipal de Navojoa.

La planilla

Estos son los hombres y mujeres que acompañarán a Guillermo Ruiz Campoy en su búsqueda de la Presidencia Municipal.


Presidente: Luis Guillermo Ruiz Campoy

 

Síndico: Dra. Rosario Guadalupe Gallardo Gastelum

Suplente de síndico: Profa. María Lourdes Velazquez

 

*Regidor: Iván García Ortiz

Suplente: Eréndira Ramos García

*Regidor: Marco Antonio Gómez Chávez

*Regidor: Raúl Daniel Méndez Sierra

Suplente: Ing. Pedro Pereyra Rábago (Empresario)

Suplente: Julia Yadira Palomares Ramírez (comisaría de Bacabachi)

*Regidor: Yesenia Galaviz Valenzuela (comisaría de Tesia)

*Regidor: Trinidad Guadalupe Corral (comisaría de Tesia)

*Regidor: Omar Llamas Aréchiga (Empresario)

*Regidor: Jesús Antonio Maycomea Neyoy (Sindicato Yazaki)

Suplente: Arnoldo Morales Ortiz (Sindicato Yazaki)

*Regidor: Ismael Yocupicio Cota (comisaría de San Ignacio Cohuirimpo).

*Regidor: Gabriela Corral Jocobi (comisaría de Masiaca)

Suplente: Lucia Balvanera Sepúlveda

*Regidor: Lic. Sara Jiménez Zazueta

*Regidor: Martín Román Ruiz Soto (comunidad LGBT)

*Regidor: Profa. María Elena Reyes

Suplente: Profa. María de los Ángeles Padilla

Suplente: María Denise Acosta (suplente comunidad LGBT)

Suplente: Ramón Campas

Suplemente. Nínive Preciado Castañón (Pueblo Mayo)

Suplente: Raúl Barreras

Suplente: Guillermo Soto

Suplente: Juan Sánchez (San Ignacio Cohuirimpo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...