Ir al contenido principal

Contra la diarrea una dieta blanda

Se recomienda también para quitar el vómito y la gastroenteritis

 

Hermosillo/VdM, 26 de julio



Para ayudar en el tratamiento médico por gastroenteritis, diarreas o vómitos, el Departamento de Medicina Preventiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), recomendó cuidar la alimentación mediante una dieta astringente que incluya pescados de carne blanca, así como de algunas frutas y verduras cocidas.

Édgar Curiel Velázquez, nutriólogo de Medicina Preventiva de Isssteson, explicó que estas enfermedades son comunes en el verano y para enfrentarlas es importante contar con energía y estos alimentos son los indicados.

"Las diarreas son comunes por deshidratación o haber consumido alimentos contaminados o que han estado mucho tiempo sin estar refrigerados; comidas como el arroz recién cocido, pastas cocidas, papas, camotes, así como el uso de verduras bajas en fibras como zanahoria o calabazas bien cocidas, forman parte de la dieta recomendada en estos casos”, detalló.

La dieta astringente, dijo Curiel Vázquez, es con la finalidad de evita tener demasiado sólido en el intestino, el cual provoca más evacuaciones.

“En el caso de las frutas y verduras, su característica principal es que te ofrecen más fibra, por eso su consumo durante las diarreas debe ser sin cáscara y que hayan pasado por un proceso de cocción", expuso.

Alimentos recomendados

Entre la lista de frutas recomendó también la manzana y el membrillo sin cáscara y cocidos.

"Otra fruta importante para su consumo en este momento de enfermedad y que se come sin cocer es el plátano maduro, entre más maduro esté es mucho mejor, pues nos da energía rápida y también tiene menos fibra", señaló el nutriólogo de Medicina Preventiva.

Durante la enfermedad, dijo, es importante mantenerse bien hidratados y señaló que el agua sobrante tras cocer el arroz también es útil, puesto que contiene algunos nutrientes importantes e incluso propiedades que hacen que el organismo haga más lenta la digestión.

"En un litro de agua de arroz (tras cocción), agregamos una cucharadita cafecera de sal y podemos usarla como suero", informó Curiel Velázquez.



Fácil digestión

Detalló que hay proteínas de fácil digestión como las que contiene los pescados de carne blanca como la mojarra, tilapia, mero, que no son muy grasosos, y recomendó también el consumo de carnes magras como la pechuga de pollo, todos cocidos.

"En el caso de los lácteos, procuremos no consumirlos en los primeros días de enfermedad y agregarlos después poco a poco, de preferencia los de menos grasa, como los productos light y deslactosados", aclaró.

Recomendó que ante la presencia de diarrea, vómito o dolor de estómago, es importante acudir al médico de familia para que reciba un tratamiento adecuado y seguir las recomendaciones que se le indiquen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...