Ir al contenido principal

Equipo de Cobach Navojoa competirá en certamen internacional

La alcaldesa Rosario Quintero abandera a la Escudería Avelux

 

Navojoa/VdM, 26 de julio




La alcaldesa María del Rosario Quintero abanderó a la Escudería Avelux, del Colegio de Bachilleres (Cobach), para su próxima competencia en la que representarán a Navojoa, Sonora y México en el proyecto F1 In Schools a realizarse en Sídney, Australia.

En Conferencia de prensa la presidente municipal afirmó que es un honor muy grande recibir a la Escudería Avelux, a su maestro mentor Ramón Acosta; a la directora de Cobach, Ana Karen, y a los padres de familia por su apoyo en este proyecto que consiste en la realización de un auto fórmula 1 a escala.

“Es motivo de alegría ver a este equipo de jóvenes que hicieron realidad un sueño, los seres humanos crecemos a través de esa hambre de ser alguien, así es como alcanzamos las metas, me llena de orgullo saber que ellos llegaron a este triunfo a nivel nacional y que en el prototipo que participó va el escudo de Navojoa, poniendo muy en alto el nombre de la Perla del Mayo”, subrayó.

Expresó reconocer el trabajo y el liderazgo de todos, y externó su cariño para todo el equipo, sabiendo que no se van a detener para seguir triunfando.

Los integrantes del equipo son: Sofía Fierro Aguilar, Michelle Pierre Pérez, Estefanía Corral García, Iván Vega Campas y Omar López Olivares, quienes agradecieron el patrocinio de diversas empresas de Navojoa.

Buen engranaje

La directora de Cobach, Ana Karen Hernández Valdez, agradeció a la presidente municipal Rosario Quintero, que en esta y diversas ocasiones, ha apoyado al plantel educativo.

Señaló que ya tienen cuatro años en este proyecto y gracias al apoyo de todas las autoridades han formado un buen engranaje.

“La colaboración es invaluable. En Cobach tenemos mucho talento, creemos en los jóvenes que han soñado y sueñan en grande. Estamos agradecidos con la persistencia y perseverancia de los integrantes del equipo y del maestro mentor, no claudican y gracias a ello han obtenido grandes resultados, a pesar de esta pandemia siguen adelante, gracias a los papás por la confianza, aunado al trabajo de los patrocinadores”, comentó.

El asesor Ramón Acosta Miranda, detalló que se siguen ciertos lineamientos para la realización del auto a escala, ya que hay reglas estrictas que son calificadas minuciosamente.

Detalló que la competencia se llevará a cabo en diciembre de 2021 o enero de 2022, ya que está por definirse la fecha oficial.


Integrante

La integrante de la Escudería Avelux, Aleyda Zavala Ley, agradeció a la alcaldesa por su apoyo constante a lo largo de la competencia en la que crearon un prototipo de Fórmula 1 a escala además trabajan en comunicación, redes sociales, recaudación de fondos, diseño gráfico, entre otros temas.

Explicó que el nombre “Avelux” posiciona al águila real que es el símbolo patrio por eso “ave” y “lux” es una unidad de medida de luz, que representa la creatividad y el ingenio; el proyecto F1 Schools nace en Inglaterra y busca incentivar en los jóvenes en las disciplinas STEM que son ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que se aplican mediante el atractivo de la fórmula 1.

Padres orgullosos

El padre de familia, Omar López, enfatizó que es un gran orgullo como papás, ser partícipes en este proyecto, impulsándolos.

“Estamos muy agradecidos con el equipo porque es motivo de satisfacción para el municipio, para el plantel Cobach, porque jóvenes navojoenses representarán a México".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Autoridades tradicionales de la etnia Mayo dan poyo al “Mayito”

Gobernadores tradicionales de Kamoa, Pueblo Viejo, Tesia y Cohuirimpo dan su apoyo a Morena y a sus candidatos...   Navojoa/VdM, 08 de mayo Gobernadores tradicionales de la tribu Mayo solicitaron al candidato de Morena a la alcaldía de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez, apoyar el Plan de JusticiaMayo que pretende sean atendidas las demandas históricas y recuperación del territorio de las nación indígena. Congregados en la Plaza de Pueblo Viejo, los gobernadores tradicionales de Kamoa, Santos Feliciano López Cota, y de Pueblo Viejo, David Valenzuela Alamea, dieron el apoyo de la tribu a los candidatos de Morena a los distintos cargos de representación. En la ceremonia, en donde un grupo de mujeres, interpretó danzas de matachín, participó el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adolfo Salazar Razo. La petición de hacer efectivo el Plan de Justicia a la Nación Mayo, también es apoyado por los gobernadores tradicionales, Aguileo Félix Ay...

Ganadería uno de los pilares económicos de Sonora

La actividad aportada al estado 23 mil 395 millones anuales   Hermosillo/VdM, 26 de marzo Los datos estadísticos de la producción pecuaria en Sonora muestran que esta actividad es uno de los pilares de la economía en la entidad, aún durante la pandemia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega, vocero del Plan de Reactivación Económica en Sonora y titular de la Comisión de Fomento al Turismo. Explicó que Sonora destaca en la producción de carne de res, ampliamente reconocida por su calidad, ya que tan solo en 2020 se produjeron 77 mil 040 toneladas de carne de res, generando un valor de producción muy importante para la entidad. Reconoció que los productores se insertan cada vez con más efectividad en cadenas de valor para exportar carne empacada, disminuyendo paulatinamente las exportaciones de becerro en pie, que en 2018 se registró que exportaron a Estados Unidos 330 mil 187 cabezas de becerros y vaquillas, equivalente a 36 mil 066 toneladas de producto. Producción le...

Después de la jornada electoral, ¿qué sigue para medios y periodistas?

Es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas...   Por Andrés A. Solis*   Estado de México/VdM, 09 de junio Listo, concluyó la jornada electoral, la más grande de la historia del país y que marcó un récord de participación para una elección intermedia. ¿Y ahora qué sigue para los medios y periodistas que sea de utilidad para las audiencias? Como cada elección los medios grandes, medianos, pequeños, hicieron sus coberturas a lo largo del domingo, se desvelaron tratando de ir mostrando tendencias, buscando reacciones de quienes ganaron o perdieron. O sea, nada nuevo. Al día siguiente, las actualizaciones de resultados con los avances de los diferentes Programas de Resultados Electorales Preliminares, los cálculos en el reparto de posiciones, las opiniones de personas expertas y… nada nuevo, pues. ¿Entonces? Entonces es momento de contar otras historias que realmente le interesen y le sirvan a las personas y aquí les ...