Ir al contenido principal

Equipo de Cobach Navojoa competirá en certamen internacional

La alcaldesa Rosario Quintero abandera a la Escudería Avelux

 

Navojoa/VdM, 26 de julio




La alcaldesa María del Rosario Quintero abanderó a la Escudería Avelux, del Colegio de Bachilleres (Cobach), para su próxima competencia en la que representarán a Navojoa, Sonora y México en el proyecto F1 In Schools a realizarse en Sídney, Australia.

En Conferencia de prensa la presidente municipal afirmó que es un honor muy grande recibir a la Escudería Avelux, a su maestro mentor Ramón Acosta; a la directora de Cobach, Ana Karen, y a los padres de familia por su apoyo en este proyecto que consiste en la realización de un auto fórmula 1 a escala.

“Es motivo de alegría ver a este equipo de jóvenes que hicieron realidad un sueño, los seres humanos crecemos a través de esa hambre de ser alguien, así es como alcanzamos las metas, me llena de orgullo saber que ellos llegaron a este triunfo a nivel nacional y que en el prototipo que participó va el escudo de Navojoa, poniendo muy en alto el nombre de la Perla del Mayo”, subrayó.

Expresó reconocer el trabajo y el liderazgo de todos, y externó su cariño para todo el equipo, sabiendo que no se van a detener para seguir triunfando.

Los integrantes del equipo son: Sofía Fierro Aguilar, Michelle Pierre Pérez, Estefanía Corral García, Iván Vega Campas y Omar López Olivares, quienes agradecieron el patrocinio de diversas empresas de Navojoa.

Buen engranaje

La directora de Cobach, Ana Karen Hernández Valdez, agradeció a la presidente municipal Rosario Quintero, que en esta y diversas ocasiones, ha apoyado al plantel educativo.

Señaló que ya tienen cuatro años en este proyecto y gracias al apoyo de todas las autoridades han formado un buen engranaje.

“La colaboración es invaluable. En Cobach tenemos mucho talento, creemos en los jóvenes que han soñado y sueñan en grande. Estamos agradecidos con la persistencia y perseverancia de los integrantes del equipo y del maestro mentor, no claudican y gracias a ello han obtenido grandes resultados, a pesar de esta pandemia siguen adelante, gracias a los papás por la confianza, aunado al trabajo de los patrocinadores”, comentó.

El asesor Ramón Acosta Miranda, detalló que se siguen ciertos lineamientos para la realización del auto a escala, ya que hay reglas estrictas que son calificadas minuciosamente.

Detalló que la competencia se llevará a cabo en diciembre de 2021 o enero de 2022, ya que está por definirse la fecha oficial.


Integrante

La integrante de la Escudería Avelux, Aleyda Zavala Ley, agradeció a la alcaldesa por su apoyo constante a lo largo de la competencia en la que crearon un prototipo de Fórmula 1 a escala además trabajan en comunicación, redes sociales, recaudación de fondos, diseño gráfico, entre otros temas.

Explicó que el nombre “Avelux” posiciona al águila real que es el símbolo patrio por eso “ave” y “lux” es una unidad de medida de luz, que representa la creatividad y el ingenio; el proyecto F1 Schools nace en Inglaterra y busca incentivar en los jóvenes en las disciplinas STEM que son ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que se aplican mediante el atractivo de la fórmula 1.

Padres orgullosos

El padre de familia, Omar López, enfatizó que es un gran orgullo como papás, ser partícipes en este proyecto, impulsándolos.

“Estamos muy agradecidos con el equipo porque es motivo de satisfacción para el municipio, para el plantel Cobach, porque jóvenes navojoenses representarán a México".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyectos para impulsar el deporte en Navojoa

Administración municipal trabaja para implementar un programa de seguridad social en hospitales de la ciudad y en la construcción de la Casa del Deportista Navojoa/VdM, 13 de mayo Ante deportistas que han puesto en alto en sus disciplinas el nombre de Navojoa fueron presentados algunos proyectos que buscan impulsar la practica deportiva, así como “motivar” al llamado deporte de alto rendimiento. Para ello, el Ayuntamiento local, a través del Instituto Municipal del Deporte, organizó organizó el foro: “Coalición deportiva: la nueva era del deporte en Navojoa”. En la actividad asistieron íconos del deporte local que han sobresalido en sus disciplinas a nivel regional, estatal, nacional e internacional, entre ellos: Ramón “Yory Boy” Campas (boxeo); Luis Alfonso “El Cochito” Cruz (béisbol); Rigoberto “Zito” Vázquez (futbol), entre otros, quienes relataron sus inicios, trayectoria deportiva y los sacrificios que tuvieron que afrontar para superar los obstáculos y alcanzar el éxito e...

Equipan a policía municipal

Recibe corporación chamarras y equipo de radiocomunicación Navojoa/VdM, 30 de diciembre Pensando en mejorar las condiciones para los elementos que laboran en la Policía Municipal, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, entregó chamarras y radios a los integrantes de esta corporación con recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). La entrega se realizó en las instalaciones de Seguridad Pública, en donde acompañada del comisario, Luis Gerardo Villalobos Hernández, la munícipe manifestó que es su deber y obligación, dotar de los recursos necesarios a los elementos de la corporación, para que puedan realizar sus labores en las mejores condiciones posibles. “Me siento muy orgullosa porque desde que inició esta administración hemos dotado de los elementos suficientes a nuestra policía municipal, chalecos antibalas, patrullas, logramos un aumento de salarios, por lo que vemos que nos corresponden, colocando a Navojoa como uno de los munic...

Una nueva y auténtica central campesina

Con un sentido social, evitando al máximo los vicios de los gobiernos pasados.   Navojoa/VdM, 18 de marzo Los gobiernos postrevolucionarios trataron de organizar a los campesinos mexicanos con dos objetivos. El primero: saber dónde están, cuántos son, qué necesidades tienen, para así destinarles recursos para su desarrollo; después, como segundo objetivo, de haberles dotado sus tierras con sendas resoluciones presidenciales. Quien más uso ese autentico sentimiento fue el general Lázaro Cárdenas. Posteriormente, esa idea de tener un estricto control sobre el sistema rural mexicano fue con un objetivo no tan sano, sino mantener un control político, un voto seguro, duro, para que el partido en el poder se mantuviera, con las consecuencias ahora conocidas. El voto de 28,000 ejidos en el país fue exclusivo del PRI a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC), misma que prácticamente fue un apéndice de los gobiernos de ese partido por más de medio siglo, promoviendo la c...