Ir al contenido principal

El miércoles inicia vacunación contra el Covid-19 a mayores de 18 años

En Benito Juárez y Álamos será de 18 a 49 años y en Etchojoa y Huatabampo de 40 a 49.

 

Navojoa/VdM, 11 de julio




A partir del miércoles 14 de julio comenzarán a aplicarse la vacuna contra el Covid-19 a personas comprendidas entre los 18 y 49 años de edad en el municipio de Benito Juárez, y de 18 a 49 en Álamos.

Además, en los municipios de Etchojoa y Huatabampo se vacunará a personas con edades comprendidas entre 40 y 49 años de edad, informó Martín Preciado Bracamontes, coordinador de Programas Sociales Integrales de Desarrollo Social en el Sur de Sonora.

Indicó que en esta jornada de vacunación también serán atendidas mujeres embarazadas mayores de 18 años y con un mínimo de 9 semanas de gestación, así como adultos mayores de 50 años que por algún motivo no se ha aplicado ninguna vacuna.

En los municipios de Etchojoa y Huatabampo iniciará el 14 de julio a personas con edades comprendidas entre los 40 y 49 años.

Preciado Bracamontes recordó que es importante registrarse en mivacuna.salud.gob.mx  e imprimir el formato, para  facilitar a todos el proceso de vacunación.

ÁLAMOS

En el municipio de Álamos serán vacunadas las personas con edades comprendidas entre los 18 y 49 años

Cabe señalar que en este momento sólo se publica en las sedes y horarios de comunidades y el lunes se publicará la sede de la cabecera municipal, que se realizará los días 17, 18 y 19 de julio.

No se podrá vacunar a nadie que no pertenezca a este municipio.






BENITO JUAREZ

Próximo miércoles 14 de Julio, inicia la Jornada de Vacunación Contra Covid-19 en el municipio de Benito Juárez.

La dosis es para personas con edades comprendidas de 18 años en adelante (no se podrá vacunar a nadie que no pertenezca a este municipio). También podrán aplicarse su primera dosis mujeres embarazadas mayores de 18 años y con mínimo 9 semanas de gestación.





HUATABAMPO

La primera dosis es para personas con edades comprendidas de 40-49 años.

También podrán aplicarse su primera dosis mujeres embarazadas mayores de 18 años y con mínimo 9 semanas de gestación, así como todo adulto mayor de 50 que por algún motivo aún no se han aplicado ninguna otra vacuna contra el Covid-19.










ETCHOJOA

El próximo miércoles 14 de julio, inicia la Jornada de Vacunación contra Covid-19 en el municipio de Etchojoa -

Primera dosis, edades comprendidas 40-49 años. También podrán aplicarse su primera dosis mujeres embarazadas mayores de 18 años y con mínimo 9 semanas de gestación, así como todo adulto mayor de 50 que por algún motivo aún no  se ha aplicado ninguna otra vacuna contra el Covid.

Muy importante recuerden antes registrarse en mivacuna.salud.gob.mx e imprimir el formato, est facilitará a todos el proceso de vacunación.



Recordemos todos seguir los protocolos de salud. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modernizar los distritos de riego

Beneficios que representaría para los distritos 41 y 38 de Sonora   Por Emilio Borbón Willis   Navojoa/VdM, 11 de marzo Las sequias recurrentes, la presión social por más agua, tanto para riego como para consumo humano, nos está obligando a usar más la cabeza en el manejo del recurso hídrico, manejarlo desde el punto de vista técnico, social, económico y político, en ese orden de importancia. Sale sobrando decirles que a la fecha hemos trabajado al revés: primero lo político, para beneficio económico de algunos políticos de la rama de la construcción. Vamos modernizando los dos distritos más importantes de Sonora: el Mayo y el Yaqui, iniciando de Sur a Norte. Ya lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; lo dijo también la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, y ahora lo ratifica nuestro próximo gobernador. Vamos rescatando el 30 del 50% del agua que se pierde en la red de canales por infiltración y en...

Mejorar servicio de agua potable de Loma del Refugio

Luego de 25 años de servicio limpian el afluente que abastece al poblado   Navojoa/VdM, 09 de enero Desde hoy los habitantes de Loma del Refugio verán una mejora en el servicio de agua potable, esto luego de que fueran concluidos los trabajos de limpieza del pozo profundo que los abastece. Correspondió a la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero Borbón, hacer entrega de los trabajos, los primeros que se realiza desde hace 25 años. En su mensaje a los pobladores, indicó que debido a esto el pozo se encontraban sucio, aportando por ello sólo 8 litros por segundo a los usuarios. Luego de los trabajos realizados, añadió la Presidenta Municipal, las familias de Loma del Refugio verán mejorado el servicio que reciben, ya el pozo aportará el doble de rendimiento. “Tenía 25 años que esto no se hacía desde que se instaló”, comentó. “Se encontraba lleno de manganeso y tierra; el pase natural del agua se encontraba bloqueado pues el agua no salía en las llaves de los hogares, situ...

Suspenden celebraciones tradicionales en Navojoa

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo acuerdan sumarse a las medidas contra el Covid-19.   Navojoa/VdM, 03 de febrero Autoridades tradicionales de la tribu Mayo, comisarios y funcionarios municipales de Navojoa acordaron no realizar celebraciones tradicionales este año para evitar nuevos contagios de Covid-19. En el encuentro, encabezado por la alcaldesa Rosario Quintero, hubo coincidencia entre los participantes de privilegiar la vida de las personas ante la pandemia que viene registrándose desde el año pasado y que, en Sonora, hasta la tarde del martes ha costado la vida de 5,157 personas y afectado a 62,319 sonorenses. El director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jesús Edmundo Valdez, detalló que una de las principales preocupaciones es la baja capacidad hospitalaria, por lo que es importante hacer consciencia, y aunque las celebraciones tradicionales tienen gran relevancia, de llevarse a cabo, lo más probable es que los casos aumenten, y sería alarmante ...